Al llegar a La Plataforma estamos a -4ºC, pasaban pocos minutos de las 7:30 AM. Temperatura baja, ausencia de viento, cielo despejado...el día ideal para nuestro objetivo: La Galana.
Durante el camino de aproximación a la Laguna Grande, el "pedregoso y tortuoso" camino no presentaba nieve en todo su trazado, a excepcón de la última bajada.
Revitalizamos algo junto al refu y emprendemos la subida hacia la Galana.
En algo menos de 2 horas, llegamos al Venteadero, punto en que que nos retiramos la última vez. Allí nos juntamos con dos navarros y nos dicen que no han subido a la cumbre de la Galana por ver algunos de los pasos complicados y expuestos, ya que la roca presentaba verglás y nieve en el destrepe y en los pasos previos a cumbre. Osti tú.
Al continuar la subida voy preguntándome a mí mismo cómo de complicados pueden estar los pasos...sí, llevamos material para asediar el K2...
... pero cuando estos chavalotes aguerridos de Bilbao dicen que esta "txungo" es porque verdaderamente tiene que estarlo...
Llegamos a los pasos previos al destrepe que da acceso al callejón, y nos encontramos con una pareja que está dudando en si intentar subir o no. El chico, dice haber destrepado unos metros, pero al ver el pasillo de nieve de obligado paso que da acceso a la pared de la Galana y algunos de los pasos de trepada en ésta, no lo tiene del todo claro. Tienen cuerda y arnés pero...dudan.
Nos quitamos las mochilas y bajo los primeros metros de destrepe, con mucho cuidado, porque hay una altura considerable y la caída sería a un corredor y de este tenemos otros 200 metros más o menos de tobogan...mejor pensar en las atracciones otro día, pero es importante saber que están ahí. Lo veo asequible, pero hay que hacerlo bien y con sumo cuidado.
¡¡ Vamos Laura, ponte el arnés, que hoy es nuestro día !! Laura no habla, sabe que no será caballo regalado.
La pareja ha tomado una decisión; se van, no lo ven claro.
Laceo un bloque y Laura destrepa asegurada por mí con un reenvío
Son unos 15 metros de destrepe. Me grita cuando está abajo y tras recuperar la cuerda, voy descendiendo y pasando mi cabo entre los bloques y cuernos que veía, para que en caso de caída, quede colgando de ellos.
Rápidamente me reuno abajo con ella, montó otra reu utilizando un cuerno de roca. ¡ Vaya ambiente aquí abajo ! Estamos en la brecha que forma el callejón. ¿Algo más fácil de lo que parecía verdad ? Laura asiente con la cabeza.
A nuestros pies dos corredores: uno hacia la vertiente de las 5 lagunas y el otro hacia la vertiente desde la cual venimos.
En el callejón
Tras dar el paso por nieve que nos separa de la pared de la Galana y que es donde confluyen los dos corredores, Laura comienza con decisión y segura de sí misma la trepada. Lacea en otro bloque para asegurarnos:
Llego a su altura y prosigo por un largo fácil que tiene algún pasín al principio (IIIº+/IVº-). Luego subo cómodamente por gradas de IIº como mucho.
30 metros más arriba monto reu, con un empotra grande y el camalot del 0'5
Voy recuperándo cuerda a Laura
Sigo subiendo. Ahora hay que salirse a la vertiente norte...ufff. Hielo, roca, nieve, bajón de temperatura después de ir por el solecito... ¡ Como me gusta esto ! Disfruto como un enano. A esto hemos venido ¿no? pues venga. ¡¡ Nos espera la cumbre !!
Cauto voy mirando donde me agarro, donde pongo un pie y luego el otro, donde emplazo un friend, donde un empotra...que no roce la cuerda...El peligroso verglás como único espectador a cada paso que doy. Madre mía, y por aquí tenemos que bajar después...
Bajo mis pies se abre el abismo de la cara norte. ¡¡ Vértigo !!
Estoy sólo y sé que Laura se pregunta como me irá por aquí: ¿lo verá difícil? ¿estará penando? ¿cuánto le quedará? No me habla, ¿está concentrado o pasando miedo? De todo un poco, ejem.
¡¡ Venga Diego, ya queda menos...!! me digo a mí mismo.
A mi derecha veo el pasillo que da acceso a cumbre. ¡ No puede ser ! Se me ha hecho corto, quiero 20 metros más así por favor, venga 15 metros más...aunque sean 5 metros más me conformo....No, ya he llegado. La satisfacción de la cumbre, la decepción de haber finalizado.
Monto la última reunión a prueba de bombas, recupero la cuerda y grito a Laura para que venga. Aunque la reu es segura, la digo que preste mucha atención en la subida.
Sigo pensando que la bajada va a ser algo más que "complicada" por el mismo sitio por el que hemos subido, ya que una de las placas tenía bastante verglás y nieve "engañosa" por encima. Pillándola de subida y tirando de brazos de las presas se daba relativamente bien, pero de bajada otro gallo cantaría...
Al principio le digo a Laura que deje emplazados los dos seguros que he puesto para chaparlos directamente a la bajada, pero tras ojear veo en una chimenea un par de cordinos, seguramente utilizados para rapelar. ¡ Vaya ! se vé que no somos los únicos que hemos pensado y vivido la misma tesitura...¡¡ Laura, recupera los seguros, vamos a rapelar !!
Laura llegando a los pasos clave, que van más a la derecha de la foto
El pasillo que da acceso a cumbre. Al fonfo y abajo, la vertiente de 5 lagunas¡¡ Y ya estamos arriba !! Fotos de cumbre
Vine, ví y vencí
Y claro, vídeo de rigor
Al norte divisamos la zona de Cinco Lagunas y su Laguna Cimera. Al este La Mira y Galayos. Al sur las vistas del Almanzor y el Cuchillar de Ballesteros son impresionantes. Por encimade nosotros, sólo el cielo.
