Es la primera vez que visito este lugar en cambio para Juanma, es ya la cuarta. Para él subir de nuevo a “El Perdido”supone un gran reto físico y emocional, ya que por un lado hace bastante tiempo no hace una actividad de este tipo y por otro, en su última visita allá por principios de los 90, uno de sus compañeros del Club Pedriza perdió la vida en el paso de “La Escupidera”.
Aparcamos los ingratos recuerdos para continuar con la larga caminata, primero a través de arboledas y bosque y luego por un amplio valle plagado de bonitas cascadas que caen desde decenas de metros. Aquí todo es verde, y los tonos encajan a la perfección con el blanco de la nieve de las partes superiores de las fajas.

Encontramos ya más nieve en nuestro andar. Los montes cercanos están bien cargados de ella. En muchas de las laderas de pendiente modesta se puede ver como se han deslizado aludes, algunos de ellos de considerables dimensiones…Este año es especial noticia el tema de los aludes en este macizo…que yuyu.
La vista desde aquí arriba de las dos fajas rocosas entre las que andábamos minutos atrás es espectacular. Formaciones rocosas de a saber qué epoca…
Constante y no lento pero ya cansado paso, llevamos Juanma y yo a poca distancia ya del refugio, las piernas pesan, el calor aprieta, la mochila cada vez pesa más, intentamos entretenernos haciendo fotos y visualizando lo bonito del paisaje. El madrugón, kilómetros de carretera y este largo camino son los culpables de tal acusado cansancio, pero tenemos una buen “cura” dentro de nuestras mochilas…ricos filetes de ternera de la “cuñadísima” (Susana que ricos estaban) y arroz tres delicias preparado a conciencia por la madre de los hermanos López, repondrán de energía nuestros cuadriceps.
Marmotas y sarrios como habitantes perennes del lugar hacen de estos parajes su terreno de juego y supervivencia.


En el aire, la chova piquigualda parece no hacer esfuerzo para mantenerse. La considero privilegiada por poder ver tal magnífico espectáculo desde su perspectiva.
Afortunadamente no solo hay montañas, valles, ríos y árboles en los Pirineos ¿te habías dado cuenta de ello antes?
A primera hora de la tarde llegamos al refugio de Góriz (2.200 mts) tras los 850 mts de desnivel de subida y 4 h 30’ de marcha. Buen ambiente, bastante gente y unas vistas increibles a nuestro alrededor. Hablamos con el “enrollado” guarda del Refugio y tras contrastar la reserva de plazas y entregarnos la llave de nuestra taquilla, comemos fuera con agradable temperatura y viendo como más personas llegan.
Al par de horas de nuestra llegada, el resto de miembros del Club Monval se junta con nosotros. Han salido algo más tarde de Madrid y en consecuencia la llegada también ha sido posterior a la nuestra. Ya estamos aquí todos y eso es lo que importa.
Un poco de organización…broma de rigor a Víctor con el tema de la reserva de plazas….Peter y sus peleas con la taquilla...algunas fotos…unas risas e intercambio de impresiones sobre el lugar en el que nos encontramos...Pequeños detalles y grandes momentos que nunca se olvidarán. Allí en Madrid se ha quedado Laura, una pena no poder compartir esta experiencia con ella. Sé que me manda fuerzas y que a mi llegada estará deseando verme y que le cuente nuestra aventura.
Según ha ido avanzando el día los cielos se han ido nublando y la temperatura ha subido considerablemente ¿Lloverá? Nos preguntamos. Pinta tiene desde luego. La nieve se ha ido poniendo cada vez más blanda en función de la temperatura, y ahora tenemos como interrogantes cómo se desarrollará la meteo para el día de mañana, el de la subida al Monte Perdido (3.355 mts). La idea de hacer la vía de las escaleras queda para otro día, ya que las posibilidades de alud por donde transcurre esta vía, hacen inviable subir al Monte Perdido por ella.
Un alud producido en la ladera de la punta Tabacor
Mañana nos mediremos con una de las cumbres más altas del pirineo, a veces renombrada por su carácter peligroso y expuesto a su paso por la temible “Escupidera” de la ruta clásica. ¿ Estaremos a su altura y nos permitirá ver el resto de picos del macizo desde su cumbre? Juanma se enfrenta a ese miedo emocional tras su última experiencia aquí y yo, al igual que el resto de componentes del Club, a lo desconocido…
La noche previa a una ascensión de este tipo raras veces duermo. En esta ocasión unos de los compañeros de habitación del refugio, el de justo a mi izquierda, me ayudará a ello ya que sus ronquidos y resoplidos bien podían ser oidos desde la mismísima cumbre del Cilindro de Marboré…a horas y bastante distancia de aquí.
