Un poquito más mayores…Resumen del 2009.

Este año ha sido con diferencia el año que más he salido al monte respecto a los anteriores.
Según el análisis de actividades, este año se lleva la palma las escaladas en roca, después pateadas/ascensiones de mayor o menor importancia y por último las actividades invernales. Éstas últimas debido a que no ha sido un año muy destacable en cuanto a las condiciones de la nieve y ello ha contribuido a que nos dedicásemos más a la roca, especialmente a trepar en La Pedriza.
A principios de año viví por primera un accidente en montaña, en Cabezas de Hierro (Guadarrama). Junto a Laura, Juanma, Miguel y otros cuantos atendimos a una persona que se precipitó varios cientos de metros, con rotura de ambas piernas y traumatismos serios por todo el cuerpo. Afortunadamente sobrevivió. Esto nos hizo ser un poco más mayores, pues te das cuenta que no todo es tan bonito como parece y que cualquier deporte en montaña está sujeto a graves consecuencias. Sin duda nos impactó.

2009...año en el que he conocido sectores y riscos tanto clásicos como deportivos en los que antes no había escalado, algunos los nombro a continuación:

* En la Pedriza: Las Oseras, Cancho de los Muertos, Risco de las Hormigas, Cancho del Ratón, El Hueso, Gusarapo, El Elefante, Hueco de las Hoces, La Torre, Placa de las Nueve…

* En la Sierra de Guadarrama: Muro del Regajo, Emburriaderos, Majadilla Verde…
He conocido nuevas paredes, como la Sur del Naranjo y la Pared Sur de Leiva. En la primera hicimos una combinación de la vía “Invicto y Laureado” con la “Sur de los Martínez”, y en la segunda, hicimos una buena vía, bien mantenida y en la que pasamos lo nuestro para salir de ella minutos antes de una tormenta traws un gran esfuerzo. Ambas actividades nos hicieron ser un poquito más mayores aún en lo que respecta a vías largas.
Repetimos escaladas y sumamos alguna vía nueva en La Pedriza en riscos como El Yelmo, Tres Coronas, Musgogénesis, Placas del Halcón, La Tortuga y también alguna más en la zona de Peñalara y el Pico de la Miel. Repetir vías ya hechas es una buena forma para ver si hay evolución o involución…y si nuestro coco y técnica crecen o no con nosotros.

Las vacaciones de este año en Dolomitas han sido sin duda, las mejores vacaciones que he tenido nunca. En este periodo se mezclaron una serie de factores con la montaña que hicieron que así fuera. Hicimos nuevas amistades, ascensiones a montañas de aquel macizo e incluso una vía ferrata increíble, nuestra primera ferrata.
No puedo dejar de nombrar la cresta Espadas-Posets que hicimos pasado el verano en el Pirineo. Nuestra primera cresta y que por ello merecía un buen estreno.
Al igual que bien merece ser nombrada otra bonita y nueva experiencia en la reciente Semana de la Montaña de Valdemoro, cuando traté de transmitir a los asistentes lo que vivimos en Dolomitas y en la cresta comentada en el párrafo anterior, a través de un audiovisual.
Pero amigos, ¡¡ siempre se quedan cosas en el tintero !!, actividades que por A o por B, se han tenido que “aplazar”. Me gusta está palabra (aplazar) porque indica la pausa del algo que se realizará en el futuro, algo que aunque no se haya realizado en el presente o pasado no se descarta, que simplemente está ahí para llegado el día, materializarlo.

¿Qué sería de nuestro deporte favorito sin las gentes que lo rodean? Pues un sin sabor. Tengo la suerte de haber conocido a bellas personas en estos últimos meses y de sentirme afortunado por haber compartido cabo de cuerda o experiencias en montaña con muchas de ellas.
Si estás leyendo estás líneas posiblemente seas una y de ser así, espero que se vuelva a repetir. Si por el contrario aún no te conozco, espero que no tardemos mucho en echarnos unas risas y en vivir esos miedos que a veces son los que nos hacen escalar o subir por determinados sitios con la ayuda de crampones y a golpe de piolet. Las relaciones interpersonales nos hacen estar vivos y madurar, también crecemos con ellas.
Este año 2009 ha sido para mí el año de la cantidad, la variedad y la calidad de las actividades desde que llevo saliendo. ¿Se podrá igualar o superar en los sucesivos? Espero que sí.