Estamos varios minutos disfrutando del trabajo bien hecho. Observo los cordinos para hacer ese corto rápel que nos depositará en la misma ruta de subida y evitará que pasemos por la adrenalítica vertiente norte.
Regresamos al lugar desde el cual hicimos el primer destrepe y en el que dejamos las mochilas. Al vernos bajar, ya son más los que se atreven o intentan subir a cumbre. Algunos aceptan nuestros consejos tras preguntarnos, otros no. En la montaña no hay reglas, cada cual elige su camino y la forma de pasar por él.
Celebración de la actividad con un par de clásicas compradas en el refu, al precio de 2'5 € c/u...llevamos pensando en ellas desde que hemos comenzado a bajar. Un buen surtido de zampa que viajó durante la dura subida y la larga bajada a espaldas de mi compañera de cordada, queda compartida ahora en el estómago de cada cual.A las 18:30 nos abandona el Sol en el Circo, bajada estrepitosa de la temperatura. Emprendemos la subida de los Barrerones camino del coche, al que llegamos a las 20:15 con los pies algo más que petados del maldito camino de piedras. ¿Con qué objetivo el camino se ha convertido en una calzada romana ? Pasamos nuestro calvario particular en esta Semana Santa...
Cada cual va ahora en su mundo, pensando en el dolor de pies, en el cansancio, en esos pasos previos a cumbre, en el paisaje...en el cumplimiento una vez más de otro reto personal.
Atrás quedan las cumbres, bañadas con esos tonos rojizos del cielo cuando está anocheciendo. Allí arriba hemos dejado parte de nosotros mismos, pero nos hemos llevado una vivencia que siempre permanecerá con nosotros y que jamás olvidaremos.
¡Que bien sentaron las cervecillas! Pero si llego a saber que nos esperaba el machaque que tuvimos al volver, me hubiera tomado 3 mas para ir contentilla y sin enterarme...
ResponderEliminarPor cierto, el medio sartenazo que me atizo en el rapel, estaba controlado... (jo que daño).
Un ultimo apunte mas... "cuanto daño ha hecho el Calleja con su Desafio Extremo..." que os explique el desadherido...
Enhorabuena pareja ¡¡¡¡
ResponderEliminarMola el último tramito, eh Dieguito??? emoción asegurada, ejem...
A seguir dándole duro, que os veo super-motivados.
Un abrazo¡¡
Víctor(Monval)
Enhorabuena!!!!
ResponderEliminarSi esto es lo vuestro...soy unos fieras.
Gracias por tu comentario.
Últimamente hay un anónimo que no firma...anda poniendome los puntos sobre las íes.
Intentano lo imposible se consigue lo posible ;)
ResponderEliminarEnhorabuena!
Por lo visto (según he visto por la tele) ahora está la cosa con mucha más nieve.
Salu2
enhorabuena Diego! y menudo post,vamos, que le den al filo, mil veces mejor tus videos y tus cumbres!
ResponderEliminarSalu2
¡Joer!
ResponderEliminarQué nivelazo.
Estáis cogiendo una forma de miedo para el MB.
Saludotes.
Hola chic@s !!
ResponderEliminarTota, los videos del Calleja y su Desafío Extremo simplemente me parecen un punto, son originales. Es una especie de "grabación en estilo alpino", je je. Se hace lo que se puede...Todo es ponerse...
Víctor, me acordé de tí bajando al callejón. En la subida no sabía si fuísteis por donde nosotros o por donde rapelamos...otra variante de 6A con bota dura...je je. GRACIAS.
Chini, nos dices a nosotros? si te estás comiendo los grados de roca a pasos agigantados tía!! Sigue así.
La gente del "gremio" tiene que apoyarse, que siempre hay algún "listillo" que "dice" saber más de la cuenta. No problem.
Ei Vlady!!
Si, ha caido más tomo. Esa frase me suena a los de la peli "VIVEN", je je, solo que la suya creo que era algo así como "Haciendo lo impensable, lograron lo imposible", ¿no?. Ejemplo de supervivencia.
Pokol!!
La pena es que tengo videos grabados con la cámara de video wapa, en formato DV (*.vob) y como tardan tanto en pasarse a avi y pesan mucho, he decidido no colgarlos, eso si, al más puro estilo "Jesús Calleja", ja ja ja. Ya los pondré si todo va como espero en una proyección...
Fer ya te digo, pero Laura sigue en sus 15 de preguntarse si llegará viva o no a Alpes...Ya no sé qué hacer para convencerla....A lo mejor con la Integral del Circo a to pastilla...Cresta de Llosás...
Salu2 pa tÓs.
Diego ;-D
COMOOOORRRRRRRRRRRRRRRRRRRLLLLLLLLLL????????????
ResponderEliminarINTEGRAL DEL CIRCO A TOA PASTILLA????????
(Glups glups)
Guapa ascensión... si señor. hace añor que no bajo por esos derroteros que tanto me atraen..
ResponderEliminarUna buena zona para irse curtiendo para otras empresas... :-))
Cresta de Llosás... preciosa.. !!!
-:-)))))))))))
Un saludo desde las montañas..
Ei Pekas,
ResponderEliminarPos a ver cuando te bajas y organizamos una en la Zona Centro...ehhh.
Cresta de Llosás, otra de mis "asignaturas" pendientes cuando está más curtido en este mundo...Todo lleva su aprendizaje, y ya sabes que para esa actividad y ya no digamos de la Salenques-Tempestades, hay que ir MUY rápido y sabiendo muy bien qué y como se hace todo....
Un saludo ;-D