La baja temperatura en el ambiente y la nieve presente en cotas bajas, hace que pensemos en un sector cercano al coche para hoy, en el que una retirada dada la inestabilidad meteorológica sea rápida. Por otro lado, la lluvia y la humedad del ambiente, hace que una vez más nos decantemos por vías de cote deportivo.
Hace tiempo que le tengo echado el ojo a una vía bastante conocida en las Placas del Halcón, en concreto a la vía “Pequeño y tumbado bigwall (6b+)”. Es una vía 100% de placa, de cinco largos y unos 180 metros, siendo el largo clave (6b+) el cuarto. En todos los largos excepto en el L4 en el que los seguros están “algo” más cerca, predominan los “alejes” pedriceros, especialmente en el L1 (Vº) y en el L2 (IV+). En éste último en sus 40 metros tan solo hay 2 seguros, el primero a unos 8/10 metros de la reunión y el segundo a unos 6 metros del primero. De aquí a la segunda reunión pues eso, a pelo y con cuidado.
Hace tiempo que le tengo echado el ojo a una vía bastante conocida en las Placas del Halcón, en concreto a la vía “Pequeño y tumbado bigwall (6b+)”. Es una vía 100% de placa, de cinco largos y unos 180 metros, siendo el largo clave (6b+) el cuarto. En todos los largos excepto en el L4 en el que los seguros están “algo” más cerca, predominan los “alejes” pedriceros, especialmente en el L1 (Vº) y en el L2 (IV+). En éste último en sus 40 metros tan solo hay 2 seguros, el primero a unos 8/10 metros de la reunión y el segundo a unos 6 metros del primero. De aquí a la segunda reunión pues eso, a pelo y con cuidado.
Tras llegar a la primera reunión con algún susto que otro por aquello de las humedades que hoy están presentes en las placas…aseguro a Javi desde la misma.
Primer largo de "Pequeño y tumbado bigwall":
Para darle un poco de gustillo esta primera escalada del año, hemos decidido subir con las mochilas cargadas y material “innecesario” para llevar más peso, en plan entrene, y Javi además, hacer este primer largo de segundo con las botas de invierno. Hay que ver cómo nos gusta complicarnos la vida.
Con algún que otro apuro que resuelve bastante bien se junta conmigo en la reunión. En este punto pensamos si seguir o bajarnos, porque en la parte final de este primer largo está la roca bastante húmeda y lo que nos queda por arriba no está mejor, cosa que se hace patente en la propia cuerda que se nota húmeda y en lo mojado de los mosquetas de la reunión.
Decidimos seguir al menos un largo más y luego ver si continuar por la vía o movernos a la derecha, a la Placa Sánchez y ver el estado del resto de vías.
En el segundo largos hay momentos de tensión. Javi va poco a poco ganando metros y yo, que empiezo a notar lo frío del día con alguna que otra tiritona en la reunión, le aseguro atento para que en caso de resbalón, pueda recuperar cuerda rápidamente y el cerillazo entre los distantes seguros sea lo más corto posible.
Cuando le pierdo le vista minutos antes de llegar a la segunda reunión y ya más calmada la cosa porque la placa tumba más, aparece por mi derecha un colega trepando con la cuerda en bandolera, al que no dudo en advertir lo húmedo de la placa que tiene por arriba. La tensión vuelve a aumentar, porque en algunos pasos duda y me pone de los nervios. Este tipo de escalada sin aseguramiento es algo muy comprometido, y más como están hoy las condiciones. De nuevo sigo a mi rollo dando cuerda hasta que Javi me canta “Reunión !!” y tiro para arriba y pierdo de vista al intrépido que ha pasado por mi derecha, en dirección a la Placa Sánchez.
Al llegar a la segunda reunión, vemos que la placa del 6b+ que tenemos por delante ni mucho menos está en condiciones, por lo que decimos movernos a la derecha, a la Placa Sánchez que ya conozco y en la que hay vías muy bonitas también.
Allí empezamos por la vía “Vallecas” una que ya he hecho un par de veces y que no me importaba repetir.
Desde su reunión, proseguimos a la derecha por el segundo largo de la “Sánchez”, una vía con un par de pasos bien apretados tras la travesía del principio.
Travesía:
Respirando un poco tras los pasos más duros:
Mientras aseguro a Javi desde la reunión, veo como entra el marrón de nubes que por la izquierda, baja la temperatura de forma considerable y se calma el viento, indicativos de que puede empezar a jarrear en breve, por lo que muertos de frío decidimos rapelar hasta las mochilas por la vía “Mula Francis”, recoger el material rápidamente y salir escopetados al coche después por el destrepe, bien humedito también, mientras nuestro solitario amigo decide destreparse la vía por la que ha subido horas antes…
La “Pequeño y tumbado bigwall” queda pendiente para otro día, esperamos que con una temperatura más agradable que los 2º C de hoy...y con sol radiante ya puestos claro.
El croquis de las vías (a excepción del segundo largo de la Sánchez que no sale reseñado), AQUÍ.
