Las bajas temperaturas del pasado sábado auguraban una buena jornada pedricera.
Con apenas unos grados sobre cero empezar a trepar cueste un poco, pero entramos bien en calor con la primera vía de hoy llamada “Gracias por fumaros nuestros pulmones (6A)" , vía de pequeñas regletas al principio y algo de adherencia al final. Aunque es algo corta, para ser la primera deja buen sabor de boca.
Luego nos movemos a las placas de arriba y le damos al primer largo de “Bareto Man (V+), una vía que hicimos el año pasado saliendo por arriba y que nos gustó. A veces repetir alguna vía que has hecho antes mola para ver la evolución o involución en esto de la escalada…
Laura tiene un tobillo que hoy la está dando el día y a medida que fuerza en algunos pasos, la articulación se le resiente.
La siguiente vía que hacemos es una que está dos vías a la izquierda de la “Bareto Man” y justo a la derecha de “El colchonero lanero (6A+)". No tiene nombre, en la guía de Luis Santamaría figura como “Nombre desconocido” y está graduada de 6A+ y sus seguros son espits M8.(Sin foto)
La dificultad de esta vía radique en la entrada y entre algún que otro seguro hay algún aleje considerable…sobre todo entre la segundo y tercer espit, porque en caso de caída antes de chapar el tercero hay posibilidad de picar suelo…las cosas de la pedri. A nosotros no nos pareció 6A+.
El dolor de su tobillo ha ido a más y mejor no forzar más, por lo que decidimos bajarnos de estas placas ya, porque además vamos pegados de tiempo ya. Para ello vamos perdiendo altura a través de una serie de terrazas por las que hemos subido y rapelamos por la primera vía que hemos hecho.
Media jornada en la que no nos ha dado tiempo a mucho más por llegar más tarde de la cuenta y por tener que volver a comer a Madrid.
6 de diciembre de 2009: Placa de las Nueve:
Creo que es la primera vez que llego al Tranco y no hay ningún coche. Hoy en compañía de Javi, queremos acercarnos a la Placa de las Nueve, otro sector deportivo que aún no conozco y del que me han dado buenas referencias algunos amigos.
Pero hoy no parece ser el día más acertado para venir a La Pedriza a escalar. El día está muy cubierto, hay mucha humedad y una niebla que cubre la mayor parte del paisaje.
Después de pensar algunas posibilidades, decidimos al menos acercarnos a pie de vías, para verlas y ver si finalmente la niebla levanta y la roca, muy húmeda, se seca algo mientras llegamos.
Estado de la placa unos metros antes de llegar:
La niebla no se disipa ni para atrás. Seguimos camino arriba hasta que llegamos. Son vías muy atractivas, pinas y bien equipadas. Tocamos la roca y las del paño de la izquierda y central están muy húmedas, pero a las de la derecha del todo aún estando húmedas se las podría dar un pegue, dice Javi….
Bueno, pues ya que estamos aquí…Minutos después Javi está pegándole a “Pluto (6A)”. Hay algún momento a punta de caramelo, pero acaba sacándola bien, y es que un 6A con la roca tal y como está hoy…
Tras quitar la cuerda y dejar las cintas es mi turno. Vía con algunos pasos curiosos entre el segundo y tercer parabolt.
A medida que me descuelgo de la reunión que hemos montado, voy poniendo las cintas a la vía de justo a la izquierda, llamada “Luna (6A+)”. Vía algo más mantenida que la anterior y más plaquera.
Justo cuando descuelgo a Javi, quitamos la cuerda y me encordó para hacerla se pone a llover…Así es imposible subir. Para desmontar las cintas y la reunión decidimos subirnos por el caminillo de la derecha de esta placa y acceder así a la reunión a través de la repisa de arriba…Montamos allí una de bomberos (y nunca mejor dicho…) del copón. Javi cabeza abajo enganchando su unión de vida a la reunión, yo cogiéndole de las perneras del arnés haciendo contraposición con mis piernas en el muro de donde Javi estaba apoyando cabeza abajo…Pasamos la cuerda por ambas anillas, preparamos un rápel, Javí destrepó con mucho cuidado ya con el descensor metido por la cuerda y con la propia cuerda autoasegurada al arnés mediante un mosquetón de seguridad y yo con otro cabo de la misma atado también… salió todo bien que no es poco. ¿Esta no se nos olvida eh Javi?
De esto no hay fotos pues no estaba el asunto como para hacerlas...
Este sector está muy wapo !!, tiene vías desde 6A hasta 7A en muro pino y aunque se llame la Placa de las Nueve, tiene once vías. Eso sí, mejor con un día soleado si no quieres acabar haciendo una de bomberos :-D
ZONA MOLONA LAS MUSGOGÉNESIS, HAY VIAS PARA MI? YA SABES Vº MEGACHAPADO Y M0 DE EXPO. COMO SON LAS ENTRADAS? EN LA GUIA PARECEN RARAS.
ResponderEliminarLA PLACA DE LAS 9, YA PARECE MAS COMPLICADA, PERO EL RISCO APARENTA SER DE LOS "PERFECTOS"
DALE DURO!
(POR CIERTO LA VALLEKAS YA ESTÁ EN EL ZURRÓN, TAMBIEN HICE EL BAJA- SUBE, A POR ALGÚN EXPRES)
UN SALUDO MONTAÑERO.
Qué hay Diego:
ResponderEliminarOtros, por no arriesgar seguro que hicieron menos ;)
Pena de foto haciendo malavarismos en la placa de las nueve...faltó un tercero para hacerla ;)
Enrique, no te conozco y no sé que grado haces, pero sin duda la Placa dela Nueve mejor que Musgogenesis si la cosa es de seguros bien puestos.
Salu2
eeey cómo mola esa placa de las 9 ehh? qué envidia... como dices, tienes que volver a hacer todas las demás vías, están genial!!!
ResponderEliminar¡Bssos!
¡Cómo tira la Pedra!
ResponderEliminarTengo pendiente la placa de las Nueve. Creo que será el próximo objetivo. Sin niebla, a ser posible.
Nos vemos.
Wenas !!
ResponderEliminarEnrique, como dice Vlady, la Placa de las 9 está mejor asegurada que Musgogénesis, aunque partes de un grado más elevado que el menor en ésta última. En Musgogénesis hay vías abajo a la izquierda desde el IV+, pero al menos con los primeros seguros en casa Cristo...Colina Hueca, a la derecha de Cancho Butrón, os está pidiendo una visita a gritos...Enhorabuena por esa Vallekas, espero que os valiera de algo las instrucciones que os pasé ;-)
Vlady, nos llevamos un par de vías y conocer un sector al que volveremos con mejor méteo. Menos mal que según subes las vías van saliendo algunos cantos...
Gretchen, veo que ya la conoces ;-) Espero que te vaya de lujo por las tierras del lejano oeste !!!!!
Fer, sector que bien merece una visita. Ya la tenía en los objetivos, y faltó el tito Tomás para encender la mecha....
1 saludo a tod@s