
Este fin de de semana ha resultado ser trágico en nuestras montañas. Unas veces se habla de ascensiones maravillosas, encadenes de vías imposibles, y otras, de este tipo de noticias. Todas "...forman parte del juego...", como en su día dijo Gastón Rébuffat.
Tenemos que preguntarnos si verdaderamente todos somos conscientes de lo peligroso que es o se puede volver este mundo, el mundo en que cada fin de semana "los conquistadores de lo inútil" nos adentramos , con esa ilusión que nos hace ser tan especiales a la gente que amamos la montaña.
Desafortunadamente, a veces el monte no nos paga con la misma moneda, unas veces por no estar en el sitio adecuado en el momento adecuado, y otras porque nos dejamos llevar o nos fiamos tanto de nosotros mismos que pensamos en que, verdaderamente, no todo depende de nosotros. A lo mejor es eso lo que hace bonito o lo que inconscientemente buscamos en la montaña, nuestra capacidad de improvisación ante las dificultades que nos pueda presentar determinada ascensión o vía de escalada.
Según las estadísticas, la mayoría, son despistes o negligencias, las que hacen que el historial de víctimas mortales en nuestras cordilleras engrose cada año.
Si lees este post, POR FAVOR, ten presente SIEMPRE y ADOPTA las medidas de seguridad adecuadas a la actividad que realices y que los imprevistos sean eso, meros imprevistos.
Desafortunadamente, a veces el monte no nos paga con la misma moneda, unas veces por no estar en el sitio adecuado en el momento adecuado, y otras porque nos dejamos llevar o nos fiamos tanto de nosotros mismos que pensamos en que, verdaderamente, no todo depende de nosotros. A lo mejor es eso lo que hace bonito o lo que inconscientemente buscamos en la montaña, nuestra capacidad de improvisación ante las dificultades que nos pueda presentar determinada ascensión o vía de escalada.
Según las estadísticas, la mayoría, son despistes o negligencias, las que hacen que el historial de víctimas mortales en nuestras cordilleras engrose cada año.
Si lees este post, POR FAVOR, ten presente SIEMPRE y ADOPTA las medidas de seguridad adecuadas a la actividad que realices y que los imprevistos sean eso, meros imprevistos.
Uno de los desaparecidos era un chico que hacía atletismo y entrenaba en el mismo ginmasio que yo. Link con la noticia de prensa AQUÍ.
Mi más sincero pésame a las familias.
Hoy, por desgracia, somos 3 menos.
Gracias por la info, Diego. No me había enterado.
ResponderEliminarNo nos cansaremos de repetir una y mil veces lo importante que es ser conscientes del peligro y de poner lo que esté a nuestro alcance para minimizar los riesgos.
Prohibido relajarse.
Que duro leer este post después de acabar un curso de iniciación al Alpinismo, pero siempre es bueno tener presente que tenemos que tener un respeto a la montaña y que tenemos que tomar siempre las medidas de seguridad adecuadas.
ResponderEliminarGracias Diego por la información y por recordarnos que estas cosas desgraciadamente ocurren y cada vez con más frecuencia.
Bss
Hola, compañero:
ResponderEliminarme acabo de pasar por tu blog y a verdad, me gusta.
Esa foto supervertical tiene su encanto.
Tú le das a la escalada, que es mi asignatura pendiente... a ver si siguiendo tu blog me entra la envidia sana y me pongo de una vez...
Pues nada, gracias por ponerme un link, te coloco también uno, que hay que echarse una mano, hombre.
"La montaña no se merece ni que te dejes una uña"
ResponderEliminarCarlos Soria dixit... Si él lo dice, por algo será.
Gracias hermano por recordarnos que en la montaña todas las precauciones que tomemos son pocas,y que no siempre depende de nosotros;se me vienen a la cabeza varios accidentes ya vividos,y yevas toda la razón del mundo.
ResponderEliminarUn saludo,y acompaño en el sentimiento a las familias de los tres fallecidos.
JUANMA.
Hola a tod@s,
ResponderEliminarFer, una pena tener que meter un post de este tipo, pero como bien dices no hay que relajarse.
Cristina, haces muy bien en dar un curso de alpinismo, te habrá sido muy útil para tener una buena base, y los consejos que te dé una persona titulada, deben de ser siempre más fiables que los que circulan por ahí. La información cada cual la dá según su opinión personal. Enhorabuena por esa cumbre al Gra de Fajol !!
Borja, ojeando por otros blogs ví el tuyo y me gusta, por eso también lo he incluido en mis favoritos. Hago escalada en roca, más de adherencia y clásica que otra cosa, para tener soltura en alpinismo. La foto de cabecera, como no, está hecha en La Pedriza. Estamos en contacto.
Laura, sólo se pueden esperar buenas palabras y consejos de Sir Carlos Soria, si él lo dice...
Juanma, que te voy a contar a tí de seguridad? Si lo sabes todo?
No hay más que ver la forma en la que nos has relatado en alguna ocasión algunos de esos accidentes, entre ellos el de tu malogrado amigo en el Monte Perdido. Desde entonces le tengo MUCHO respeto a ese monte, más que a muchos otros, y el día que pase por la escupidera lo hará con sumo cuidado.
Espero que sigamos todos escribiendo en este/otros blogs y compartiendo nuestras experiencias, pues será motivo de que seguimos aquí.
Diego.
VAYA...PUES COMO LO SIENTO...
ResponderEliminarLA VERDAD QUE PONE LOS PELOS COMO ESCARPIAS...
HAY MUCHA GENTE QUE TIENE MUCHA EXPERIENCIA EN LA MONTAÑA, Y SE MATA....
CREO QUE SON FACTORES IMPORTANTES, LA SEGURIDAD,LA METEO, LO ENFORMA QUE ESTES, LA EXPERIENCIA...ETC..
PERO A VECES CONTRA EL DESTINO NO PUEDES LUCHAR...
BESOTES..!!
pues yo os digo: si tuviera que elegir, prefiero piñarme en el monte y que rescaten lo que quede, a que me de un paro cardiaco/embolia/etc por estres laboral...
ResponderEliminarpues yo os digo: si tuviera que elegir, prefiero piñarme en el monte y que rescaten lo que quede, a que me de un paro cardiaco/embolia/etc por estres laboral...
ResponderEliminarHola Anónimo,
ResponderEliminarNadie sabe donde se puede encontrar con la muerte, aunque en nuestro deporte en evitable siempre y cuando dependa de nosotros y mientras tengamos todo o casi todo bajo control. Cuando no es así, es el destino el que decide.
A mí no me gustaría hacer pasar por ese mal trago a mi compañero de cordada y por mucho que nos fastidie ir a pringar todos lo días y aguantar al jefe, creo que una cosa no justifica a la otra. Puestos a elegir, que cada uno elija el camino que vea más conveniente, pero que sepa, que no está solo en esta vida.
Un saludo, Diego.
yo solo digo que por lo menos esta gente ha palmado haciendo lo que le gusta.
ResponderEliminar