Aquélla noche...1ª Parte

Corría el año 2003, año de mis primeras andanzas algo más serias en este mundillo montañero. Aprovechando unos días libres que debía cogerme en el trabajo para no perderlos, decidí lleva a mi madre a su pueblo ( Mula - Murcia) y una vez allí, desplazarme a Sierra Nevada para subir al Veleta, Mulhacén y La Alcazaba, trío de tres miles. Actividad exigente para la que estaba muy motivado y preparado. No había ido antes allí, sabía que la actividad no era técnica pero aún así el no saber qué iba a encontrarme me atraía aún más…Inepto de mí, como iban a cambiar las cosas…

Viaje de algo más de 2 horas en coche para llegar a Los Albergues. Relativamente, y a pesar del armario para 2/3 días que llevo a la chepa, llego pronto a la cumbre del Veleta.
Fotos de rigor y reconocimiento con el mapa en mano, de los picos. Visualizo desde su cumbre los siguientes 2 objetivos. ¡ Aquel tiene pinta de ser el Mulhacén ! ¡ y Alcazaba la de mas allá !, Parece que están cerca pero aún queda.

Tras una pateada laaaargaaaa y más bien aburrida por una pista por fín llego a la Laguna de la Caldera y de ella al Refugio Vivac de la Caldera, justo bajo la ladera Oeste del Mulhacén. Me encuentro con algún que otro caminante europeo y unos obreros arreglando la ventana y puerta del pequeño refugio y su simpática mula (no recuerdo el nombre), cargada con un par de alforjas en la que transportan material de albañíl.

Es medio día, picoteo e intercambio impresiones con los simpáticos obreros. Les sorprende que sea madrileño y que esté solo por allí un día entre diario.
Repongo fuerzas y tiro hacia la cumbre del Mulhacén.

El cielo se encampota por momentos. Subo sólo pero con la sensación de no estarlo. Noto como la altura hace mella en mi cuerpo ya que he pasado de estar algo menos de 400 metros en Murcia a estar ahora por encima de 3.000.
Queda poco para cumbre y mis pensamientos son de hacer vivac en ella y tirar al día siguiente hasta la Alcazaba, pero por momentos el tiempo empeora.
Aquí arriba, a unos 3.500, se ha puesto a granizar y medio nevar eso que es Septiembre. Estoy sólo en la cumbre ¡¡ qué sensaciones me aporta este momento !!

Pero muy mal vivaquear así, con un saco de fibra de +5 de temperatura confort con el frío que hace ahora, solo y sin un resguardo que valga y sabiendo que en el refu de abajo estaré mejor, más cómodo y lo mismo han llegado algunos otros compañeros de monte con quien compartir esta experiencia, contar batallitas, engañarles para mañana tirar hacia la Alcazaba juntos…
Pongo una vela junto a la virgencita de cumbre. Le he dedicado la ascensión a mi Padre, fallecido pocos años atrás. ¡Cómo te echo aún de menos AMIGO!. Algo en mí me dijo que tenía que hacerlo, que tenía que subir hasta aquí no solo por el mero hecho de una cumbre más. Miro atrás, la vela sigue encendida, siento paz en mi interior y me siento mejor, a costa del mal tiempo reinante.


Entre relámpagos y electricidad estática que eriza los pelos de mi cabeza, abandono la cumbre.

Bajando se ha echado la niebla. No se ven tres en un burro pero el camino es fácil, ¡siempre hacia el Oeste Diego! me digo a mí mismo.
Absorto en mis pensamientos y contento por una nueva cumbre, me dá por pensar en la gente que como yo se ha aventurado en algo así, sólo, en la gente que habrá tenido problemas subiendo por la norte de este pico…una cosa lleva a la otra…en la gente que habrá perecido en alguna de las vertientes…
¿Verdaderamente bajo sólo? Tengo los sentidos alerta y la piel de gallina. Siento cómo si alguien o algo estuviera aquí, junto a mí. Silencio, mucho silencio. De vez en cuando me paro y tiro alguna foto hacia la nada, hacia la niebla…¿para qué? No lo sé, quizá al verlas tranquílamente en el pc de casa lo mismo veo algún resplandor o silueta extraña y me hago famoso por inmortalizar a algún alma en pena, ese tipo de fotografías de las que a uno siempre le queda la duda de si serán verdaderas o las habrán retocado para mostrar algo que queremos ver…

