"Recargando" en el Yelmo: vía Hermosilla.

Domingo 8 de Diciembre de 2013.
Últimamente el acelerado día a día en el que vivimos, nos está dejando casi para el arrastre entre unas cosas y otras.
Afortunadamente, el ansia de roca hace que una vez más madruguemos para disfrutar de otro bonito día de escalada en el que evadirnos, al menos por un rato, de problemas, estrés y preocupaciones varias. 
La Pedriza, los amigos que en ella encontramos y en el fondo la escalada, son una de las mejores terapias de choque y de recarga de pilas que nos ayuda a seguir luchando con fuerza. 
La vía Hermosilla al Yelmo ya la conocemos. Fue nuestra primera escalada en el Yelmo allá por el 2007. Entonces la hicimos con mi hermano Juanma, al que evidentemente echamos de menos en esta ocasión, y la disfrutamos ahora también bastante.
Ayer fue día “deportivo” en el que aprovechamos para sacar unas tomas y grabaciones de escalada con Félix Ayuso.
Parte de nuestras tomas formarán parte de la película “La atracción de la altura” que se emitirá el martes 17 de Diciembre a las 20:00 horas en la “VI Jornadas Kutxabank de montaña y aventura de Madrid”. ¡¡¡ Esperamos veros por allí !!! 
Como digo, la vía la disfrutamos como enanos. Bueno, Laura y las chimeneas no se llevan bien :/
A modo de resumen sobre la vía, comentar que el primer largo puede resultar algo físico sobre todo en los pirmeros metros si no nos colocamos bien. El segundo en chimenea se nos puede atragantar si nos metemos más al fondo de la cuenta. El tercero el más fácil y también el más expuesto debido a la travesía a izquierdas que realiza, un largo de no tropezarse más bien…El cuarto mero trámite para salir ya al extremo oeste de este gran meño que es el Yelmo y elegir si subimos a cumbre o destrepamos por la Valentina.
Primer largo, bonito de escalar:




Tercer largo, tras la travesía expo desde lo alto del gendarme:
Laura en el cuarto y último largo, en el que conviene meter algún friend entre seguros fijos:

Vía que junto a la Ignatius, son de las más asequibles para adentrarse en las llambrías del Yelmo.
Del material que subimos, al final usamos ocho cintas express (dos de ellas de aros cosidos para algún alargue), friends nº 3 y 00 de camalot para el L1, 0’75 y 2 para el L2 y L4. La hicimos con cuerda simple de 70 m. 
En caso de tener que abandonar ante algún imprevisto, sería recomendable usar cuerda doble de 60 m. para rapelar.
Ahora sí, con las pilas puestas, a retomar de nuevo el día a día con fuerza hasta nuestra próxima visita que esperamos sea en breve...
* * * ¡¡¡ BUENAS ADHERENCIAS !!! * * *

1 comentario:

  1. Que buena, La Hermosilla fué mi primera vía en el Yelmo, allá por el año 1998... Me flipó aquello de las vías largas...

    Pues nada, esta tarde os veré por la proyección de “La atracción de la altura”... aunque sea en la pantalla... jejeje!

    Aupa!

    ResponderEliminar