Pico Casquerazo + Cerro de los Huertos (Circo de Gredos).

Sábado 10 de Abril de 2010:

Este año la temporada de invernal en Gredos ha sido especial, tanto que se han abierto un gran de vías nuevas en hielo y mixto y se han repetido otras tantas que hacía ya bastantes años que no se formaban, como por ejemplo “Gredos Circus” a la que se ha hecho la segunda repetición.
En esta ocasión y aprovechando la salida oficial de nuestro club, decidimos Laura y yo darle un nuevo tiento al Casquerazo (2.437 mts), y así aprovechar al completo la jornada.

Vista desde Los Barrerones:
Tras un picoteo rápido en el Refugio Elola, tiramos para arriba. La nieve en la pala de subida hacia la Portilla de los Machos, de donde nos retiramos en la anterior ocasión encuentra en mejores condiciones.

A medida que vamos ganando altura, disfrutamos de las vistas. Los Tres Hermanitos , curiosos monolitos de piedra, nos recuerdan cuando escalamos el tercero de ellos por la vía Teógenes hace ya casi 2 años:

En los metros finales la cosa se pone durita...Vemos bajando a tres chicos de cumbre que parecen haber hecho un rápel con dos cuerdas largas.
Al ver cómo se encuentran los siguientes metros, por seguridad decidimos asegurarnos haciendo un algún largo de cuerda (llevamos un cordino de 30 metros). La primera reunión de un bloque y un puente de hielo, la segunda de un piolet y un tornillo, la tercera en otro bloque y la cuarta asegurando al cuerpo con un piolet por detrás.
Primera reunión:

Vista desde la cuarta reunión:
Una vez en la Portilla de los Machos (2.382 mts), las vistas del Circo son alucinantes. Por un lado y hacia el Oeste, la parte superior del Cuchillar de las Navajas; hacia el Sur un gran desnivel con las canales hacía la vertiente de Candeleda; hacia el Este, nuestro objetivo ya más cerca.
Dejando atrás la Portilla de los Machos. Tras Laura, el espaldar del Cuchillar de las Navajas:

Una vez en la portilla, subimos entre bloques por una cresta que al principio es fácil pero que a medida que subimos se vuelve más y más escarpada, con patio a ambos lados.

En el centro la cumbre vista desde la Portilla de los Machos, indicando los tramos más “curiosos”:
Casi a la altura de cumbre, flaqueamos primero por una vertiente uno de los grandes bloques de piedra que nos encontramos y luego por la otra el siguiente. El ambiente alpino aquí arriba y los momentos que ahora estamos viviendo, no creo que se nos olviden nunca.
Quedan pocos metros para cumbre, a la que accedemos con una trepada en mixto de las que se disfruta de verdad.
Subir aquí arriba hoy no supone sólo cumplir el reto personal de hacer una cumbre más o de quitarse la espinita del intento anterior, es poder dedicarle tras el esfuerzo de hoy y esta ascensión a mi hermano Juanma:
Ya que hoy 10 de Abril es su cumpleaños:

Pero esto no se acaba hasta que de nuevo estemos abajo. El cansancio se hace notar, y es ahora cuando más atención hay que prestar para desandar el camino que hemos traído hasta aquí y llegar de nuevo a la Portilla de los Machos.
Cuerda por aquí, cuerda por allá, pasándola entre un bloque y otro atravesamos los tramos más expuestos y minutos después estamos bajando de la portilla por la misma pala por la que hemos subido.
Ya de bajada hacía la portilla:

El calor ha hecho que la nieve y el hielo donde antes hemos subido asegurados, quede algo más blanda y podamos bajar despacio sin tener que asegurarnos.
En algo más de una hora estamos bebiendo una clásica en el Refugio, como recompensa a nuestra actividad de hoy:
Bajo estas líneas el video resumen de hoy:

Horas después nos juntamos con los integrantes de nuestro club, los cuales han estado haciendo la Canal de la Pluma. Para algunos su primer corredor y prácticas en nieve, y para otros el disfrute de ver caras de satisfacción en otros socios por ello.
La cena en el refugio discurre entre la camaradería y las conversaciones de batallitas típicas, un par de botellas de vino, más y más batallitas y sonrisas que suben de tono por los efectos de este “relajante” vino.
El cielo está estrellado pero la noche no parecer que sea muy fría. Mañana intentaremos subir al Cerro de los Huertos (2.472 mts), pero todo dependerá de cómo nos levantemos y del estado de la nieve, siendo ésta el factor más importante de cara a ello.

