Vía Ziggy Stardust al risco del Yelmo (La Pedriza)

De nuevo nos juntamos Karkajadas y yo para escalar en esta ocasión la vía “Ziggy Stardust (6A+/M1+)" en la cara sur del risco del Yelmo, y más concretamente, en su gendarme izquierdo.

La temperatura es fresca, el viento llega a ser molesto y hace que la sensación térmica sea aún más baja. Eso junto al sol que parece más perezoso hoy que nunca, contribuirá a que la adherencia sea perfecta y no pasemos calor es esta pared sur del Yelmo.
Bueno, al temita...La “Ziggy Stardust” es una vía que empieza a pie del gendarme de la archiconocida vía “Walkiria” y progresa por toda la parte derecha del mismo, paralela a la vía anteriormente mencionada y compartiendo reunión (R2) en lo alto del gendarme.
En el primer largo (6A+) es donde encontraremos las principales dificultades, concretamente en la primera mitad, ya que superar las dos primeras chapas nos costará lo suyo, sobre todo si somos bajitos.

Hacía la mitad del primer largo encontramos una serie de fisuras o canalizos (V+/6A) en los que no está demás meter algún cacharro grande, pues de lo contrario la llegada al siguiente seguro puede ser demasiado “alegre”.


Algún paso que otro en placa, algún otro de equilibrio y una corta bavaresa, nos deposita en la primera reunión.

Atacamos el segundo largo (V+), para el cual no está demás meter algún chacharro al salir de la reunión y que además de quitar el factor 2, sirva para darnos el “coco” que hace falta para superar las panza y placa que hay hasta el primer parabolt, visible desde la reunión allí bien altito…
Este largo es muy bonito, pues la escalada de adherencia se hace por un granito acojonante, bastante verticalillo, buscando los puntos débiles de la placa y alternando algún seguro flotante con los seguros fijos de la vía.
A medida que ganamos metros, nos encontramos una reunión intermedia (también equipada) antes de llegar a lo alto del gendarme. Va en gustos si hacer de nuevo reunión aquí o continuar por la placa de similar dificultad hasta lo alto del gendarme (R2 común con la R1 de la Walkiria). Yo elijo la primera opción para poder tirar alguna que otra foto a Karkajadas desde arriba.

Posteriormente, continuamos hasta la reunión de lo alto del gendarme, a la cual llega tras chapar los tres parabolts que hay, siempre por el lado derecho.

La vía continúa desde aquí primero levemente hacia la izquierda hasta chapar un primer seguro bien alto (cosa normal hoy), para luego subir en recto hacía la línea de parabolts que tenemos por encima de nuestras cabezas.

Un largo plaquero de menor dificultad que los anteriores pero no por ello curioso y disfrutón, que nos brinda unas vistas excepcionales, a la izquierda, del diedro desequipado por el que va el segundo largo de la vía Walkiria. ¡¡ Qué recuerdos de cuando lo escalamos Laura, Juanma y yo tiempo atrás !!

El último largo a pesar de ser fácil (III+/IV-) no tiene ningún seguro. Podemos lacear malamente alguna seta hacia la mitad y meter algún friend pequeño en la tenue fisura que seguimos camino al árbol seco (última reunión en dicho árbol).
Para caerse aquí realmente que tropezarse, porque de dificultad ninguna. Casi mejor no pararse y tirar de vellón hasta el árbol.
Subida a la cumbre del Yelmo observando el paisaje y haciendo un poco el ganso por la alegría que hoy tenemos aquí arriba.
Salen nuevos proyectos en este risco para hacer más y mejores vías que, en breve, recibirán nuestra visita.
Croquis de la vía:

Bajo estas líneas, el vídeo de la canción de David Bowie titulada igual que la vía que hoy hemos escalado (Ziggy Stardust), pero interpretada por el grupo "Bauhaus". Déjala sonar ;-D

* * * ¡¡ BUENAS ESCALADAS !! * * *

15 comentarios:

  1. Buena via, buena actividad, lo dicho enhorabuena a los dos, saludos.

    ResponderEliminar
  2. ay ese Yelmo... ya sabía yo que tenias que ir... (qué envidia... y yo aquí...)
    enhorabuena!!

