Algunos minutos pasadas las 9 de la mañana, nos juntamos Asun, Carlos, Vlady y yo en Cantocochino. ¿Nuestros planes iniciales? Subir a Las Oseras para ver las posibilidades de meternos en el mítico "Espolón Soplapoyas (6a+)".
Al comentar esta idea a Galo y Marian que también estaban allí sin planes aún definidos, nos acompañaron, pues a Galo le dejó muy buen sabor de boca esta zona y quería repetir esta mítica vía de Gálvez con Marian.
Al llegar a Las Oseras, había más gente de la que al menos yo me esperaba. ¿La zona? Pues unos paños con placas bien mantenidas y exigentes, bavaresas , canalizos y fisuras de todos los tamaños y todos los gustos y también, agua chorreando por la mayoría de éstas últimas.
Galo se mete en el "Espolón Soplapoyas", asegurado por Marian. Encadena sin problemas, con algún que otro resoplido pues no es para menos, es un placón acojonante y los aleeeeeejes entre los seguros (4 ó 5 metros...o más...) hace que el tema sea como para resoplar y pensar antes de dar los pasos.
Al comentar esta idea a Galo y Marian que también estaban allí sin planes aún definidos, nos acompañaron, pues a Galo le dejó muy buen sabor de boca esta zona y quería repetir esta mítica vía de Gálvez con Marian.
Al llegar a Las Oseras, había más gente de la que al menos yo me esperaba. ¿La zona? Pues unos paños con placas bien mantenidas y exigentes, bavaresas , canalizos y fisuras de todos los tamaños y todos los gustos y también, agua chorreando por la mayoría de éstas últimas.
Galo se mete en el "Espolón Soplapoyas", asegurado por Marian. Encadena sin problemas, con algún que otro resoplido pues no es para menos, es un placón acojonante y los aleeeeeejes entre los seguros (4 ó 5 metros...o más...) hace que el tema sea como para resoplar y pensar antes de dar los pasos.
PRIMERA VÍA.- Situada justo a la derecha del trazado por el que transcurre "La Danza India - 6b":
Primer largo para mí y el segundo para Vlady:
- Primeros metros del primer largo (fotos colección Vlady)-
El sábado conocimos un nuevo sector, vivimos excelentes experiencias con más amigos, compartimos cuerda también por primera vez y nos tomamos esas clásicas en cantoco para rematar la jornada, aderezadas con un buen bocata de tortilla con pimientos cortesía de Laura.
Carlos no pudo escalar, pero su gran compañía durante la jornada bien se merece que se recupere lo antes posible de esas sobrecargas que tanta guerra le dan últimamente. ¡¡ Ánimo colega y a recuperarse !!
Volveremos a Las Oseras, pues el Espolón Soplapoyas quedan pendiente para otro día en el que no escurra agua (varias cordadas abandonaron desde la 2ª chapa debido a ello), ¡¡ qué buena excusa teníamos para no pasar miedo !!...
Crónica del Blog de Vlady, con más fotos, croquis y demás pinchando AQUÍ.
Qué hay Diego
ResponderEliminarY no solo a por el Espolón, sino a,pir las otras fisurejas que nos quedaron que estaban mojadas ;)
Salu2
Hola diego, muy buenas fotos las tuyas y las de Vlady, felicidades por haberlo pasado estupendamente ese rato en las oseras con vosotros.SALUDOS:
ResponderEliminarEstáis hechos unos cracks, amigo!!! Fisuras, placas... y todo eso en la adherencia made in Pedriza... uuuuuuuuuuuf! :) a ver si algún día consigo encadenar algo allí! :P besitos!!!
ResponderEliminarGracias Diego
ResponderEliminarUn placer coicidir con vosotros
Aunque como no me recupere pronto... se de alguna que se va a desesperar "asún" más que yo...
Un abrazo de Zulú
No es justo (dijo ella con pataleta). Bueno da igual, el domingo menos pensado saldremos a escalar, el buen tiempo ya está practicamente aquí....
ResponderEliminarEl otro día estuve no se cuanto rato deleitándome con los nombres de las vías en una guía de patones y el vellón. ¿Pero quién c**o le pone los nombres a las vías? Todo hombres seguro! porque son todo guarradas....¬¬
Bss diego!
Hola Diego! Unas fotos chulísimas en un día fantástico eh!
ResponderEliminarHe de reconocer que el granito es mi asignatura pendiente... espero conocer el granito madrileño prontito ;)
Salud y muuuucha montaña Diego!!
