Entre Celtas y Vettones (Ulaca, Ávila)

Estábamos deseando volver a esta agradable escuela de la Sierra de la Paramera. En esta ocasión, nos dedicamos el primer día hacer algunas vías deportivas de la placa triangular y el día siguiente, en compañía de unos amigos, a darle a una clásica de la Lancha del Ciervo que dejamos pendiente en nuestra última visita allá por el mes de Mayo.
En el "Diedro de la fruta":
Sábado 9 de Noviembre de 2013.
Llegamos el sábado a medio día a la zona. Tras un picoteo rápido, nos movemos a la placa triangular.
Calentamos en la tercera empezando por la derecha y seguimos por otras tres del centro. 
Laura calentando motores:
 La del centro de toda la placa, una vía larga con pasos muy bonitos:
Para acabar nos vamos a la izquierda del todo donde hay una que, a diferencia de las otras, es predominantemente de adherencia. 
Antes de llegar a la reunión hay un aleje considerable, aunque ya por terreno más fácil que el resto:
Cuando baja el sol el fresco se hace notar y es que llegadas estas fechas... ¡¡¡ Ávila es mucha Ávila !!!.
A la mañana siguiente nos juntamos con David, con el que previamente habíamos quedado por allí.
La porpuesta de desayunar los tres en su furgo que es más grande que la nuestra, es irrechazable, ¡¡ y es que los 4 grados que hay fuera no es como para pensárselo !!
Hacemos algo de tiempo mientras llegan el resto de amigos y salimos de nuevo ahora en dirección a la Lancha del Ciervo.
Hace bastante viento y no sabemos si finalmente podremos acabar la vía de "El diedro de la fruta" siguiendo por los dos siguientes largos de "Silencio sepulcral". Puede darse la misma situación que en la anterior visita cuando debido al fuerte viento que hacía nos tuvimos que bajar.
Llegamos al sector y David y Chuchi deciden meterse en la vía "Skesis". Nosotros conscientes del viento que hace, decidimos subir abrigados a lo alto del gendarme de nuevo por el "Diedro de la fruta" y en caso de que no lo veamos claro, bajarnos de la primera reunión y hacer alguna otra de más a la derecha.
En el "Diedro de la fruta":

Esta vez lo disfrutamos aún más que en la primera ocasión, y es que es un diedro/bavaresa de unos 30 metros bastante guapo.
Aquí David asegura a Chuchi en el segundo largo de su vía:
Sigue la mañana fresca a pesar de estar a pleno sol. Ahora es cuando decidimos seguir por "Silencio sepulcral", ¡¡ menudo nombre !! No es para menos...Un largo plaquero en el que ir tranquilo, especialmente hasta chapar el primer seguro.
Superada la panza existente hacia la mitad del largo, nos queda terreno con los seguros algo más distanciados y más tumbado hasta la reunión:
Laura justo en el tramo central de este largo:
El siguiente y último largo se lo pide Laura:
En la última reu nos juntamos con los colegas y desde aquí decidimos rapelar:
Ya en el suelo hacemos alguna que otra vía más para completar la jornada.
David recortando en silueta en la postura típica de escala de "tumbaitos":
Hasta aquí dio de sí este fin de semana, que finalizó con otras clásicas pero en esta ocasión marca "Alambra 1925", hasta que acabaron las existencias ;)
El nombre de las vías lo sabemos porque tuvimos el placer de conocer al principal aperturista de esta zona. ¿Los grados? Es un tema secundario que hoy por hoy no es algo que nos quite el sueño, podemos tener nuestra opinión pero como digo, es nuestra opinión. 
Nos quedamos con el desayuno en la furgo de David y su minicafetera de expresos (menos mal que no éramos 15 ¿verdad David?) , con el agradable paseo hasta el sector con el olor a la humedad matinal de una mañana más en el campo y los colores del otoño, con haber podido finalizar la vía de la que nos tuvimos que bajar hace unos meses, con aquellas personas que sin haber tenido trato anteriormente, es entablar conversación y parecer que llevas toda una vida conociéndoles.
Estas son las cosas que día a día nos hacen seguir disfrutando de este deporte.
* * * ¡¡¡ BUENAS ESCALADAS !!! * * *

4 comentarios:

  1. Qué hay Diego,

    Buena pinta tiene ese diedro afrutado :D

    Ya hace fresco para la zona, pero cuando relagen las tempes habrá visita seguro.

    Salu2

    ResponderEliminar
  2. Hola Vladimir Bustóf de la Sousa.
    Sin duda ese diedro es de lo más recomendable, al igual que los largos de arriba.
    Si decides ir avísanos a ver si nos cuadra ;)

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Tampoco conozco esa zona y ya llevas varios post poniendome los dientes largos.
    A ver si me acerco.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Antonio, verás como te gusta !!!
    Te digo lo mismo que a Vlady, cuando tengáis en mente ir para allá avisadnos a ver si cuadramos y escalamos juntos que ya hace....

    Abrazos.

    ResponderEliminar