Cancho del Ratón...y del apretón !!

Este domingo pasado nos desplazamos a otro sector de deportiva que tanto Laura como Antonio y yo no conocíamos. Vlady ya había estado por aquí anteriormente y ya de camino nos puso en antecedentes de lo que más o menos nos íbamos a encontrar: vías cortas, duras y con chapajes de esos con “alegría”.

Antonio:

Este domingo tuve uno de estos días de los que te encuentras como indiferente, de los que verdaderamente no sabes si te apetece o no escalar, si simplemente limitarte a mirar o hacer fotos, o si te deberías de haber quedado sobando, vamos de "empanado Pérez", aunque luego siempre te das cuenta que por poco que hagas merece la pena estar ahí aunque no sea al 100%.

Laura:
Para empezar, estuvimos en tres vías de “nombre desconocido”, tal y como indica la guía de Luis Santamaría, con grados del V+ al 6A+ y que después de hacerlas nos parecieron más duras. En el V+ y debido a la arenilla de la placa (excusa…), se me fue un pie y me costó un pire de esos de los que apenas te das cuenta. En el 6a+ me costó ver la secuencia para pasar el primer seguro y desde abajo Vlady me dijo donde colocar el pie que me faltaba para sacar los movimientos y tras no pocos intentos, tiré para arriba, que ahí no se acabó todo.

Bonita fisurilla:
Antonio y Vlady, que iban más rápido, se metieron en un 6b de “nombre desconocido” a la izquierda del todo, y por lo que les oía resoplar, se veía duro duro, y no por el grado en sí que también lo fue, sino por los pasos y la situación de los seguros de la vía.

Vlady observando lo que hay ¿o no hay? por arriba…:
Para finalizar jornada estuvimos en “Tótem”, también de 6B. Una vía con un paso de bloque bastante duro en los inicios, para luego subir por una bavaresa vertical de dedos y salida por placa y “mostrador” hasta la reunión. De las que hicimos la más dura sin duda. Vlady sacó el paso duro de bloque de abajo y arriba resopló al chapar el último seguro, en una placa vertical de ñapas para pies y alguna patata que te dá la vida pero no de hidratos de carbono para seguir con lo que queda..¿Para manos? Pues tienes lo que te inventes ahí arriba….porque para agarrarse hay más bien poco.
Caen las primeras gotas, Antonio ante la imposibilidad de sacar el paso de entrada “sin trampa” (A0), me cede su cabo de cuerda para ver si en top rope soy capaz de sacarlo. Parece que por momentos el atontamiento mental que tengo hoy empieza a desaparecer y estoy a punto de sacar el paso, pero nada, además la herida que tengo en uno de los dedos cada vez me duele más y el agarre lo hago cada vez más penoso (vaya día que tengo hoy…). Varios intentos y no sale, por lo que el acuerdo común fue el de acerar para desmontar la vía, ya que la lluvia iba en aumento. Si no llego a acerar, todavía estoy allí dale que te pego (volveré !!).

Saliendo de “Tótem”:
Una vez superado ese paso, la bavaresa de a continuación es muy bonita aunque algo corta. Se llega a una placa vertical con salida curiosa y de ahí a la reunión, que tiene dos cáncamos, el derecho está medio fuera y torcido (al lorito). Sin duda una vía muy técnica y con ambiente.

Nos bajamos camino de Cantoco, unos sacando sus conclusiones y otros pensando lo que se van a meter entre pecho y espalda. Caen algunas gotas que nos refrescan las ideas y nos recuerdan lo bien que huele el campo en esta estación, recuerdos de infancia de las primeras incursiones.

Semana Santa aprovechada cuanto hemos podido. Atrás quedaron los deseos de realizar la norte del Perdido, o de salir a Villarejo. Ahí nos esperan para cuando la méteo nos depare mejores condiciones. La Pedriza nunca defrauda, qué afortunados somos por tenerla tan cerca y poder compartirla con nuestros amigos.

Si quieres leer la cróquina de Vlady, pincha AQUÍ:

14 comentarios:

  1. Que buenas fotos tronko, donde queda ese sector ? me gusta mucho la foto esa donde la fisura, dame una idea de por donde cae, o si no quedamos y nos llevas haber si nos llevamos esas vias y si no el GANCHO que se las encalome jajajaja un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Galo,

    Este sector está justo enfrente de la Foca. Tienes que tirar desde Cantoco en dirección al Tranco, pasando el desvío de la Sur de la tortuga y demás y cuando hace la curva el río (donde está el quiosco), justo enfrente de la Foca, sale un "leve" sendero de subida a la izquierda, entre las jaras, que en unos 200 metros te pone a pie de vía. La pared es Sur. Se tardan 15 ó 20 minutos como mucho.
    Hay dos V+/6a, un 6a+, dos 6Bs, un 6b+ y un 7b a la derecha del todo que tiene una pinta de hacerse caquita colega.
    Hay para entretenerse.