Para concluir una frase, con sabías palabras, que me recordó días atrás una amiga y que hace tiempo leí en uno de mis libros:

…¿Cómo quedarse entre las brumas del valle y las preocupaciones de la vida, cuando allí arriba un mundo de una pureza eterna os tiende sus deslumbrantes brazos?...(Lionel Terray)

18 comentarios:

  1. Muy bien, maestro.
    Cada año un poquito mejor.
    La cumbre del Picu, de lo mejor de este año.
    Nos vemos por esas paredes.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Qué hay Diego!

    Me alegra haber sido parte culpable de algunas de esas sensaciones y que se repitan muchas veces! ;)

    Nos vemos!

    Salu2

    ResponderEliminar
  3. Buen curriculum compañero...deseo que este año sea todavia mejor!!!
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Si la suma de todo esto te da como resultado una pizca mas de sabiduria y experiencia,sin contar la cantidad de sensaciones que se pueden llegar a sentir-vivir,entonces que el 2010 sea al menos igual de bueno.
    Siempre iremos y miraremos a la montaña con humildad...
    Que el 2010 traiga muchos buenos ratos alrrededor de una montaña,y que algunos,sean compartidos.

    Un abrazo Diego y un beso Laura.

    ResponderEliminar
  5. Eso es, un poquito más mayores y un poquito más sabios... o, mejor dicho, un poquito menos ignorantes.
    Que el año que viene esté por lo menos igual de repleto de cimas holladas y retos conseguidos!!

    ResponderEliminar
  6. ya sabes... para el año que viene, mas y mejores!
    espero ser parte de ellas...

    ResponderEliminar
  7. Buenos días !!

    Fer, sin duda vivimos una experiencia en montaña que no olvidaremos nunca, y como escalada, la Sur del Naranjo ha sido la mejor de este 2009. Recuerda que nos quedan más caras por escalar en este "Picu".

    HDM, el placer es mútuo, ya lo sabes. Ahora a por esas que tenemos en mente !!! Adivina para quien los largos chungos...jajaja.

    Sherpa, no pensé a principios de esta año que ahora pudiera hacer un recopilatorio con tantas cosillas, pero poco a poco ha ido creciendo, como el que no quiere la cosa. Eso sí, sin dejar de mirar de reojo al "objetivo y profesión principal de mi vida", en el que este año de nuevo tendré que emplearme a fondo.

    Karkajadas, aquel día en el Hueso fue "algo nuevo". Un reto a un risco al que le tengo respeto, mucho respeto, por sus vías, por su historia...como otros muchos en Pedriza. Llegaremos otro día y concluiremos lo que este año tuvimos que aplazar.

    Borja, la experiencia como bien sabes se va aprendiendo con el tiempo, no hay que tener prisa ;-). Suerte con vuestros proyectos !!

    Whiteness, claro que formarás parte de ellas. Mírate ahora y piensa cuándo empezaste. Si alguien ha evolucionado notablemente en esto has sido tú.

    Besos y abrazos, y que el año que viene os depare a todas/os un año repleto de nuevas y bonitas experiencias !!! Si de paso nos toca la lotería hoy...chapó !!!! jajaja.

    Diego.

    ResponderEliminar
  8. DIEGO, QUE EL PROXIMO AÑO SEA TAN PRODUCTIVO O MAS EN TUS ACTIVIDADES MONTAÑERAS.

    QUE SEAS FELIZ.

    UN SALUDO MONTAÑERO

    ResponderEliminar
  9. Sí señor, un año bien completo y muy bien resumido, que tengas muchos como éste o mejores si cabe.

    Un beso muy fuerte y disfruta todo lo que puedas.

