Vías “Zarajos in the gym (6A/M1)” y “Jabato (6A+/M1+), Cueva de la Mora (La Pedriza)

Sábado 29 de Mayo de 2010:
De nuevo Karkajadas y yo hacemos cordada en este conocido risco, que por tener orientación noreste, permite escalar cuando el calor aprieta en otros sectores.
La subida la hacemos una vez pasado el Refugio Giner, cogiendo la senda que sale por detrás de éste. A pesar de algún que otro despiste en el recorrido, llegamos en una hora a pie de vía.
Entrada de "Zarajos in the gym":

Aunque ya vamos con la idea de qué hacer hoy, le echamos el ojo a más vías, entre la que se encuentra “Quinto Menguante (6A+)” y “Jacobo (V/V+)”.
De la primera guardo buenos recuerdos de cuando la hice con Miguel en el 2004, siendo mi primera vía a este risco y una de las primeras que escalé en Pedriza. !!! 100% recomendable !!!

Primer largo de "Quinto Menguante":

El equipamiento de la segunda (buriles viejos y alejados) hace que nos decantemos finalmente por lo que ya traemos en mente.

Vía “Zarajos in the Gym (6A)”:
Abierta por Kili en 2004 consta de tres largos equipados y reuniones rapelables (3 rápeles con cuerda de 60 m), empieza en un muro fisurado con un paso algo desplomado y raro (V+), para una vez superado llegar a la primera reunión. Es un largo cortito y decido empalmarlo con el segundo (6A), asunto que también recomiendan las guías consultadas.

Iniciando el segundo largo (6A):

En total salen unos 45 metros sumando ambos largos, en un muro con pasos curiosos en los que hay que pensar (solo un poco...) y conviene no entretenerse mucho...Nuestros gemelos agradecerán esto último.

El tercer largo (Vº) se hace bastante bien, buscando las bañeritas a nuestro paso en otra buena placa de adherencia.

Antes de llegar a la tercera reunión, decidimos tirar a la derecha en travesía, en busca de la tercera reunión de “Quinto Menguante”, desde donde está hecha la siguiente foto.

Con ello hacemos un largo más (6A) ya que estamos aquí arriba, correspondiente al cuarto largo de "Quinto Menguante":


Este último largo tiene unos pasos de adherencia wapos y bien equipados (2 parabolt), para llegar a la última reunión por terreno más tumbado y fácil pero sin seguros.

Desde aquí nos bajamos por la misma vía hasta el suelo.

Con alguna que otra coña, como no podía faltar claro:

Vía “Jabato (6A+/M1+)”:
La entrada al primer largo (35 metros) se hace por un muro verticalillo de balmas, chapando un primer seguro de “Velétez” y luego tirando a la izquierda en busca de unos químicos primero y unas chapas grises después, que se encuentran a la izquierda.
Luís Santamaría, que estaba en una vía más a la derecha nos sacó de dudas gracias a estas indicaciones.

Las principales dificultades (6A/6A+) están bajo el muro desplomado que da acceso a la primera reunión, la cual se hace en un químico en “U” grande correspondiente a la primera reunión de la clásica vía “Rosario”.
El segundo largo sale “levemente” a la izquierda con sólo 2 seguros en unos 20 metros (Expo). No seguir por el que tenemos más cerca en la vertical…por lo siguiente: empiezo a darle a este largo (Vº) y a pesar de que estaba bien altito y mi coco poco sereno…intuyo, a medida que subo metros, que algo no me cuadra…el distancie hasta la primera chapa no ayuda mucho.
Se aprecia la chapa arriba a la altura de mi cadera derecha:

Cuando estoy a unos 10 metros de la reunión y aún a 3 ó 4 metros para llegar al primer parabolt, echo la vista hacia arriba y compruebo que el segundo seguro estaba a otros 15 ó 20 metros más del primero…cosa que evidentemente no me gustaba un pelo y que le comento a mi compañero. “…No lo veo nada claro..”, le digo un par de veces. ¿Qué hago? Ummmmm, me abajo tronco
A destrepar hasta la reunión…con mucho cuidado porque si caigo lo hago encima del asegurador.
Aún con la “moto”, aseguro ahora a Karkajadas mientras tira en busca de ese primer seguro. Justo antes de chapar, Luís, que está a la derecha de nosotros, nos dice que la Jabato no va por ahí…sino más a la izquierda…Karkajadas chapa el primer seguro del largo equivocado pues ya lo tiene al lado, y empieza una divertida travesía hacia la izquierda por granito algo suciete.
Otro seguro más y la reunión. Tremendo !!!
El tercer largo (V+) con la misma tónica del segundo; pocos seguros y alejados (35 metros, 3 parabolt, Expo). Todavía me dura el “acelerón” del destrepe anterior y se lo cedo gustosamente a mi compañero, que va bien sobrado de coco.
Un par de rápeles con cuerda doble por la vía “Paciencia Infinita”, ya mas tranquilos...nos ponen de patitas a pie de vía de nuevo.
Buenas vías las dos que hemos hecho hoy, de esas que unen a la cordada y ponen los gemelillos y el temple a prueba, dentro de nuestro más que modesto grado.
* * * ¡¡ B U E N A S E S C A L A D A S !! * * *

16 comentarios:

  1. Hola Diego!
    Ya llegó la época de acercarse por la Cueva de la Mora...
    Me mola la "Quinto Menguante" con ese diedrito a la entrada...

    Un saludo!
    Aupa!

    ResponderEliminar
  2. Joer unas fotos chulisimas.
    Vaya envidia que me dais los escaladores, aqui ando yo con un monton de material que no se ni como usarlo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUFFFFFFFFFFFF! como siempre, una pasada... :) envidia sana!

    ResponderEliminar
  4. Qué hay Diego!

    Qué recuerdos con esa Jabato...
    Pero ya deberías estar acostumbrado tras los alejes del Yelmo :D

    Enhorabuean por esas líneas recorridas!

    Salu2

    ResponderEliminar
  5. No tengo el placer de haber escalado en esa zona, pero parece una buena alternativa para este calor que nos ha llegado de golpe, supongo que habrá también vías más asequibles. Me ha gustado, creo que hay que hacer una visita.
    Sabía que podría equivocarme con la vía que repetimos en el Yelmo en top, creo que la entrada pasba de V+, sabrías decirme cual es?, va justo por el medio del Gendarme.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Aaapañero!!! apunta bien eso de la tecnica "del Aapañero" que seguro se repetira en alguna ocasion mas,jeje.
    Por cierto algunas fotos de las que hacemos en plan coña,parecen tan reales,jejeje,ejemplo la que has puesto en decimo lugar,si parece que me estoy haciendo un pedazo de paaaaso...
    Graaaan dia,buena escalada.

    Abrazote.

    ResponderEliminar
  7. MENUDOS VIAJECITOS ENTRE SEGURO Y SEGURO!!! ME DEJAS DE PIEDRA, GRRRRRE, QUE MIEDITO.
    ¡¡¡ÁNIMO!!!

    UN SALUDO MONTAÑERO.

    ResponderEliminar
  8. Buenas vías Diego,...Todo lo que no has hecho en invierno te lo estás apretando esta primavera.
    Ansia, que eres un ansia! :)

    Enhorabuena

    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Hola amigos !!

    Josetxu, la "quinto menguante" es una vía mu wapa. El diedro te pone los antebrazos finos, y aunque por lo general el granito de allí es muy adherente, hay que prestar atención al musgai. En VC tienes el croquis ;-)

    Juanma, gracias !! No te kejes que por ahí arriba no será por sitios donde trepar...Si encima tienes material, ya no tienes excusa. Si bajas por aquí algún día, avisa y no metemos en alguna :-D

    Becki, aquí el apañero y yo que no paramos de friccionar (en el buen sentido de la palabra, jejeje) ultimamente.

    Hdm, sé que la hiciste en su día con la Pilla. Menos mal que se enmendó el error del segunda largo, que si no estamos todavía ahí arriba, jajaja.