    ResponderEliminar
  3. por cierto, el menda que os hizo la foto haciendo volatines debió flipar... ^_^

    ResponderEliminar
  4. Que guapo!!! hay que empezar con las piedras ya, pero 6a+ no está en mi grado todavía, jejeje, a no ser que alguien me suba, y más con los seguros tan lejos!
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Qué hay Diego!

    Me alegro que arriesgarais como nosotros hicimos y saliera bien ;)

    A esta vía le tengo ganas desde hace tiempo ya que hace años abandonamos por que empezó a llover como si no lo hubiera hecho nunca.

    Enhorabuena!

    Sherpa, si hay fiusra y cacharros se sube cualquier grado ;)

    Salu2

    ResponderEliminar
  6. Mmmuuuuuuuu bien lo pasamos compañero tiroles,jejejeje...nunca habia oido una cosa tan perfecta y mucho menos en la pared del Yelmo.
    Por cierto la escalada de lujo,aunque algo de fresquito que pasamos...
    Proyectos,muuuuchos,ilusion mas...
    Abrazote.

    ResponderEliminar
  7. Hola,
    Enhorabuena! Otra buena vía para la colección,... si todo es ponerse a tachar deberes, no Diego?

    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Hola !!

    Galo, muchas gracias Galo. Vamos materializando vías en "el gran pedrolo". Que vaya bien tu recuperación.

    Whiteness, se te echa de menos en la tapia, y tú lo sabes ;-) Ya sabes que el sentido del ridículo lo dejamos en el macuto...jejeje.

    Sherpa, te he mandado un mail con las vías que yo he hecho en el Yelmo, según dificultad y exposición, para que os sea de ayuda en vuestras decisiones. Esta vía se deja hacer ;-)

    HdM, sé que te va a gustar esta vía, es muy variopinta y tiene "ambientillo" de ese que te mola. No dejes pasar mucho que con los calores...

    Karkajadas, a ver la siguiente a ver. El gallo tirolés sale de mí cuando me salta el "estarter" de la alegría que llevo dentro. Corre, corre mucho, sin mirar hacia atrás máquina ;-D

    Antonio, jejeje, ¿tanto se nota? Vemos cerrando el cerco entre los dos gendarmes. Ahora a por las vías que hay entre ellos....

    Gracias por vuestros comentarios amigos.

    Sin duda, correr el riesgo de una posible chupa de agua, mereció mucho la pena.

    Diego.

    ResponderEliminar
  9. Poco a poco vais haciendo cosillas majas,y tachando en la listilla de pendientes;estáis hechos unos fenómenos,a seguir así,saludos.

    ResponderEliminar
  10. Juanma, las clásicas por las que nunca imaginé subir, están cayendo poco a poco, ¡¡ y las que quedan !!
    Ve calentando la goma de tus gatos...

    1 abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Brutal, el Yelmo es espectacular.

    Pregunta ¿qué cacharro es el grande que dices que hay que meter?

    ¿color?¿número?

    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  12. Buenas Idiegoes, el nº 4 de Camalot te queda a cañón, aunque si quieres subirte algo más pequeño, el nº 3 también lo puedes emplazar ;-)

    Saludos.

    ResponderEliminar
  13. Thanks a lot man...

    Y por dejarme un comentario en mi matadaescalada, gracias again.

    G.

    ResponderEliminar
  14. Nada de "matada escalada" Idiegoes, lo importante es disfrutar escalando sea en la vía que sea y con el grado que sea ;-)
    Ese Espolón Rosa no lo he hecho, si vuelves y podemos cuadrar, lo mismo me apunto.

    Buen finde !!!

    ResponderEliminar
  15. i'll be back...

    Te lo mando por privado para cuadrarlo y así mientras te veo, aprendo.

    ResponderEliminar