Domingo 11 de Abril de 2010:

El cansancio de ayer junto al acumulado de toda la semana se nota, y el cuerpo nos pide horas de descanso. Hasta que no desayunamos no decidimos si subir o no al Cerro de los Huertos (2.472 mts).
Hoy la temperatura es más alta que ayer tal y como esperábamos anoche, y a pesar que a primera hora la nieve está durilla, todo apunta a que cuando empiece a cascar bien el sol se convertirá en un infierno, especialmente en las caras más soleadas.
Los amigos del club deciden regresar al coche tranquilamente, subiendo por la para del Morezón que hay pasado el desagüe de la Laguna, para variar un poco y dar más aliciente al siempre penoso retorno al coche por Los Barrerones. Tras despedirnos, emprendemos la subida al Cerro de los Huertos.
Para ello, salimos del refugio en dirección a las Agujas Rojas. Una pala de moderada inclinación nos deja a pie de las paredes de éstas. ¡¡ Pues habrá que venir a trepar aquí en verano !! Nos decimos, un granito fantástico que recuerda al de Alpes por su color, y es que aquí en Gredos no solo hay líneas de hielo y nieve, en época estival hay largas líneas de calidad sobre un granito de alta montaña estupendo.

Las vistas de todo el Circo y especialmente de la Norte del Almanzor, son increíbles. Si tiramos de zoom hasta podemos ver el número de cordadas en su Norte Clásica:

De izquierda a derecha, Casquerazo inferior y superior, Cuchillar de las Navajas y Almanzor:
Proseguimos nuestra subida dejando a la izquierda las Agujas Rojas, por una ladera en la que desemboca la Canal de la Pluma. Hace un rato que vamos sudando la gota gorda en esta vertiente, pues el sol da desde primera hora, la temperatura es relativamente alta y hay ausencia de viento.
Estamos llegando a la hoya o concavidad sobre la que se yergue la cima del Cerro de los Huertos, cuando el avance empieza a ser difícil, vamos hundiéndonos más y más en esta nieve primavera, hasta la rodilla….hasta la ingle…Seguir así es penoso, pues la pala de acceso a cumbre además de contar con un inclinación considerable, lleva mucho más tiempo soleada, y al ser cóncava esta zona, es aún más difícil que entre el viento.
En la foto, obsérvense hasta donde están metidos el bastón y el piolet...:

En este punto (2.335 mts) a unos 130 metros de desnivel de cumbre, decidimos bajarnos e intentarlo otro día en mejores condiciones, que aún nos queda el retorno al coche con las pesadas mochilas y nuestras piernas tras el esfuerzo de ayer se resienten cada vez más, ¡¡ qué lástima hacerse mayor !!

Más tarde desde Los Barrerones, observaríamos como otro grupo de personas a pesar de llegar un poco más arriba que nosotros, también se dieron la vuelta sin llegar a cumbre, pero siempre hay que intentarlo, a pesar de contar con factores en contra y que éstos no supongan peligros objetivos a primera vista.
Este fin de semana nos hemos quitado una espinita al subir al Casquerazo, pero nos hemos clavado otra con eso de dejar pendiente el Cerro de los Huertos.

* * * V O L V E R E M O S * * *

25 comentarios:

  1. Muy buena actividad y a seguir a si,Juanma ¡felicidades! lo dicho enhorabuena por la actividad SALUDOS.

    ResponderEliminar
  2. ¡Enhorabuena alpinistas!!!!!!!
    :)

    ResponderEliminar
  3. Mayor tú Diego ?!... y dices tu de mili... :)
    Muy buena actividad Diego, dais envidia macho.
    Da recuerdos a Juanma.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. volveremos y triunfaremos!!!
    (¡¡¡pero por dios que no haga tanto calor!!!)

