Picos de Europa, proyectos

Tras ver la reciente entrada de Fer, me han venido a la cabeza algunos de los muchos (por suerte) proyectos alpinisticos que tengo en mente. Estre ellos, caben destacar dos muy importantes: escalar el Naranjo y la Cresta de Pico Cabrones - Torrecerredo, ambos en los Picos de Europa.

En el 2005 estuvimos tres días pateando por allí, haciendo una travesía saliendo de Puente Poncebos, subida a Bulnes y de aquí a través de la dura Canal del Camburero pernoctar en Vega Urriellu. El 2º día fuimos desde Vega Urriellu a Cabrones, por unos parajes espectaculares y tras dormir en ese mini refugio, en compañía del amable Guarda (vaya quesos de cabrales hace su abuela...) bajamos el tercer día hasta Bulnes por la laaaarga Canal de Amuesa ¿verdad Laura?, y claro, de Bulnes al coche que lo teníamos en Puente Poncebos.
Uno se queda atónito al ver la pared del monarca de Picos, nuestro Naranjo y se pregunta si alguna vez estará a la altura de escalarlo por alguna de sus caras, si la pared aceptará el respeto con el que emprenderemos la escalada. Era la segunda vez que veía el Naranjo y me dije a mí mismo; "Diego, tienes que ver Picos desde ahí arriba"...

Al llegar a Cabrones y ver entorno de agujas y paredes que rodean al refugio, la sensación de atracción hacia las paredes aumenta. El sitio está aislado, a varias horas del pueblo más cercano. No es un sitio tan transitado como Vega Urriellu o Fuente Dé. Parece otro planeta...
Allí cada formación rocosa parece estirarse cada vez más para ganar a las que tiene al lado, como Galayos. Uno se siente ínfimamente pequeño en ese paraiso de piedra Caliza.

La situación se convirtió en perfecta cuando coincidimos con el hoy desaparecido y gran aperturista de la zona Pedro Udaondo, quien en compañía de otro compañero llegó para hacer otro de mis proyectos, la Cresta Cabrones - Cerredo. Cuando le preguntamos si sabía por qué se llamaba así el pico Cabrones, afirmó que "...seguramente porque está muy roto el cabrón...". Comentar que realizó el cresterío con zapatillas y que aunque estaba hecho un chaval rozaba los 70 años. Pocos quedan como él.

Recordada nuestra actividad aquel verano con alguna que otra foto, cuelgo este video de unos fieras. Tras verlo, a parte de gustarme mucho, ha hecho por un momento que me adentrase en uno de mis macizos preferidos, Los Picos de Europa.

Naranjo, nos veremos pronto...

8 comentarios:

  1. El monarca de Picos.
    A por él, a por él, a por él.
    Me muero de ganas.
    Tenemos que ver Picos desde su cima. Sin falta. Este año.
    ¡Uff, qué sudores me entran!
    Slds.

    ResponderEliminar
  2. yo le tengo ganas al Picu también...tantas cosas pendientes...
    Una pena Espigüete, pero de ahí no se mueve...

    ResponderEliminar
  3. Por la Este la Amistad con el Diablo 6a.
    Roca compacta con poca posibilidad de protección y recientemente reequipada aunque los seguros siguen alejando lo mismo que cuando la hice y solo había chapas de cocacola y clavos roñosos en las reus.

    La vía original no llega a la cima, pero si enlazas la saturada Cepeda llegas a ella.
    Sino pues travesía expuesta a derechas desde la 6º y última reu y coges los 4 rápeles de bajada de esta cara. Mucho menos peligrosios que la ametrellada Sur.

    Suerte!
    Salu2

    ResponderEliminar
  4. QUE SI ME ACUERDO DE LA SUBIDITA POR EL CAMBURERO Y LA BAJADITA DE LA AMUESA... TODAVIA TENGO PESADILLAS!!!

    ResponderEliminar
  5. La de antes soy yo, por cierto

    ResponderEliminar
  6. Fer,

    Antes del verano al menos yo lo tengo chuguillo. No sé para cuando lo tenías pensado este año, pero buena fecha quizá sería el mes de Septiembre o primeros de Octubre, ¿cómo lo ves?

    Pokol,
    Ya le daremos al Espigüete en otra ocasión, qué se le va a hacer. Muy a nuesrtro pesar, es mejor que llueva que hace falta el agua !!

    Vlady,
    La vía que he estudiado y en principio sería la elegida, es la Directa de los Martínez (Vº), 5 largos. Reuniones equipadas. Es la que se usa para rápelar. Tiene dos líneas de rápeles paralelas, me imagino que ya la conocerás. Premisa: madrugar.
    Gracias por tu info.

    Laura, como para olvidarse, ja ja ja.

    Un saludo, Diego.

    ResponderEliminar
  7. JEJEJE¡¡ QUE BUENO EL VÍDEO::))
    ME SUENAN ESOS PASITOS A CABALLITO jejejeje::))
    PICOS.. ME ENCANTAN¡¡¡¡CASI CASI MÁS QUE PIRI....PERO EL TIEMPO EMPEORA MÁS RAPIDAMENTE...
    OJITO¡¡¡
    CREO QUE ME QUEDA UNA TERCERA VEZ.. SUBIR AL NARANJO..
    A VER SI LO ESCALO DE UNA P. VEZ...
    BESOTES¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  8. A mi también me gusta más Picos que el Piri, no se si porque fue donde empezó a gustarme esto de la montaña, o por la cercanía con la playa, o porl el quesU de cabrales, o por la gente tan encantadora de allí......o por todo.

    BSS

    ResponderEliminar