    Si coincidimos en Cantoco como últimamente te cuento.

    1 abrazo.

    ResponderEliminar
  3. QUE CHULAAAAAAAAAAAA¡¡ LA FOTO DE LA FISURA....
    Y QUE APRETES...NO?? jijijijiji::))
    NOS TENÉIS QUE LLEVAR.. para hacer foticos digo...jajajajaja::))

    A VER SI ESTE FINDE NOS DEJA LA PEDRI..ayyss¡
    BESOTESSSSS¡¡¡

    ResponderEliminar
  4. Te estas poniendo muy fuerte,me parece a mi,a seguir asi...que no pare el ritmo...

    Un Abrazo mas...

    ResponderEliminar
  5. Que fisuras más chulas, de esas no tenemos por aquí. Tengo pendiente un viaje a la Pedriza, a ver si nos animamos.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  6. Joder hermano,no te conozco yá,si creía que el que estaba escalando esa fisura era el mismisimo Huber.Oye la foto de los pollos,se me ha quedado grabada en la mente,tenemos que repetirla pero estando yo presente,no me extraña nada,que el Domingo estuvieseis empanados.
    Galo,te he mandado un correo,no se si te habrá llegado,porque para esto de la informatica soy un poquito torpe,de todas formas decirte,que fueron muy buenos tiempos aquellos,los que pasamos en nuestras andanzas por el monte,haber si nos vemos en una de éstas.
    Bueno,un saludete para todos,JUANMA.

    ResponderEliminar
  7. Que hay Diego:

    Ese paso te lo sacas fijo la próxima vez pero con el dedo en condiciones ;)...y luego tienes que probar el otro, que tiene también unos cuantos pasos "divertidos" arriba ;)

    Salu2

    PD: No se te olvide la propuesta de este finde...si te animas, ya sabes ;)

    ResponderEliminar
  8. Hello Diego... veo que aunque no hayáis podiso ir al Perdido no habéis "perdido" el tiempo ;)

    Me alegra ver que seguís tan fuertes... un besazo!

    ResponderEliminar
  9. Hola,

    Asun, ya pensaba que seguías esos 14 largos por ahí subida. ¿La foto? El Vlady, que además de apretar, mira que fotos que hace el tío.

    Karkajadas, es fachada colega. Asentando lo más que puede uno el sexto grado.

    Rubén, cuando bajes a la Pedra, avisa, que no sólo hay fisuras ya sabes. Con mucho gusto podremos compartir alguna escaladilla por aquí.

    Juanma, las fotos desde esa perspectiva salen bastante wapas, ya ves. No todo fue escalada, la comida y sobremesa de después estuvo cojonuda. ¡¡ Vamos que nos esperan buenas escaladas !!

    Vlady, esos 6Bs los tengo en mis anotaciones para regresar a darles un tiento cuando tenga un poco más asentado ese gradillo, porque ya ví que salían duros.
    ¿Propuesta? ¿qué propuesta dices? emmmm, ummmm, no me acuerdo....jajajaja.

    Becki, como se suele decir: a falta de pan, buenas son tortas. yo me dí algunas este día, pero merecieron la pena, jejeje.

    Venaga chicas/os, buenas escaladas, pateadas y/o lo que se tercie !!!!

    ResponderEliminar
  10. Hola Diego, esa Totem tiene que caer, fue un placer trepar con vosotros.

    ResponderEliminar
  11. Antonio, Tótem se presentó guerrera, y fue lo peor que pudo hacer, jajaja.
    El placer fue nuestro.

    1 abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Bueno, habrá que ir al cancho del ratón ese, aunque solo sea por hacer fotos en esa agradecia fisura de 6a :)

    ResponderEliminar
  13. Como sigáis así no va a haber quien os pare.
    Slds

    ResponderEliminar
  14. Hola !!!

    Javi, hay vías para pasar una mañana y apretar bien.

    Fer, no sé como lo hacémos pero últimamente no hacemos más que salir del dichoso grado de comodidad ese, y la verdad es que se nota.

    Salu2.

    ResponderEliminar