    ResponderEliminar
  5. Mis felicitaciones por haber conseguido hacer cumbre.
    Muchisimas gracias por haberme dedicado este risco y por acordaros de mi,en un dia tan especial.Estoy muy orgulloso de tener un hermano como tú.Muchas gracias,Laura,por este regalo.
    Que sigais así,durante muchos años,disfrutando de la montaña,y yo junto a vosotros.
    Galo,muchas gracias,haber si me recupero pronto,y coincidimos algún dia,como en los viejos tiempos.
    Antonio,muchas gracias,y mucho monte.
    Saludos a todos,Juanma.

    ResponderEliminar
  6. Un fin de semana muy intenso!!! si que hay nieve todavía en Gredos...pensábamos subir a Pirineos la semana que viene, pero viendolo así igual cambiamos de opinión que también tenemos unas cuantas espinas clavadas...jajaja...
    Enhorabuena, afortunadamente las montañas siguen ahí y siempre hay segundas oportunidades.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Hola a tod@s !!

    Galo, gracias colega ;-) Ahora a recuperarte bien ese hombro y a disfrutar haciendo otras cosillas que siempre dejamos en el tintero.

    Ona, ya ves, este es nuestro "pequeño Pirineo" jejeje, pero da mucho juego.

    Antonio, se notan los años, se notan, jajaja. A ver si te apuntas a alguna de estas, que tanta cuerda satura !!!! Espero que tu hombro vaya mejor.

    Whiteness, el siguiente ataque al Cerro de los Huertos va a ser por "Los chicos de la Paramera (Vº-230 m)", ve afilando uñas que en cuanto se vaya la nieve allí que estamos metiendo cacharros ;-)

    Juanma, se resistió una vez, pero a la 2ª tocaba, y si no se hubiera podido hubiéramos vuelto una tercera, ya sabes que somos así de cansinos. Ánimo que ya te queda menos !!!!

    Sherpa, ya nos hacía falta un finde así. Estar ahí arriba solos es la ostia ya sabes, y por mucho video o fotos que hagas, nada como estar allí. Luego te paso un mail con una web que clava (literalmente) la méteo del Piri.

    Besos para ellas y abrazos para ellos.

    Ciao.

    ResponderEliminar
  8. Esto si que es un pedazo fin de semana de actividad...enhorabuena por todo lo conseguido,pero ante todo se ve de que pudisteis disfrutar de unos dias esplendidos de buen tiempo,porque al fin y al cabo el resultado es lo de menos,Oh!! si,jejeje.

    Abrazote para todos,incluido el cumpleañero.

    ResponderEliminar
  9. eyyssss¡¡¡¡ BUENAS TREPADASSSSS¡¡ QUE CHULASS¡¡
    Y QUE SUERTEEEEEEEEEE¡¡¡
    POR AQUÍ TAMBIÉN CALORCETE...si eggque no hay termino medio coña¡

    Y ESAS CARAS DEL CLUB ME SUENAN..jejejejeje¡¡ :)

    VAYA DETALLE CON EL HERMANITO jiji:)
    UN BESOTE GORDOOO CHICOSSSSSSS¡¡

    ResponderEliminar
  10. Diego, mi mail: mapacheteam@gmail.com... a ver esa página!!!

    ResponderEliminar
  11. Walaaaa que pasada de fotos!!!! la de la cordada subiendo la Norte me ha dejado sin palabras....
    Que bien os montasteis el finde, el Casquerazo invernal le tengo ganas y de hecho apunto estuvimos de hacerle una visitilla.
    Y por el Cerro de los Huertos no te preocupes que asi ya teneis una buena excusa para volver ;)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Qué hay Diego!

    Ya entiendo lo de ese cansancio Maaacho vaya palizas que os dais! ;)

    para roca hay que darle al Primer Hermanito!

    Antonio me ha quitado las palbras de la boca: Mayores vosotros? Ay! :D

    Salu2

    ResponderEliminar
  13. Ya sabrán ya, lo que son los años y las lesiones, a mi hombro ya no le hago ni caso ...a ver si así se cura :)

    Sigo una técnica nueva, ignorarle.

    Saludos

    ResponderEliminar
  14. Hola !!

    Karkajadas, ya era hora de pillar un finde como este, con sol radiante !! Ahora a esperar una nueva ventana de buen tiempo...

