Tal y como publiqué en otro post, Juanma, Laura y yo decidimos de nuevo pisar nieve por los entornos del pico Peñalara (2.427 m), subir a éste por alguno de los disfrutones corredores que le rodean y continuar por la Cresta de Claveles en dirección al Pico con el mismo nombre, para bajar después a la Laguna de los Pájaros (2.170 m).
La verdad es que ya en el coche, camino del parking de Cotos (1.830 m), pudimos comprobar que la cantidad de nieve existente era mucho menor que dos semanas atrás , lo que apuntaba a que nuestras patas iban a sufrir con las botas plásticas, más de la cuenta...y no sólo de calor...
La verdad es que ya en el coche, camino del parking de Cotos (1.830 m), pudimos comprobar que la cantidad de nieve existente era mucho menor que dos semanas atrás , lo que apuntaba a que nuestras patas iban a sufrir con las botas plásticas, más de la cuenta...y no sólo de calor...
Saliendo del parking de abajo a eso de las 8 de la mañana nos encontramos con los hermanos Piqueras que, cargados con material a tope, habían pensado también realizar algún corredor en los entornos de la Laguna o Dos Hermanas.
Comenzamos a patear los cinco en dirección a la Laguna de Peñalara, no sin haber pensado tirar hacia Cabezas de Hierro, por haber más nieve y seguro estar también más dura que en la vertiente elegida.
Poco a poco comprobamos que la temperatura ambiente era más alta de lo normal y la existencia de viento era nula, por lo que fuimos quitándonos más y más capas de ropa (yo menos que ninguno. Sí Juanma, me he vuelto un poquito mariquita últimamente...je je). Laura tuvo que abrir las "alas laterales" al peazo de peto de Gore que llevaba, pa ventilar un poco.
A la altura del depósito cercano a la Laguna de Peñalara, nos dividimos; recomendamos a Álvaro y su brother que realicen la Canal del Zabala y nosotros nos hacemos a la idea del resto de sufrimiento de pies y patas por el que vamos a pasar con nuestras botas, por la inexistencia de nieve aún a 2.000 metros.



Volviendo a lo nuestro y dejando estas historietas para no dormir...el corredor que elegimos para subir, alcanza una inclinación de 55 a 60º como mucho por su parte final, rondando su inclinación media los 45/50º grados y una longitud de unos 100 metros. Nieve dura hasta la salida, como era de preveer. Por la insolación que sufren todas las salidas de los corredores, la nieve estaba algo papa, por lo que con un poquillo de cuidadín y buen hacer, salimos sin muchos problemas por el tramo de mayor inclinación.


Tras pasar por el vértice geodésico de Peñalara (2.427 m), tiramos hacía la cresta de Claveles, que tenía muy buena pinta. Juanma nos adelanta mientras Laura y yo volvemos a encordarnos, dejando una pequeña comba entre ambos de unos 3/4 metros, el resto de la cuerda al más puro estilo de guía !!. Ahora ninguno de los 2 se puede caer aquí, pues aunque la cuerda que nos une da cierta seguridad y confianza (a veces infundada), la caída de uno podría arrastrar al otro. Vamos pasando por los bloques de la cresta, disfrutando del ambiente alpino, parando en los pasos algo más delicados y contorneando la cuerda a través de los bloques para en caso de caída, sean nuestros mejores seguros. Concentración máxima en lo que hacemos.
Juanma va como aquel niño que visita por primera vez un parque de juegos y se lo pasa dpm al balancearse en los columpios y demás juegos, sólo que él ha pasado por aquí unas cuantas veces y cada vez que lo hace, da muestra de disfrutar como el primer día. Yo con estar pendiente de lo que hago, maniobras con la cuerda por aquí y por allá, apenas tengo tiempo de columpiarme.
Sigo con detenimiento la progresión de Laura, a veces tras de mí (subidas), a ves antes que yo (bajadas).
Vista del cresterío en dirección al Pico Claveles
Imagen desde el Pico Claveles. Al final, se ve la cumbre de Peñalara


Bien ejecutado Laura, ole y ole ¡¡
Dicen que imitar a la gente no es bueno, de ello nos dimos cuenta in-situ. Una montañera, viendo la soltura con la que Juanma triscaba por los bloques calzando pinchos, se metió en pleno bacalao con su pareja (ambos SIN crampones NI piolet en mano), intentó imitarle y se dió un resbalón que a punto estuvo de costarle una caida sino mortal, de graves consecuencias...En el transcurso de la imitación, lo mismo no se fijo en que efectivamente llevabamos crampones y piolet en mano. Con el rostro pálido y bronca de su pareja llamándola torpe, nos pasaron por al lado. No se pararon a ponerse los pinchos ni a sacar el piolo. Tampoco llevaban casco. Por como nos miraron, debíamos de ser nosotros los extraterrestres. Sin más comentarios.
Llegamos la pico de Los Claveles, revitalizamos un poquillo, disfrutamos de las vistas, olisqueamos el humo de las quemas controladas que estaban realizando en el valle de Rascafría y para abajo, a comer junto a la laguna de Los Pájaros, ¡¡ ya había hambre !!