Poco a poco las luces en Góriz van desapareciendo, se hace el silencio.
Joder que nervios...como acabará la cosa, Litle Mapache ??
ResponderEliminarJaja¡¡ un abrazo, makinorro ¡¡
que suerte...
ResponderEliminary yo trabajando el dia 2...
esto no es justo...
(ahora, ya disfrutare yo cuando me coja mis 30 dias laborables de vacaciones, ya...)
aysss
Ta claro que por allí están más acostumbrados a ver bichos de dos patas...nuestros animales del Tozal corrian despavoridos al vernos ...vimos también de los dos ;)
ResponderEliminarSalu2
Aupa,
ResponderEliminarOtro blog (muy buen nivel por cierto) más para mi lista de blogs.
El Perdido un clásico, el año pasado subimos en unas condiciones similares al Cilindro, en Góriz nos miraban extrañados...
Me ha encantado la foto del sarrio.
Salu2
¡Ostras la nieve que ha perdido eso desde que fuimos nosotros!
ResponderEliminar¡Así cualquiera!
Sólo de verlo me están entrando ganas de volver... a lo mejor aunque no soy madrileño me hago un puente de San Isidro...
¡Pon ya lo del Perdido! No nos dejes con la intriga...
dios!!!!!! q envidia.... yo subi a la maliciosa :-p de lo malo malo jejeje, tambien tenia algo de nieve jejeje....
ResponderEliminarPor cierto, aparte de las habilidades montañeras...
ResponderEliminarQue guapetes habeis salido mi cuñao y tu en el refu....
Guenasss !!
ResponderEliminarAnónimo, no se quien eres, aunque por lo de makinorro y little mapache me hago una idea ;-D
Vlady, que pelotas por no decir huevos le echásteis en esa tapia, !! mare mía !! Como se estira eso hacia el cielo...
Ingertu, te tengo en mi pag de inicio como de los que visito asiduamente...aunque a veces soy mero observador y no dejo comentarios.
Sarrios/Rebecos había para elegir al igual que marmotillas y chovas "jambrientas" apañero, jejeje.
Borja, pues por encima de las clavijas había paquetón paquetón. Seguro que para la semana que viene aguanta pero ya sabes, cuanto más temprano....mejor.
Nell, la Maliciosa es buena opción también para patear, de hecho íbamos a ir el finde anterior al perdido, pero no pudimos. ¿No viste las vías clásicas que tenía el Peñotillo y la misma Maliciosa?
Laura, gracias por lo que nos toca....sería que como ya estabamos sentaditos y nos habíamos bebido alguna clásica...nos favoreció el semblante... ;->
A todos los "intrigados", estoy preparando la segunda parte, la más molona (vaya videos...) y en breve estará por aquí...como digo yo "...a no mucho tardar..."
Abrazos PaT'oS :-D
DIEGOOOOO¡¡¡¡¡ PERO QUE APAÑAO, ERES CON TÚS VIDEOS Y TOOOOO..¡¡¡ jijijiji::))
ResponderEliminarDESEANDO ESTOY EN VER LA SEGUNDA PARTE..jejejeje::))
QUE CHULO...¡¡
ME ACORDE MUCHO DE VOSOTROS...SUFRIENDO UN POCO.... POR LO DE RIESGO DE ALUDES..AYYSS¡
NOSOTROS EN CADA PARED...VEÍAMOS TODOS LOS PIRIS CON NIEVE..
UNA PASADAAAAAAAAAAAAA¡¡¡
BESITOS¡¡¡
El Perdido... qué recuerdos. Ordesa y toda la zona es alucinante. Vamos a por la segunda parte.
ResponderEliminarSlds
Me gusta tu narrativa, no sabía de tu existencia... ahora formas parte de mis blogs a visitar asiduamente...
ResponderEliminarGracias por esta primera parte, ahora leere la segunda.
Hola !!
ResponderEliminarAsun, ya ves, no me conformo con 180 fotos que hicimos...que tengo además que grabar, je je je. Tú tampoco lo pasaste mal por ahí colgada, a 40 largos del suelo....
Fer, por lo que veo ya lo conoces. Era mi primera visita y creo que no podía haber tenido mejor bautismo que subir en esa parte del macizo de Pirineos que haciéndolo al perdido. Espero que tus recuérdos sean buenos...
Idiegoes, me alegro que te guste el post y la forma que he tenido de completarlo. Visito tu blog también de vez en cuando.
La 2ª parte ahí está ya publicada desde ayer !!!!
Un saludo apañeros !!!!