Después de un verano más que movido por diferentes escuelas de escalada de nuestra geografía, empezamos la temporada pedricera, que ya había ganas.
Retomar la adherencia después de tanto tiempo puede ser un tanto caótico, por eso lo hacemos con cierta calma que la temporada es laaaarrrrrgaaaaa....
Laura calentando motores en "Rey Sonso":
Elegimos del Placa del Emilio, sector con vías desde IV+ hasta el 7A ó 6C de la vía "Amigos de Diana", que dependiendo la guía que miremos tiene uno u otro grado.
La última vez que estuve aquí no teníamos ni este blog, por lo que hablamos de antes del 2007…¡¡ ya ha llovido !!
De las vías tengo un vago recuerdo, pero si es cierto que la mayor dificultad en todas está en la entrada y primeros seguros.
En "Rey Sonso":
Allí nos juntamos Irma, Laura, Andrés y yo. Pasamos para sorpresa nuestra, una agradable mañana escalando los cuatro solos en esta tranquila placa y comentando las jugadas de unas y otras vías.
Laura en "Manzanilla Free":
Hacemos todas las vías deportivas del paño a excepción de los dos sextos de la derecha del todo, que ya hice en su día.
En "Amigos de Diana":
Bajo mi punto de vista, la mejor de todas es la “Isapil”, un bonito y variado V+ que te deja un buen sector de boca. Sí, de quintos también vive el hombre...:
Irma y Andrés en "Isapil":
Pues eso, ¡¡¡ damos por inaugurada la temporada de tumbaitos pedriceros !!!.
Ahora y con la llegada del frío, a buscar vías en las que jugar con los pies y sobre todo, a pasar buenos ratos con los amigos que al fin y al cabo es lo que más nos gusta.
*** Buenas escaladas ***
Los que somos pedriceros sabemos que ahora empieza lo bueno, a disfrutar de nuestra "pedra", un saludo!!
ResponderEliminarQue tal Diego! Esa que dices la dejaría en 6c+, si te la diste sin acerar has empezado fuerte, hace dos semanas no fui capaz.
ResponderEliminarA ver que tal se da la temporada, suerte!
Saludos
Buenas tardes,
ResponderEliminar@Tio Desidias, efectivamente !! Hay que aprovechar a tope ahora que se puede en la pedra. Vamos a ver si no se nos estropean muchos findes con la lluvia como la temporada pasada, que se pudo trepar poco en finde y triunfaron los que podían entre semana.
@Antonio, la verdad es que no he hecho tantas vías de estos grados como para opinar. Si está claro que los pasos son a bloque hasta que llegas a la segunda chapa. Por la izquierda tumba algo más, los pasos son más de adherencia y en ligera travesía hacia la derecha. Creo que por ahí sale más fácil además de ser más corto...Si entras por la derecha o en recto como hicimos nosotros, ya puedes pegar bien el gepeto, tirar de yemas y subir con la secuencia clara. Tres pegues, último al límite y tirando de hipodermis en las yemas...como aquel que dice :)
Pero vamos, sigo diciendo que la mejor del sector es la del filón blanco"Isapil (V+)".
Un saludo a los dos y buenas escadas !!!
Hola Diego
ResponderEliminarTiene razón pobres dermis, deseando están de que nos dediquemos al claqué. Jajaja.
Yo tampoco le meto mucho a los 6c (s), lo que si tengo hechas son muchas vías en la Pedra y veo los grados de otra manera.
En este caso sé que Luis Santamaría va muy bien en placa, y que comparando los grados con otras guías y con lo que piensan otros escaladores, se puede decir que en su guía suele decotar las vías de placa medio grado. Ya ves que simple soy, Santamaría pone 6c, y la vía es de placa… pues será 6c+. Esta idea me la pasó mi amigo Miguel, y al cabo de los años he visto que se cumple en un 90%.
Saludos
@Antonio, efectivamente.
ResponderEliminarSi ya entramos en la subjetividad de los grados en sí, pues para alguien que escale tanto creo que ya hay grados que hasta pueden parecerle fácil, me explico, como si a tí y a mí nos dicen que hagamos un III y te pregunten si es II+ ó III+...
Saludos.
Eso es 6b+ como mucho.
ResponderEliminarYo no aprieto mucho, pero comparándola con muchas vías de ese rango no me parece que sea más de 6c ni de coña la verdad.
Es un paso y a correr, y tampoco es que sea un paso demasiado duro.
El Mensaje del Mago siendo (6b+ o 6c dependiendo de la guía), me parece más dura de encadenar que esta por ejemplo. Comparándolo con la Machaca del Yelmo ya ni hablemos.
Hola @Anónimo.
ResponderEliminarEl Mensaje del Mego a mí me pareció más bien 6b+ (por la derecha) que 6c comparándolas con otras como por ejemplo, los 6Cs de la placa de la derecha de Cinco Cestos.
Los grados en la Pedriza por las zonas altas son más duros que muchos de los sectores de por abajo. No hay más que ver algunos sextos de vías ochenteras del Laberinto y otros sextos como los de las Placas del Halcón, Emilio y Musgogénesis...
Por eso no se como podéis hablar de 7a o 6c+.
ResponderEliminar7a?! igual de difícil que Complejo de Lagartija o Alicantropía del desparramo en el Hueso!? hay algo que falla.
@Anónimo, nosotros no comentamos más que lo que ponen las guías, que como indico en este post, dependiendo de la que mires esa vía en concreto está en 6C en la de Luís y en 7A en la de Tino de Escaladas Fáciles y en la "Biblia" de Barrabés.
ResponderEliminarEsas dos que comentas de la trilogía del Hueso no las he hecho y no puedo opinar, pero sí sé que son 7As confirmados y de escalar.
Pero vamos, que a mi que sea 7A, 7B ó IVº me dá igual y tampoco hay que darle muchas vueltas.
Que cada cual vaya, la haga, opine y le transmita su opinion (gracias por darnos la tuya) a los autores de guías para que lo tengan en consideración.
No te preocupes que a Luís Santamaría se lo haré saber en cuanto le vea, que será pronto, conociéndole seguro que de 6C de su nueva guía la pone en la nueva de 6b+ ;)
Saludos.
Qué envidia me dáis! :)
ResponderEliminarUn besoteeeee!
Hola @Becki !!
ResponderEliminarJejeje, se hace lo que se puede, que no lo que se quisiera, jajaja.
Besos.