El año pasado no pudo ser, pero ya no podía pasar más tiempo sin adquirir un buen saco de plumas para futuros vivacs invernales, con buena relación "Temperatura - Peso - Precio". Tras mucho mirar os presento esta creación de Marmot con su modelo Never Summer -18ºC del año 2009.
Como detalles a destacar que me parecen más importantes son: el rango de temperaturas, el peso y el tabicado de los compartimentos de pluma.
- Temperatura extrema: -37,3 ºC
- Temperatura límite confort: -16,5 ºC
- Temperatura confort: -9,1 ºC
- Detalle del tabicado:
- Peso con funda: 1,704 Kg
- Plumón de ganso "esterilizado" para prevenir alérgias.
- Banda antienganche para la cremallera: bandas de tejido semi rígido junto a la cremallera para evitar las mordidas de la cremallera mientras se acciona esta.

- Cubrecremallera acolchado: cosido lejos de la cremallera evita la dispersión del calor
- Collarín térmico acolchado: permite ceñir el saco entre la cabeza y la espalda mejorando el aislamiento térmico. Se cierra por clips eliminando de esta forma el velcro que suele arañar la cara
- Capucha parafrío Nautilus: Capucha anatómica y envolvente que mejora el aislamiento térmico. Las cuerdas inferior y superior de ajuste de la capucha se diferencian al tacto (una plana y la otra redonda) para facilitar la elección del ajuste. Fabricada en 6 cámaras que mejoran el reparto del plumón y el ajuste, y por tanto la eficiencia del aislamiento (sistema usado el la chaqueta tercera capa “8000 metros parka” de Marmot)

- Cremalleras de 2 vías acoplables: garantizan una duración prolongada y permiten acoplar dos sacos de dormir del mismo modelo. En el caso de temperaturas mas elevadas permite tener abierta la zona de los pies. La cremallera puede abrirse cómodamente tanto del interior como del exterior
- Compartimiento de los pies con forma trapezoidal: más amplio en el área de los dedos del pie y más estrecho en los talones, adaptándose de esta forma mejor a la forma de los pies y mejorando el aislamiento
- Bolsillo portaobjeto de acceso externo.
- Funda que garantiza un tamaño de transporte reducido (sin comprimir): Ø22x38 cm
- 2 anillos exteriores en los pies para colgar el saco para su aireado


- Temperatura extrema: -37,3 ºC
- Temperatura límite confort: -16,5 ºC
- Temperatura confort: -9,1 ºC