    P.D., me encanta la última foto, con esa lunita que tanto me gusta, es preciosa :)

    ResponderEliminar
  10. Buen año Diego.
    Las fotos hablan solas...
    A seguir así en 2010, mucha suerte y mucha felicidad!

    ResponderEliminar
  11. Hola amigas/os,

    Enrique, muchas gracias !!. Vé afilando los pinchos que el manto nivoso está crece que te crece !!! A ver si se asienta y podemos dejarnos los nudillos y los gemelos en las pendientes.

    Paz, muchas gracias. Intentaremos mejorar en todo y por aquí estaremos para contarlo ;-) .El perfil de la foto a la que te refieres es de Christian, mi sobrinete mayor, y aunque no se aprecia, en la mano tiene una piedra, y en el margen inferior izquierdo despunta el Castillo de Mula. Lástima que no se aprecien estos detalles por la poca luz, en cambio, ese contraluz y la luna son los que hacen a la foto curiosa. Me alegro que te guste.

    Ona, muchas gracias también !! Este año (de nuevo) no he ido a Galayos y quizá sea lo que más me reprocho y anoro por la calidad y la cantidad de vías clásicas largas, no ha sido por ganas...Pero en 2010 iré unas pocas de veces al igual que al Piri !!!!

    Que tengáis felices fiestas !!!

    Ahh, y cuidado con los excesos....jajaja.

    Diego.

    ResponderEliminar
  12. Eso eso, pero no mires de reojo a ese objetivo, miralo de frente y que te acompañe la suerte!!!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. ¡Todo un placer, Dieguete!

    Y a seguir con tanto proyectos en mente y materializándolos, claro....
    (no digo nada, pero se me pasa ahora mismo uno por la cabeza.... "Empieza por R y acaba en S, ¿qué será? Una pista: montañicas que se formaron hace "siglos"... jajaja)

    ¡Un fuerte abrazote a todos y a pasar buenas fiestas!

    ResponderEliminar
  14. Muy bonito post Diego, cuenta conmigo para cuando quieras y podamos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. FELIZ AÑO Y NOCHEBUENA MAKINAAAAAAA¡¡
    ME ALEGRO DE COMPARTIR MUCHAS DE ESAS AVENTURAS CONTIGO Y LAURITA¡¡
    ESTE NUEVO AÑO TE QUEDA RIGLOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS¡¡
    NOS VEMOS..jejeje:)
    BESOTE GRANDE¡¡

    ResponderEliminar
  16. WEnas,


    Sherpa, está claro. Me refería a "de reojo" porque es una cosa que no he dejado y a la que ahora de nuevo he retomado tras unos meses al 75%, que no se puede estar ya sabes, al 100% por la quemazón que puede ocasionar el ver que como hasta ahora, no sale nada.

    Soneman, lo mismo digo Carlos. Espero que el cronómetro de la Salenques-Tempestades no se haya parado...Estamos en periodo preparatorio "antebracil" para no sufrir por "siglos" en los Riglos...

    Antonio, muchas gracias. Nos quedan más y mejores !!!!

    Asun, acojonao estoy con tanto bolo riglero pa'cá y pa'llá, jajaja. Menos mal que tengo buenos guías para la ocasión ;-)

    Que paséis una feliz Noche Buena y que Papá Noel os traiga muchos y buenos proyectos.

    Besos y abrazos, Diego

    ResponderEliminar
  17. Bonito resumen Diego, me ha gustado mucho eso de "aplazar", te lo copio, yo tengo algunas aplazadas también que espero realizar alguna vez.
    Feliz año nuevo 2010, que venga cargadito de nuevas sensaciones, nuevos paisajes y mucha belleza!

    ResponderEliminar
  18. Hola Gipi, lo importante es no olvidar las cosas aplazadas, materializarlas en el futuro y vernos en sitios y situaciones que años antes ni nos habíamos planteado...¿qué mejor satisfacción que todo eso verdad? Tú lo sabes bien ;-)

    Igualmente !! el 2010 nos traerá muchas más cosas y mejores, seguro.

    Bss, Diego.

    ResponderEliminar