Feliz aniversario y...Tormentas !!

Este sábado pasado, aprovechando el puente en el que casi todo el mundo ha salido fuera, hemos escalado una vía de esas que te dejan buen sabor de boca, por el grado, por la longitud y por lo agradable de su escalada, mezcla ideal que aderezada con una compañía inigualable hace que no se olvide jamás.


Al archiconocido sector de las Placas del Halcón, o vienes a trepar un día frío de invierno o aprovechas pues eso, que casi todo el mundo se haya ido fuera, pues en un fin de semana normal, no es extraño ver todas las vías copadas y no solo por una cordada en cada una...
La descripción de la vía "Feliz Aniversario (V+)/M1, la encontraremos en la "Guía de Escalada de La Pedriza", de Barrabés, la "Biblia" o el "Ladrillo" como la llamamos algunos. En ella se indica: "equipada por Carlos y Juan Luís Salcedo en 1.998. Entra a la derecha de "Atractiva pero tontita" y la cruza hacia la izquierda a la altura de la primera reunión. Continúa por el lomo izquierdo de la llambría hasta juntarse con la "Tormentas". Equipamiento: espits. Material: cintas express".

El primer largo es verticalillo, con el primer espit algo alto y un par de pasos de V+. Es recomendable llevar un par de friends (nº 1 y 2 de camalots) para meterlos en la fisura que hay arriba, antes de llegar a la reunión, pues aunque es fácil, el aleje desde el último seguro es considerable.El segundo largo lo hicimos acerando como está mandao, el 6B de "Atractiva pero tontita", pues según la guía anteriormente comentada, se ha de seguir por la izquierda por un supuesto Vº, pero aún estamos buscando el Vº. El 6B por donde hicimos A0, queda reservado para más adelante. Se le vé muy factible.



El tercer largo y último de "Feliz Aniversario", sale ligeramente hacia la izquierda en busca de una corta bavaresa con un par de espits visibles. Nosotros metimos el nº 2 de camalot bajo la bavaresa, antes de chapar el primer espit. Luego te montas en el lomo (ambiente) y por él con escasos seguros (tumba) hasta la tercera reunión. Si te has de caer como dijo Juanma, "...hazlo mejor hacia la derecha...". Aunque por arriba es fácil no deja de ser expuesto, pues no hay seguros en una buena tirada. Hay una seta que se puede lacear.


Para terminar, decidimos coger el último largo de la "Tormentas", de V+. Entretenido y vertical, con granito algo suelto pero que se deja. Sin duda es el largo que más me gustó. Equipado también con espits.


Todas las reuniones están preparadas para rapelar. Recomendable llevarse un par de friends (nº 1 y 2 de camalots o el 2 repetido) para algunos alejes. Si echas unos walkies lo agradeceras, a nosotros nos vinieron de lujo.


De los momentos que se viven arriba qué os voy a contar que no sepáis. Cada vez me gusta más compartir este tipo de experiencias, y me encanta sentirme agusto con la roca, con su tacto, con la adherencia y la precisión de los gatos, con el viento desequilibrándome y que apenas me deja oir las palabras de consejos que me dan desde abajo pero, ¿quien quiere escucharlas? Son tus momentos, quieres estar ahí solo, subiendo, chapando, colocando un friend y que nadie te rompa el silencio, una conversación muda que sólo puedes transmitir a tu compañero de cordada a través de la cuerda, él te conoce y sabe si le resultará difícil o fácil pasar por donde tú lo estas haciendo ahora, pues te conoce y sabe como escalas. De la impresión que tú le des a él va a depender en mucha medida "su largo", y de las palabras de aliento (que no siempre se oyen) y confianza que te transmita a través de la cuerda, "el tuyo".

10 comentarios:

  1. Veo que os moló la vía, ya te dije que era muy disfrutona, me alegro...
    Saludos, Víctor.

    ResponderEliminar
  2. jejejejeje, yo tb sigo buscando el Vº, por muchas vueltas que le di, al final acabamos por el 6b tb cuando la hice hace un añito o 2.

    ResponderEliminar
  3. buenas! tengo un buen recuerdo de esa vía, porque fue mi primera de varios largos. Lo malo fue al bajar, que la cuerda simple se nos quedaba un poco corta en los rapeles.

    Como todos, sigo buscando el quinto de la izquierda. Imagino que estará mal reseñado, o algo. Al final, como todos, nos agarramos a la cinta jaja

    un saludo

    ResponderEliminar
  4. Felicidad en la Pedri!!!! :) a seguir dándole, Diego... un saludo!!!!!!

    ResponderEliminar
  5. creo que ha sido la primera salida en que los hermanos Lopez no me han metido en un berenjenal... jejeje...
    me lo pase mu bieeeen aunque lo mejor fue... la siesta de luego!!
    mua

    ResponderEliminar
  6. Estuvo bien el sabadete,dia bueno,buena via y lo mejor de todo la compañia.
    Te veo que vas progresando cada vez más,en este mundillo vertical,se nota que disfrutas segundo a segundo,cada centimetro de pared;sigue así,pero nunca bajes la guardia.
    Berenjenal!¿Qué es eso,Laura?
    Que tengais buenas escaladas en Leiva,un abrazote.

    ResponderEliminar
  7. No pares de disfrutar de esa manera Diego.Bonita via que os hicisteis,disfrutona.Me gusta cuando hablas de lo que se siente cuando estas ahi arriba,con tu compañero,eso es el verdadero sentir de la escalada,lo demas,pasa a un segundo plano.

    Un Abrazote.

    ResponderEliminar
  8. oooohhhhhhhh q potitoooo!!!!!!!

    esa no la tengoo!!!! pa la proxima :-)))))

    un besazo a los tresss :-))))

    ResponderEliminar
  9. Hola a tod@s,

    Víctor, me acorde de tí cuando iba por el lomo, da impresión. No sé por qué me imagine trepando por encima del Hueso.

    Jacobo y Vari, si lo que sale de frente de la reu es 6B, lo que hay por la izquierda que no hay quien le mete mano ni me lo imagino. Na pa manos, alguna ñapa pa pies...

    Becki, ahí seguimos, sin prisa pero sin pausa, como un motor diesel, jejeje.

    Whiteness, eso porque fuí yo el que eligió la vía...que si le toca a Juanma ya sabes que hay tema, porque se sigue rigiendo el tío por los grados de antaño y esos "quintos que te cagas"...

    Juanma, te ha salido hasta una rima y to en tu comentario, jajaja. Voy poco a poco haciendo más amistad con la roca, y eso se nota. ¿La guardia? Siempre atento :-)
    En Leiva disfrutaremos como enanos.

    Karkajadas, nada como sentir esa armonía con los movimientos y con el entorno y que otros lo vean.
    Lo de la escalada está hecho tronquete. Hablamos para después de Semana Santa ;-))

    Nell, apunta apunta, pero que no me entere yo que aceras por ese 6B. Yo tengo que volver a sacarlo, así que.....no te digo ná.

    BSS y abrazos, Diego.

    ResponderEliminar
  10. Bonito recorrido sin duda ;)

    Salu2

    PD: Estas placas piden a gritos desde hace años un requipamiento de esas reliquias en forma de supuestos "seguros"

    ResponderEliminar