- Plumón de ganso "esterilizado" para prevenir alérgias.
- Banda antienganche para la cremallera: bandas de tejido semi rígido junto a la cremallera para evitar las mordidas de la cremallera mientras se acciona esta.
- Cubrecremallera acolchado: cosido lejos de la cremallera evita la dispersión del calor
- Collarín térmico acolchado: permite ceñir el saco entre la cabeza y la espalda mejorando el aislamiento térmico. Se cierra por clips eliminando de esta forma el velcro que suele arañar la cara
- Capucha parafrío Nautilus: Capucha anatómica y envolvente que mejora el aislamiento térmico. Las cuerdas inferior y superior de ajuste de la capucha se diferencian al tacto (una plana y la otra redonda) para facilitar la elección del ajuste. Fabricada en 6 cámaras que mejoran el reparto del plumón y el ajuste, y por tanto la eficiencia del aislamiento (sistema usado el la chaqueta tercera capa “8000 metros parka” de Marmot)
- Compartimiento de los pies con forma trapezoidal: más amplio en el área de los dedos del pie y más estrecho en los talones, adaptándose de esta forma mejor a la forma de los pies y mejorando el aislamiento
- Bolsillo portaobjeto de acceso externo.
- 2 anillos exteriores en los pies para colgar el saco para su aireado
Como con la compra de cualquier material de actividad, la premisa indispensable es ver qué actividad realizamos y con arreglo a ello ver qué marcas y modelos pueden satisfacer nuestras necesidades.
que caña de saco...ni en las mejores camas!!
ResponderEliminarHas visto esto?
ResponderEliminarhttp://desnivel.com/tus_paginas/material_tecnica/object.php?o=8295
Palabra de Tino....
Un saludo
Hola,
ResponderEliminarJavi, ya te cuento. Duerno todos los días bajo un edredón de plumas más fino y es más que reconfortante.
Anónimo, sí, me leí este artículo de Tino y alguna que otra cosilla más en algún foro sobre de donde procede el plumón que utliza Marmot y otras marcas. Un gran amigo mío tiene el mismo modelo pero del año 2003, del cual me ha dicho grandes cosas y recomendado. La temperatura confort del fabricante es -10 y no 0º, pero bueno, los entendidos siempre saben más porque lo habrán probado y a nivel práctico la teoría a veces no va ligada a la práctica. Para temperaturas frías en la nieve prefiero llevar tienda. Creo que para la actividad que de momento realizo tengo más que de sobra, o al menos, no pasaré tanto frío como con el de fibra del Decartón ;-).
También barajé la posibilidad de pillarme uno en "Plumas las Cruces", pero el peso y algún otro tipo de detalle más me hizo decantarme por este, sin menospreciar el prestigio que dicho comercio tiene, que conste.
Gracias por las observaciones.
Un saludo.
Hola de nuevo.
ResponderEliminarYo tengo un Laila Peak...y aunque no he pasado frío con el ni a 5000 m ...ahora me compraría uno más ligero. Pero eso lo digo ahora...que gano más dinerito que entonces!!!! Mucha suerte y a disfrutarlo.
Un saludo.
has hecho muy buena compra... ya me comprare el mio ya...
ResponderEliminarLos detalles de la cremallera me han parecido geniales ;)
ResponderEliminarBuen post y buen saco ;)
Salu2
Ya es tuyo...pues solo queda decirte una cosa,que lo disfrutes bajo el manto de estrellas de cualquiera de nuestras montañas,soñando con algun proyecto de esos,que tenias bien guardado en un cajon...es hora de desempolvar,hacerlo realidad y seguir soñando,que para eso es el saco...
ResponderEliminarUn Abrazo.
Por lo que veo un buen saco...Éste año me iba a agenciar uno,pero me parece que ya será para el año que viene.
ResponderEliminarCuando lo estrenes , ya me cuentas que tal va.
Disfrutalo!
Un abrazo y animo( por el anterior post, espero que estes mejor:) )
Sonia
Hola diego, Espero que estés repuesto del palo de las opos. Ánimo!
ResponderEliminarEn cuanto a lo del saco. Un dato interesante es el tipo, calidad y cantidad de plumón que lleve el saco. Me refiero al loft o "capacidad de hinchado" ( del plumón 600, 650, 700 cuin?)y a cuántos gramos han metido. Por ahí he leido que es bueno invertir en sacos que lleven buen plumón, más que sacos que lleven mucho, porque a mismo peso aislarán más y a mismo aislamiento pesarán menos.
Un saludo!
Raúl
Hola,
ResponderEliminarAnónimo, sobre los laila peak también ví info en internet, gracias por comentarlo aquí para el resto de la gente porque ante gustos y precios no ha nada escrito !!. Por cierto, puedes poner tu nombre pinchando en la casilla "Nombre/Url" al publicarlo, para dirigirme a tí a través de tu nombre ;-)
Whitness, ya sabes que se puede unir a su gemelo a través de la cremallera. Fué ésta otra de las razones por las que me decidí por este, pues no todas las marcas lo permiten.
Vlady, Marmot está lleno de detallitos, y ese de la cremallera es uno. ¿A quién no le ha dado el coñazo y se ha agobiado al no poder desenganchar la maldita cremallera que se ha pillado a la altura de las rodillas?
Karkajadas, me esperan muuuuchos amaneceres en el monte con este nuevo "amigo". Espero compartir alguna de esas actividades contigo, que ya va siendo hora de hacer algo en común que no sea sufrir en la pista y en el gimnasio.
Sonia, te he mandado por mail el sitio donde lo he comprado con el precio y todas las características. Ya te contaré que tal. Ah, y gracias, ya estoy algo mejor.
Raul, efectivamente. Leí un post del Fende Testas sobre ello bastante wapo. Aquí he puesto las características generales, y sobre lo que comentas decirte que este saco en concreto tiene un relleno de 852 g de plumón de ganso (Down) 80/20, 600 CUIN esterilizado para prevenir alergias. La relación Down 80/20 indica un 80% de plumón y un 20% de plumas. Cuanto mayor es esta relación mayor es el aislamiento térmico. El valor 600 cuin expresa la capacidad de expansión de 30 g de plumón en pulgadas. Cuanto mayor es este valor, mayor será el aislamiento térmico. Creo que las características con el peso son muy buenas y ya sabes que con estas cosas, uno tiene que ver si lo que quiere es pasar tan solo una noche al raso de la forma más cómoda, o sentirse como en un hotel 5 estrellas o pasar frío...
Gracias por hacer mención de ello. lo del "palo". La brecha de la opo se va cerrando poco a poco...Gracias.
BSS y abrazos.
Hola Diego!
ResponderEliminarPues si, una MUY buena compra... yo tengo el MARMOT Women's Teton con las mismas características y estoy encantada con él!!!!
Que lo disfrutes, campeón!!!! :)
Hola Becki,
ResponderEliminarMira, otra amiga más tan contenta con su marmot. Me alegro un montón !!!
Yo estoy deseando estrenarlo.
Muchas gracias wapa.
Besos.
¡Vaya cacharrito!
ResponderEliminarY si Laura se porta mla, ¿vale para encerrarla un par de horitas?
Slds
Fer,
ResponderEliminarUff, yo creo que el saco no aguantaría no 2 minutos si Laura se pone, que se está avinagrando otra vez....Aunque seguro que ella no negaría el quedarse metida en él en una mañana fría, jejeje.
Salu2
jejeje.. un buen saco.. un buen post.. pero... entre tanta cifra y numerologia... echo en falta la más importante... :-))))
ResponderEliminarCómo tú... después de años ( casi decádas ) sin un saco como Ala y Buda mandan ;-))) me decidí y adquiri un peach de saco... un Haglöfs... bufffffff... eso si... comprado en Andorra y con descuento adicional por tener ficha de cliente
de una conocida tienda de deportes de montaña andorrana... o sea... un chollazo para un saco parecido al Marmot.. ( sólo que 700 grms más ligero... :-))))) que yo no estoy tan "avinagrao" cómo tú...!!!!! a parte de contar con una edad.. ( casi dos diria yo..
:-))))))
Salud y montañas para disfrutar del marmot... ;-))))
buen saco!!!
ResponderEliminarSin duda Anónimo !!!
ResponderEliminarSalu2