En el refugio los albañiles están recogiendo para irse. Me intentan convencer de pasar la noche en compañía de la mula, pero les queda bien claro que mi orientación sexual está orientada hacia la imagen de la mujer, y que por mucha montaña que haga, no cambiará. Además lo mismo mi cena no le gusta…
El sol va desapareciendo poco a poco y a pesar de la niebla, el tiempo ha mejorado ligéramente. !! Mañana hará buen día y la Alcazaba será mía !!
En estas situaciones, uno se encuentra así mismo. No hay prisas y se para el tiempo, tú tiempo, mi tiempo.

El refugio (Vicac de la Caldera - 3.080 mts) donde estoy ahora, tiene una puerta de hierro dividida en 2 hojas independientes entre sí. A su vez, cada hoja tiene un cierre de palanca para cerrar desde el interior. El único ventanuco que hay está situado en la pared de la derecha visto el refugio desde fuera, junto a la puerta.. Dentro y a la derecha la mesa, con un par de bancos a cada lado. Tanto éstos como la mesa son de madera y están fijados firmemente al suelo. Al fondo, un par de entablados a diferente altura, para dormir. A la más alta se puede subir por medio de una escalerita de madera de unos 8/10 peldaños. Todo es muy cuco.

Voy colocando las cosas para la cena en la mesa del refugio. Extiendo la esterilla y el saco en el entablado de arriba donde dormiré. Puedo elegir sitio, es todo para mí. Después de la pateada de hoy y el cansancio acummulado, dormiría como un lirón…o eso pensaba yo…
Cena ligera. Último vistazo fuera con alguna que otra foto.

Cierro ambas puertas del refugio con sendos cerrojos. La bolsa con el desayuno esta en la mesa, preparadita para mañana. Ya dentro del saco, pongo la alarma del reloj a las 7:30 y apago el frontal. Son algo menos de las 22 horas.
Silencio…..mucho silencio…..Será una noche larga…muy larga...

5 comentarios:

  1. Recuerdo muy bien esta expedicion, a pesar de no encontrarme físicamente contigo, estabas en mis pensamientos...

    ResponderEliminar
  2. Ahi, ahi...manteniendo la tensión...
    Esa sensación que dices tener cuando bajas con la niebla y te parece estar rodeado de algo...la he tenido un par de veces...Una de ellas en Peñalara, tambien yendo solo y con niebla...y mal timepo...los ruidos te parecen voces y te ves obligado a destaparte las orejas para escuchar atento si es ayuda lo que escuchas....butales eensacioones en las actividades en solitario...en espera de la conituación em dejas ;)

    Salu2

    ResponderEliminar
  3. Muy chulo. El Mulhcén en solitario. Joer. Y de la mula, nada de nada, claro.
    ¿Y pasaste la noche solo?
    Veremos la continuación.
    Slds, bicho.

    ResponderEliminar
  4. Hola,

    Ya te cuento Laura, menuda experiencia vivida, de las que no se te olvidan.

    Vlady, las actividades en solitario son la leche ya te cuento, y cuando el entorno acompaña, no veas qué carácter toman...

    Fer, la mula se volvio de vuelta, muy a su pesar por lo que llevaba la pobre cargada, con sus "compañeros" de trabajo.
    Sí, pasé la noche sólo, bueno solo solo no del todo, algo más había conmigo, y no debía de ser muy bueno tal y como se desarrollaron los acontecimientos...

    LA 2º PARTE, ESTARÁ MAÑANA PUBLICADA...Seguro que os gusta y no olvidéis, que ha sido 100% REAL.

    ResponderEliminar
  5. Aún recuerdo,a pesar del castañazo,aquella aventurilla que te corriste,en tus comienzos.A los López,¡cuando algo se nos mete la perola!,eso nos caracteriza.Yo he vivido experiencias muy parecidas,a la que tú tuviste,y es algo que no se olvida hermano,perduran contigo toda la vida.Un saludete.

    ResponderEliminar