Señores Reyes Magos este año no he pedido que me traigan nada, pero creo que va siendo hora de recibir un anticiclón.
Freskuni, eh? parece que la suela tipo vibram funciona en las placas!!!
ResponderEliminarFelices días también para tí Diego, mucha salud y fortuna!
Un abrazo grande
P
diego!!! esta fue mi prmera via de largos... bueno... la pequeña y tumbada... y ademas estabas tu!!!!! y tu brother!! dale recuerdos, por cierto... yo esta ya me la he exo dos veces... keda pendiente la Chad!!
ResponderEliminarFeliz año!! y vaya con el frío, yo creo que a tí te mola porque entre la San Silvestre el otro día y luego escalar a la fresca en la pedriza...
ResponderEliminarque por cierto, vaya chupada de agua el 31, nos granizó y todo!!!
Te deseo lo mejor para el 2010 y que yo, entre ley y ley, pueda echar un ojo a los reports que escribes!
besos
Qué hay Diego!
ResponderEliminarAsi que no contento con la que nos cayó el 31 en la Sansil, os fuisteis a pasar más frío y humedades al Halcón!
Sin duda somos masoquistas ;)
Yo allí tengo pendiente la fisurilla esa de dedos (supuestamente 7a) que corta el techo en casi horizontal.
Salu2
Que ganas le tengo a esa vía Diego...ahora me queda mas claro con tu detallado reportaje.
ResponderEliminarNo debe ser muy chunga cuando subís con botas! jajaja
Por cierto, que juego da carracuca, sirve para todo.
Un saludo.
Frio,agua,nieve y botas de invierno para escalar,jeje,sois del norte o que...lo importante es no parar de moverse.
ResponderEliminarBuen comienzo del 2010,que no pare el ritmo.
Abrazo.
Hola, ya veo que aun con frío estas metido en pared, no pidas a los Reyes Magos motivación pues creo que te sobra.
ResponderEliminarSaludos
¡Pero si no ha parado de llover!
ResponderEliminar¿Encontrasteis un hueco para escalar?
Nos vemos.
ESPERANDO QUE LLEGUE EL FRIO Y CUANDO LLEGA... LO BUENO ES TENER GANAS DE SALIR Y SEGUIR CON LA ACTIVIDAD, LA TIRITONA NORMAL, COSAS DEL INVIERNO.LAS VIAS BONITAS Y LA VARIANTE DE SALIDA DE LA VALLEKAS (Sanchez), INTERESANTE, HABRA QUE PROBARLA.
ResponderEliminarfelicidades.
un saludo montañero.
Hola y felices fiestas ;-)!!!
ResponderEliminarOna, ni la lluvia ni el frío nos abandonan !!! ¿Las botas? Sabemos que hasta el Vº pedricero la cosa es factible. A empezar bien este 2010 Pilar.
Nell, siiii, lo sé, estabas con Cob, Ramón y el jaleo de cuerdas en la reu, ehh jajaja ;-). Nosotros volveremos a por ese wapo 4º largo. La Chad te la meriendas mujer !!!
Lhotse, os ví cuando iba a el cajón donde me colé de extraperlo, jajaja, tú y Anna, pero no me oísteis :-(. A mi me empezó a granizar a la altura de Pacífico má o menos, joder, que duro. El año siguiente más y mejor. Mucha suerte en tu opo y en todo el 2010 !!!
Historias, si nos llegas a ver tiritando allí y con una nube con mu mala pinta entrando por la izquierda....y dando resbalones en las placas a punto del esnafre y con el seguro 4 metros por debajo y el otro 2 por arriba...Son tener ganas de sufrir, pero cómo nos gusta !!! ;-) Esa fisura q dices tiene pinta de ser de esas de entrar y salir llorando del dolor de dedos...
Sherpa, en el primer y segundo largo los seguros puestos a cañonazos, pero los pasos clave están bien asegurados. El cuarto, el del 6b+, tiene los seguros para caerse agustamente. ¿Carracuca? siempre viene con nosotros en el arnés, jajaja.
Karkajadas, cómo cambia el escenario en depende qué estación; en verano hay no hay quien pare del calor, y ahora fíjate, a 2º y pasando frío de cojoXXs...El caso es pasar penalidades ya sabes, jejeje.
Antonio, si es que ahora en el monte se está de vicio !! Tú, tu compañero y las sensaciones transmitidas a través de la cuerda...No hay frío que pueda con ellas ni con nosotros.
Fer, tanto como 5 largos salieron. Da igual que las placas estén húmedas, todo está en el coco...
Enrique, creo que este finde podremos pinchar algo por nuestra sierra, está nevando, hay bajada de tempes y un día del finde creo habrá tregua...!! saca los piolos !! La salida a la derecha de la reunión de la Vallecas (2º largo de la Sánchez) tiene miga...¡¡ a por ella !!
Besos para ellas y abrazos para ellos. Espero que los Reyes se hayan portado bien ;-)
Diego.