    Mapache, se te empiezan a acumular vías, sectores...eso está bien, todas a un cuaderno para ir completando. La Cueva de la Mora mola. En el sector central hay "algunas" vías algo más relajadas de un par de largos, y a la derecha del todo en la llamada "Callejón de los ratones" o "Placómetro", vías deportivas de un largo desde IV+ pa'rriba.
    En cuanto a la vía que dices de por encima gendarme de la Hermosilla y por el centro, hay una que sube que se llama "Arañas de Marte (6B)"...de V+ poco !!!

    Karkajadas, no lo olvido; la "técnica del Aapañero" pasará como tal a los anales de la escalada pedricera, jajaja.
    Y ese paso de la foto que dices, lo llamaresmo como "el pié izquierdo que se vá..." ¿qué no? jajaja.


    Enrique, ya te digo, los de la segunda vía telita...Cómo le he dicho a Mapache, en el Placómetro hay 5 ó 6 vías muy asequibles y bien equipadas, en sombrita...

    Antonio, unos pocos de metros como nos gusta, vías nuevas que no hemos hecho ninguno de los dos, que de esas tenemos unas pocas en pedri. No pudimos en invierno, y ahora que ha venido el verano de golpe, ya veremos....jejeje. Gracias.

    1 abrazo a tod@s y gracias por vuestros comentarios.

    Diego.

    ResponderEliminar
  10. enhorabuena!!de un tiempo a esta parte estas que te sales... ¡me voy a empezar a mosquear!
    la próxima, ya sabes....

    ResponderEliminar
  11. Gracias Whitenes. Ambos vamos muy a la par, lo que no acaba sacando uno, lo acaba haciendo el otro y poco a poco se van haciendo vías.
    El mono acumulado durante todo el invierno como dice Antonio, tiene parte de culpa, y las ganas de enganchar a alguien a quien engañar también, jejeje.

    Ya te queda menos, ve preparando motivando el coco que te esperan grandes vías, aventuras y buenos marrones a tí también ;-)

    BsZ.

    ResponderEliminar
  12. Hola Diegooooo!!! Oye, este verano nos vamos a Dolomitas y quería que me indicaras qué sitios no debemos perdernos ;) vamos más a hacer monte q ferratas!

    Gracias apañeroooooooooooooooo!

    ResponderEliminar
  13. que bien os lo montais. Muy bien contado!!! enhorabuena!

    ResponderEliminar
  14. Te veo "fino".
    Menudas plaquitas.
    Slds

    ResponderEliminar
  15. De mayor quiero ser como tú!!!!!

    Que nivel coño, te estoy convirtiendo en mi reseñador oficial, te llevo a todas partes... jajajajaja

    ResponderEliminar
  16. Weeeenas !!!

    Becki, perdona pero no te he podido contestar antes. Dolomitas? Te puedo decir que son bonitas ascensiones la Tofana di Rozes y la Marmolada, ambas solo requieren piolets y crampones y saber moverse por terreno nevado. En la primera en caso de pillar helado el nevero cimero (como fue nuestro caso). En la segunda pillas más nieve. Visita obligada también es la ruta circular a Las Tres Cimas de Lavaredo, ésta como toma de contacto en lo mejor, facilito y muy bonitos paisajes.
    Si quieres más detalles, mandame un mail a makina_es@yahoo.es y te cuento. Y si quieres saber alojamientos o contratar alguna actividad alpinística por allí a muy buen precio igual, que tengo un buen amigo guía allí.

    Keducc, aquí la verdad es que no hay tiempo para aburrirse, jejeje. Me alegro de que te guste el relato ;-)

    Fer, surcar el Yelmo de un lado a otros su "face" es la leche. A ver cuándo te apuntas a una de estas !!!!

    Idiegoes, si somos unos mataetes !! son actividades muy modestas pero es como nos lo pasamos bien. Date tiempo y en unos meses verás como sacas cosas que antes ni te las planteabas...te lo digo yo.
    No te pierdas las dos siguientes entradas...Seguro que te gustan...

    Un abrazo a todos !!!

    Diego.

    ResponderEliminar