La historia criminal de la Maliciosa.

Pues bien, sí; La Maliciosa es una mujer muy mala, deberemos responder al niño preguntón que nos presentaba Enrique de la Vega (véase post anterior). Uno de "Los Doce”, criminalista, observa que se hallan bajo la influencia de La Maliciosa los asesinatos cometidos en la Sierra de que tiene noticia. En la Peña del Mediodía, sobre la ladera del Boalo, fue muerto, hará ochenta años por sus propios compañeros el famoso bandido Pedro Santos, de Colmenar viejo, de quien aún tanto se habla y cuyo nombre lleva una gran cerca, antaño suya, entre Manzanares y el Hoyo del mismo nombre, con ocasión del reparto del botín del robo de la mala de Francia.

No lejos de la Peña del Mediodía, en Collado Arcones, que permite pasar desde el Valle de Samburiel al alto Manzanares, por la Sierra de Matalpino, que nace de La Maliciosa, muerto fue también a traición, por el procedimiento auténtico serrano (el peñasco sobre la cabeza del hombre dormido), el extraño pastor “el Mirlo”, de cuyas avaricias y extravagancias también se guarda memoria.

Cumbre de La Maliciosa. Al fondo la de Bola del Mundo
Y hará unos cuatro años, otro pobre pastor fue asesinado, siguiendo el mismo método, por un compañero, en la Peña de la Barranca, del macizo de Las Buitreras, derivado también de La Maliciosa.

Hasta los crímenes que conmemoran las cruces de la Peña de las Gangas, en la entrada de la Garganta de Manzanares, ya en La Pedriza, y aquéllas a que pueda aludir el Cancho de los Muertos, en la Cueva de las Milaneras, sobre el Chozo Kindelán, hasta estos dos más (cinco en un solo siglo), podría cargarse en la cuenta de la sombría Maliciosa que a lo lejos se muestra, inspiradora de los malos pensamientos.
¡ Oh, perversa, negra Maliciosa y, sin embargo, te amamos! Si Peñalara es nuestra madre, eres tú nuestra novia: la novia morena que alterna con la novia rubia que es La Pedriza.

Revista Peñalara nº 13. Enero de 1.915

* * * * *

Un poco del culturilla e información sobre las cumbres que nos rodean no está demás...

7 comentarios:

  1. y tú tienes los originales de esa revista?. Por que un número original de 1915 de la revista Peñalara tiene que ser una auténtica joya bibliográfica........
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante esa perversa influencia de la Maliciosa.
    Iremos con cuidado y trataremos de no quedarnos dormidos sin casco.

    ResponderEliminar
  3. Que pasa Diego,la cosa va de historias de terror...porque la que me contastes el otro dia no estaba nada mal...jeje.Luego leere la de sierra nevada.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Espero que a la peña actualmente, no se le crucen tanto los cables como antaño ;)

    Salu2

    ResponderEliminar
  5. que curioso ... muy interesante, esperemos que no se sigan dandi estos casos ...

    besitos

    ResponderEliminar
  6. QUE CHULASSS.. DIEGO¡¡
    GRACIAS POR ESTAS HISTORIAS..:)

    SI EGGQUE QUE MALAS-MALICIOSAS... SOMOS LAS MUJERES...JE JE JE:)algunas más que otras...::)))))
    BESOTES¡¡

    ResponderEliminar
  7. Hola,

    Rubén, sí, los tengo recopilados en una nueva edición de 2 tomos con los primeros ejemplares. !! Una joya !!

    Elales, el casco siempre en el coco ;-), aunque estés sobando, que nunca se sabe como puede reaccionar tu compi de escalada, jejeje.

    Karkajadas, a falta de actividad, algo que leer para enriquecerse a nivel cuRtural, je je. No dejes de leer lo de Sierra Nevada, busca en mis estiquetas por "Sierra Nevada", abajo a la derecha.
    Oye, espero que lo de tu hermano no fuera mucho. Ayer en pista, dándolo todo !!.

    History Tales, no sé yo "ande" vamos a llegar, pero hay que ver cómo se las gastaban antes...Ni Guardia Civil ni leches, pedrada y a tomar por ....

    Isabel, antes no se andaban con rodeos, y nuestra sierra madrileña guarda muchos secretos que desconocemos.

    Pillaaaaaaa !! no sois tan malas como decís, lo que pasa es que hay que entenderos tal cual, y eso a los hombres com tenemos neurona y media...pueggg nos kuesta, jejeje.

    BSS y abrazos. :-D

    ResponderEliminar