Cancho de los Brezos (Pedriza). Sectores "Moro" y "Gafas"

Día 31 de Marzo de 2010:

La segunda vez que escalé hace ya como cinco años en estas placas, fue en este sector, el “Moro”.
En aquéllos inicios estas placas las veía inaccesibles, parecía mentira que uno pudiera subirse por ellas. Hoy en día el asunto no ha cambiado…y aunque hemos mejorado en la técnica y el coco, la vías no han perdido entidad, es más, al estar más sobada la roca ya no es tan adherente, por lo que la dificultad puede incluso verse incrementada en algunos grados cotados hace años.
Vlady en "Nombre desconocido":


Rara es la ocasión en la que al pasar por el cercano camino de acceso a otros riscos, no veamos masificadas estas placas, causa principal por la cual tampoco nos llame mucho la atención la escalada aquí y la hayamos evitado durante varios años. Claro, que si escalas sexto y mucho o séptimo grado para arriba lo normal es que no haya cola para trepar.
Hoy, al estar de vacances y poder aprovechar entre semana, parece que puede ser un día clave para trepar aquí y así es finalmente.
Laura en "Nombre desconocido":

Nos acercamos Laura, Vlady y yo al sector Moro, que tiene vías con grados asequibles que nos permitirán para pasar medio día.

Vlady en "Matanza en el Burguer King":

Hacemos “Matanza en el Burguer King”, vía que tiene el paso en un techito característico, la “Nombre desconocido” de su derecha, vía con entrada dura y algunos pasos finos hasta la mitad.

Laura en "Matanza en el Burguer King":

Luego nos metemos en la vía desequipada “El vuelo del abuelo”, que comparte reunión con la “Moro”.

Vlady hacía la mitad de esta vía:

La entrada es por terreno fácil pero el primer seguro no podremos colocarlo hasta unos 8 ó 9 metros del suelo. Dos cacharros más en la bavaresa y otro más en la fisura canalizo selvático de arriba, nos llevan a la reunión.


Al bajarse la repite Laura y posteriormente yo, con los cacharros puestos por Vlady. Una vía que para la iniciación en el emplazamiento de seguros flotantes es buena, ya que si nos vemos apurados podemos recurrir al chapaje de dos parabolts que van por nuestra izquierda según subimos.

A la altura del segundo alien que ha dejado Vlady en la pequeña bavaresa, la salida a la placa tiene su cosilla:

También damos algún que otro pegue a “Moro”, una vía que en su día hicimos acerando en la entrada, pero que en esta ocasión también se va a resistir, ya que la secuencia para sacar los pasos es vital para encadenar esta vía y no acertamos después de varios intentos e incluso cambio de gatos. Queda para una nueva visita.


Más tarde nos bajamos al sector “Sopa de Gafas”, donde hacemos la vía con el mismo nombre. Entrada con un par pasos en dinámico hasta encontrar una posición de equilibrio que nos permite meter uno o dos cacharros (va en gustos) en la laja invertida antes de empezar donde la matan.


Una vez que llegamos a coger el filón de arriba a disfrutar hasta la reunión.

Una vía que aunque corta es muy bonita y que en mi caso, prefiero “topropear”, por ver ya a Vlady apretando lo suyo. Desde abajo se parece difícil y a mí tampoco me resulta fácil.


A diferencia de lo que comentaba al principio, hoy hemos estado solos, pues sólo hemos tenido una cordada como vecinos y no hemos coincidido en las vías.

Para aquéllos que quieran descubrir lo que es la escalada de adherencia en Pedriza, es una buena toma de contacto escalar en Los Brezos.

Abajo picoteo y cervezas no pueden faltar. De izquierda a derecha, Vlady, el que suscribe y Laura a la derecha del todo:

15 comentarios:

  1. Buenas fotos! y bonito sitio... a mi se me hace muy difícil ese granito...

    ¿Y esos gatitos???