Abajo guardamos todo el materio y cambiamos impresiones. ¡ Qué bonitas vistas tenemos desde aquí de Claveles ! Aún hay personas pasando como astronautas por la cresta ¿o serán extraterrestres como nosotros?. Hace unos momentos éramos nosotros lo que estábamos allí, en nuestra Luna particular.
Repanchingados en un pedrolo, desgustamos esos ibéricos aderezados con el vinillo del Sr. Julián, que al rato hace que empecemos a reirnos más de lo normal, a pensar en esas ascensiones imposibles, y a decir coñas del tipo: "...que caña, acabamos de hacer Claveles, ¡¡ por décimo novena vez !!, en invierno y lo más importante ¡¡ sin oxígeno !! ja ja ja, que risas nos echamos....
Ya con las piernas pesadillas vamos camino del coche, conciénciandonos de nuevo del duro camino de bajada por camino de barro/tierra. A la derecha, dejamos cresterío por el que hemos pasado.
Paramos en alguna ocasión para beber agua y quitarnos el amargo sabor y picor de garganta que nos produce el humo de las quemas controladas del valle.
En los contrafuertes de la derecha, podemos ver los proyectos de cascadas a medio formar, que por el calor se han quedado en eso, meros proyectos de cara sur, qué lástima.
Ruta larga, con ciertos pasos técnicos y disfrutona, 100% recomendable para lo ya iniciados en técnicas invernales y para los que no lo sean, para dar ese pequeño saltito simpre en compañía de alguien que sepa desenvolverse en este terreno con seguridad.
A las 17 horas estamos en el coche, a una temperatura de 6º C. Otro día de actividad alpinística lleno de emociones, montañeros intrépidos y aguerridos que aquí he querido reflejar una vez más.
Que graaande Diego!! Felicidades! Las fotos son preciosas
ResponderEliminarQue lástima que ya se ha quedao pelado todo :(
ResponderEliminarEste finde según iba ala Pedriza vio que solo quedaban unos restos de nieve entre las rocas.
Me da que habrá que viajar para hacer algo.
Salu2
Hola !!!
ResponderEliminarCristina, gracias, me alegro que te guste el post. LLegaron algo tarde las fotos pero mereció la pena ¿verdad? La buenas buenas las hizo mi hermanote y preferí esperarme a que me las pasara antes de publicar la entrada.
Vlady, ya te digo, no queda nada macho, y lo peor, es que no apunta a que vuelva a caer nada, knif knif. A este paso, tendremos que colgar los pinchos o subirnos al norte, porque lo que viene siendo Gredos....
Un abrazo, Diego ;-D
Esta visto que va a ser complicado volver a tener un año como el de 2005 - 06, con tres metros y pico de nieve, que aguanto desde diciembre hasta casi mayo, con hielito bien formado... ays que pena...
ResponderEliminarMe tendre que comprar unas botas como mi señor cuñao, porque las plasticas las pobres, poco futuro las veo.
Con este anticiclón que "disfrutamos" ya no quedará ni la mitad de lo que visteis.
ResponderEliminarMe parece que vamos a hacer muuucha roca y pooooco hielo.
Slds.
Ya te digo Fer,
ResponderEliminarEstá el tema muuuuyyyyyyy maarrrllllllll, como decía Chiquito....
Pos nada, tocará moverse al norte, a nuestros queridísimos Piris y Cordillera Cantábrica, aunque en este último mazizo tampoco andan mu sobraos que se diga...
Un saludo.
Tengo yo ganas de pasar por ahí en invierno...
ResponderEliminarhice Peñalara-Claveles en otoño y me dije: "esto en invierno tiene que estar muy bien", y por tus fotos, veo que no me equivocaba...
Que hay Borja,
ResponderEliminarNo pierdas la ocasión en cuanto puedas. Ahora tendrá que nevar de nuevo para ello, pero vamos, que la actividad merece mucho la pena.
A ver si este domingo y parte de la semana que viene, caen chuzos de punta je je je.
Un saludo.
Stuvo bien lo de los Claveles,eh!chavales.Al principio la cosa no pintaba muy bien,pero más tarde,nos dió esas satisfaciones,que como bien sabeis,son indescriptibles.
ResponderEliminarLaura y Diego,se comportarón,como verdaderos montañeros,enfilando la cresta,con sus atuendos y vestimentas.
Diego,la foto que has colocado de Dos Hermanas,me trae muy buenos recuerdos y tú lo sabes;aquel invierno estabamos bastante aguerridos,esperemos que vuelvan tiempos como aquellos.
Muy buenas las fotos.
Laura,ahora te toca a tí,hacerle dar unos cuantos paseítos,al vendedor de la tienda;en cuanto nos vea aparecer sale corriendo,y no le vemos más en la p.vida.
Saludos,de vuestro compañero,JUANMA.
JA JA JA con lo de las botas, eso va a traer mucha historia...yo me llevo el casco puesto a la tienda, no vaya ser que cuando nos vea aparecer, el prenda saque un piolo y haga tracción en nuestras cabezas, ja ja ja.
ResponderEliminarSabía yo que la foto de 2 hermanas te iba a traer BUENOS recuerdos, por eso está ahí, al igual que la del Cervino en la entrada de ayer.
Un saludo y !! a por otra !!
Tu descuida, cuñao, que el tipo de la tienda va a adelgazar los kilillos que le sobran... eso si, como dice diego, me llevare el casco for if the flyes... Porque claro, irme con escotazo como que no, verdad diego??
ResponderEliminarJo, nos van a poner en la lista negra.