Siempre habrá deberes...
ResponderEliminarBuen sol y buenas escaladas sí señor ;-)))
Un saludico y hasta la vista alpinistaaa
estais hechos unos fieras...
ResponderEliminarme alegra que lo pasaras tan bien...
(falta la reseña de la tortilla jum)
Wenas !!
ResponderEliminarVlady, hay todavía mucho que hacer ahí arriba. Algo me han comentado sobre el nombre de las vías de la guía antigüa. Cuando la tenga en la mano y compare, te comento, pero vamos, que en ella salen los grados de antaño...No vamos mal encauzados con nuestras propuestas...
Galo, un placer haber coincidido y compartido algunas horejas por allí arriba con vosotros.
Becki, claro que encadenas aquí mujer, que hay muchas cosillas asequibles y yo sé que estás hecha una makina !!
Carlos, tienes a "la pilla" más pilladesesperada por trepar que nunca, anda que no se lo pasó bien, jejeje. Ya te keda menos pa la Zulúuuuuuuuuuu.
Lhotse, lo curioso es que con esos nombres que les dan a las vías sus aperturistas, cuando las haces raramente olvidas el nombre, pero sí, hay nombres de todo tipo. Te puedo decir que en Mula (Murcia) hay una que se llama "Chochos Voladores", de V+...
Rosana, aquí te está esperando el granito y nosotros para cuando quieras. Seguro que esa asignatura la apruebas y con nota. Avisa cuando vengas !!
juaniko, se echaba de menos ya el sol por estas tierras, ¡¡ ya era hora !!
whitness, para la próxima no te escaqueas...Lo de la tortilla lo hablamos entre Vlady y yo, y de sobra sabía que lo apuntaría en su post junto a las clásicas.
Besos y abrazos, Diego.
El Espolón Soplapoyas se sale, así que en cuanto podais...a por él!...que el calor está cerca y no querría yo verme en esos pasos de adherencia con los pies de gato ablandados...buff. Puse hace un tiempo un vídeo en You Tube en el que podeis ver el ambiente del primer largo...
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=NzWC9kBEvZo
EYYYSSSSSSSSS¡¡¡
ResponderEliminarQUE BUENA VÍA.. LA PRIMERA...
Y MEJOR COMPAÑÍA:)
Lauritaaaaaaa te echamos de menos...agggggggggg¡¡
ME SALTE LA ÚLTIMA..jejeje:)
LA PRÓXIMA YA CERCA..¡¡¡ QUE EL MAÑO YA ESTARÁ RECUPERADISIMOOOOOOOOO no tiene excusa..jejeje¡¡
HALAAAAAA¡¡¡ LA PILLADESPERADAAA¡¡ jajaja:)ESTIRANDO AL MAÑO... estira estiraaaaa..:)
BESOTESSSSSSS¡¡¡
Buena jornada de escalada, si señor,buen tiempo y buenas vias.Empieza la primavera dentro de muy poquito tiempo,empieza la hora de ir preparando esas vias que dejamos de lado la temporada pasada,es tiempo de escalar...
ResponderEliminarBuenas fotos.
Un Abrazo.
Genial Diego!
ResponderEliminarEn la antigua que tengo de la Diputación Provincial de Madrid de 1981, no sale este risco.
Por mi parte ya he publicado el croquis en el blog de lo que hicimos, sin nombres claro.
A ver si con ello podemos saber que hicimos ;)
Salu2
Hola
ResponderEliminarRaúl, ví el video al que te refieres, jejeje, y la cara del segundo de cordada !! Sin duda, hay que volver, pero con el grado más asentado (hablo por mí).
Asun, Si te gustó la primera, la 2ª os va a encantar. Es una vía muy curiosa. El pillasecretario estará en breve al 100% para eso y más !!
Karkajadas, apúntatelas que seguro ambas vías te gustan, eso sí, lleva un gato de horma durita, que no veas que dolor de pieSes me entró de empotrar...donde se podía empotrar claro, jejeje.
Vlady, he visto el croquis. Compararé la imagen del mismo con la guía antigua que tiene Juanma, a ver qué sacamos en claro...
Besos y abrazos para todas/os.
¡Joer!
ResponderEliminar¡Vaya jornada!
Estupendas fotos. Menuda pinta tiene el sitio.
¡Monstruos!
Fer, Tenías que haberte venido, fue disfrutón disfrutón !!
ResponderEliminar1 abrazo.