    Asun, he visto que aprovechásteis también por ahí arriba ;-), haciendo tapia tapia.

    Sherpa, hecho !!

    Jairo, el Casquerazo te lo meriendas con patatas ;-) En vez de crestear como hicimos nosotros, mira la subida directamente por la derecha del contrafuerte del Casquerazo, sin necesidad de llegar hasta la Portilla de los Machos. Es una especie de corredorcillo entorno a los 50º en sombra y seguro qeu po ello aguantará las las próximas semanas.

    Vlady, es que somos un poco masoquillas, pero solo un poco ehh. Del primer hermanito tenemos echado el ojo a la "Pirineos". A ver si este verano podemos hacer alguna.

    Antonio, luego te mando por correo unos docs para ver si te viene bien para el hombro, a ver si haciendo los ejercicios que salen mejoras.

    Saludos a tod@s ;-)

    ResponderEliminar
  15. ¡¡¡Peaso alpinistos!!!

    Mi más sincera enhorabuena, sois la lesche, no paráis. Me habéis vuelto a poner los piños largos con Gredos....

    ... ¡y a ver si coincidimos pronto! Abrazotes

    Maño

    ResponderEliminar
  16. Soneman, mucha tela hay para cortar en Gredos ;-) A ver si antes de que se pire toda la nieve podemos hacer otra visitilla.
    Galayos aún con nieve, hay que esperar, grrrrrr !!!!!

    1 abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Gredos.. un paraíso.. sin duda.. por auqí el tema de la nieve comienza a estar escaso... pero alguna cosa se deja hacer todavía.. ;-)))

    A disfrutar.. ( aunque te estés haciendo "mayor".... ;-))))

    ResponderEliminar
  18. Gredos es increíble Pekas, lástima que no hayamos podido ir más...dado lo avanzado de nuestras edades, jajaja.

    Venga, un abrazoRRRR

    ResponderEliminar
  19. SE VA LA NIEVE, DIEGO.
    BONITAS ACTIVIDADES, CASI PARA TERMINAR LAS ACTIVIDADES EN NIEVE.

    A VER SI LA TEMPORADA QUE VIENE AFILO EL PIOLET, QUE ESTA CON LA ROCA... ESTOY ABDUCIDO.

    UN SALUDO MONTAÑERO.

    ResponderEliminar
  20. Qué pasa Enrique? Efectivamente ya damos por concluida, aquí en el centro al menos..., la temporada en nieve.

    A ver si actualizas y vemos lo de Leiva ;-)

    Saludos

    ResponderEliminar
  21. Hola Diego,

    enhorabuena por la ruta y el reportaje. Te he agregado a favoritos.

    Tienes un blog genial. Me podría pasar horas leyéndote.
    Un saludo. Keducc

    ResponderEliminar
  22. Bienvenido a estos lares Keducc !!! Me alegro de que te guste el blog. Aquí plasmo las aventuras que fin de semana tras fin de semana, vivimos en el montaña.

    Salud y montañas compañero.

    Diego

    ResponderEliminar
  23. Asegurando en corto sin tener los conocimientos necesarios de guía...luego ocurren los accidentes...eso sí, que bien queda la foto eh

    ResponderEliminar
  24. Por cierto...ya desde hace unos años la cuerda no va al anillo con un mosquetón...por eso de la seguridad, aunque veo que eso tampoco importa mucho

    ResponderEliminar
  25. Hola Anonimo. Por cierto, ¿te llamas?
    Es muy fácil hacer criticas desde el anonimato, críticas que aquí son bien recibidas, aunque por el tono que empleas, creo que pretendes otra cosa, corrígeme si me equivoco. Te agradecería que razonases tus puntos de vista, que así aprendemos todos.

    Yo como verás me llamo Diego.
    La cuerda que está atada con mosquetón no es la de encordamiento, que está al arnes con un ocho, sino la sobrante que rodea el anillo del resto de cuerda, para que en caso de tener que recurrir a ella, se pueda sacar más fácil y rápidamente.

    Algún curso que otro he hecho, pero eso es otra historia. Y sigo formandome...en la Escuela de Alta Montaña actualmente.

    Un saludo.

    ResponderEliminar