    ¡Saludicos!!!!!
    P

    ResponderEliminar
  2. Jajaja...he salido muy favorecido!
    Veo que me queda bien el nuevo look gatuno :D

    Salu2

    ResponderEliminar
  3. La Pedri es encantadora pero no entiendo como podéis escalar allí! No hay agarres, por diooooo! :)

    Un beso, Diego, y gracias por estar "al otro lado".

    ResponderEliminar
  4. El cancho de los brezos...buscando el calorcito, eh? creo que es la época ideal para regresar a la Pedra!
    Muy guapas las fotos, sobre todo el autorretrato final, jajaja, que bueno.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. y que rico estaba el aperitivo!!! (animalitos como se pusieron en un momento jejeje)
    Como siempre, lo mejor la compañía

    ResponderEliminar
  6. Hola a tod@s !!

    Ona, si es que te meten en sitios mu finos !! jejeje. Poco a poco verás como se deja este granito que a "todos" no cuesta ;-)

    Vlady, menos mal que vigilabas mientras yo estaba dale que te pego a la mandíbula, que hay mucho perruno suelto...

    Becki, es cuestión de mirar y mucho, pero algo va saliendo a medida que subes, jejeje. Venga, mucho ánimo !!!

    Sherpa, ya te digo, y hasta úlitma hora estuvimos en manga larga, que hacía un viento...Venga, a ver si coincidimos en una de estas.

    Whiteness, ya sabes que las patatas fritas son una de mis debilidades...Por supuesto que la compañía...es la compañía ;-)

    Besos para ellas, abrazos para ellos.

    D.

    ResponderEliminar
  7. Aaaapañero,apreta,apreta,jejeje,que como bien dices el hueso esta a la vuelta de la esquina,porque este año,esta primavera no pasa...y que sepas que el 6c es para ti,porque esa espinita te la tienes que quitar.
    Bueeenas fotos compañero.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
  8. PEDRICEANDO, BONITO VERBO, COMO MOLA. NOSOTROS ESCALAMOS EN LEIVA.
    YA LO VERAS CUANDO ACTUALICE EL BLOG.
    UN SALUDO MONTAÑERO.

    ResponderEliminar
  9. La Pedra ahora en primavera debe de estar de lujo, ¿no?
    Buenas fotos, buenos apretones.
    Slds

    ResponderEliminar
  10. Pues a apretar toca... aunque yo prefiero esos otros "pies de gato"... slurpppp slurppppp...

    ;-)))

    saludos desde las montañas...

    ResponderEliminar
  11. Hola

    Karkajadas, sí, que en Mayo hace ya un año macho, como pasa el tiempo...AconGojaO más dejao, dios, otra vez ese paso...Me tendré que descolluntar el brazo para llegar a la lejana regleta...

    Enrique, Leiva mola ehh ;-) A ver si vuelvo antes de que haga más calor, que hay mucho allí donde meterse y esa caliza es caliza de calidad.

    Fer, ahora es cuando se puede escalar, especialmente en estas placas, que más adelante...A ver si te apuntas a una. Esa lesión ¿mejor?

    Pekas, estoy a ver si me presta nuestro gato Silvestre los suyos, pero no hay forma, jajaja.

    Un saludo a todos.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Hola Luís,

    Si, recuerdo que cuando nos bajábamos subíais hacia el Sopa de Gafas, creo que incluso hablando de la vía ;-)

    Pues bienvenido por este huequillo en la red.

    No conocía vuestro "Comando Sinagüela", tenéis web?

    Saludos y nos vemos !!

    D

    ResponderEliminar
  14. Es una Vacilada nuestra de coña vamos. pero si quieres saber de nosotros http://iogrea.blogspot.com/
    Son historias de escalar humildemente y MTB en plan recio je,je..

    ResponderEliminar
  15. Hola de nuevo Luís. Ya sabes lo que dijo Alex Lowe: "...El mejor escalador del mundo es el que más se divierte escalando...".

    De eso se trata compañero ;-)

    Nos vemos en las montañas. Saludos

    ResponderEliminar