Viernes 1 de Mayo de 2009
Después de muchas idas y venidas de planes sobre el donde salir este puente y de irse al traste toda la planificación e ilusiones de las que uno se había hecho ya la idea, entre las que se barajaban Villarejo, Leiva y alguna que otra zona más, nos quedamos en la zona centro y como el día apuntaba a que sería bueno para trepar en el Yelmo, allá que fuimos Laura, Javi, Juanma y el que suscribe. ¿Con qué idea? Pues con la de escalar el Diedro Mairal del Yelmo.
Después de muchas idas y venidas de planes sobre el donde salir este puente y de irse al traste toda la planificación e ilusiones de las que uno se había hecho ya la idea, entre las que se barajaban Villarejo, Leiva y alguna que otra zona más, nos quedamos en la zona centro y como el día apuntaba a que sería bueno para trepar en el Yelmo, allá que fuimos Laura, Javi, Juanma y el que suscribe. ¿Con qué idea? Pues con la de escalar el Diedro Mairal del Yelmo.
Después de saludar en el bareto de cantoco a algún que otro colega durante el café, subimos los cuatro por la empinada senda que, pasando junto a Colina Hueca, Cancho Butrón, Risco de las Tres Puntas...Risco de las Bellotas y demás, nos depositará, con más fresco de la cuenta, en la pradera del Yelmo.
El aire se hace notar, llevamos ropa pero la mañana está más fresca de lo que pensábamos. De siete a ocho grados de temperatura ambiente con un fuerte viento y día nublado hacen que la sensación térmica sea bastante baja, hasta el punto de recordarnos a un día más propio de Diciembre o Enero que de Mayo, y es que el dicho de cuando Marzo mayea Mayo marcea....es por algo. ¡¡ Todo sea porque la adherencia sea buena !!
El aire se hace notar, llevamos ropa pero la mañana está más fresca de lo que pensábamos. De siete a ocho grados de temperatura ambiente con un fuerte viento y día nublado hacen que la sensación térmica sea bastante baja, hasta el punto de recordarnos a un día más propio de Diciembre o Enero que de Mayo, y es que el dicho de cuando Marzo mayea Mayo marcea....es por algo. ¡¡ Todo sea porque la adherencia sea buena !!
Laura y Javi van a hacer algo de deportiva cerca de nosotros en el Rompeolas. Entre tanto Juanma y yo preparamos el material.
El Diedro Mairal es un IV+ de toda la vida., aunque en algunas vías podemos verlo graduado también como V-. Sea como fuere la graduación que ha de tener, lo más característico de esta vía es el factor psicológico que supone el no tener seguros fijos en los casi 60 metros del primer largo, hasta la cima del gendarme donde haremos la primera reunión.
Os indico también que en la Biblia de Barrabés se hace mención a la existencia de clavos en la vía, pero no hay ninguno, afortunadamente está limpita y toca desenfundar los cacharros.
Dicha vía discurre en el mismo gendarme que la vía Hermosilla, pero al lado contrario. Como más relevante nos encontraremos la existencia de algunos arbustos, algunos de tamaño considerable que tenemos que salvar por placa abandonando el diedro que tan gustosamente se nos presta para los pasos en bavaresa. Por otro lado también podremos darnos cuenta que al nos ser una vía tan repetida como otras del Yelmo, la roca está algo quebradiza en su superficie, sucia por las filtraciones del agua al arrastrar arenilla y tenemos que tener cuidadín de las lajas a las que nos agarramos. Si quieres acabar la escala dignamente sin que la cuerda te torture al final del largo y no por el peso que también se nota...no te queda otra que jugar muy bien con el emplazamiento de seguros, los alargues con las cintas para que la cuerda, especialmente si vas en simple, no se te encajone en la roca y te veas obligado a seguir escalando a la par que tiras y tiras de la cuerda según subes, como le pasa a muchas de las cordadas.
En resumidas cuentas, la mezcla ideal de elementos que hacen que una escalada clásica como es el caso no se te olvide en la vida y te deje un buen sabor de boca, y es que el Yelmo nunca defrauda.
Juanma y yo después de hacer el Diedro (55 metros) hicimos la travesía de los Higinios como segundo largo (55 metros desde el bloque en el que hicimos la primera reunión), y para salir de la pared continuamos por un sistema de fisuras también con tendencia ascendente hacia la izquierda, un largo de otra conocida vía del Yelmo. Este sería nuestro tercer y último largo (50 metros).
Ahí van unas fotos de los tres largos:
L1:
L2:
L3:
Material recomendable:
- Juego friends del 0'5 al 3 de camalots (si llevas un 4 lo puedes meter también, no lo pasees como nosotros que por guardarlo para arriba...)
- Juego empotradores.
- 12 cintas expres largas y varios anillos de cinta grandes para lacear bloques y poner alargues.
Si repites esta vía gasta todo el cuidado que puedas con los arbustos que hay en la misma. El miedo es malo sobre todo cuando tienes que salirte a la placa pero no tanto como para partir ramas como pudimos ver algunas cuando pasamos por allí. El arbustillo no te pondrá problemas si quieres lacearlo en su parte más gruesa, pero ya sabes, con "ternura" :-)
Hemos escalado SOLOS en el Yelmo y su cumbre está también solitaria. Sensaciones increibles de nuevo allí arriba subidos. Una clásica en toda regla que tenía ganas de hacer desde hace algunos meses ya cuando en Noviembre del año pasado me asaltó sin más la mente. Hoy ha quedado resuelta y ahora me recuerdo resoplando antes de colocar un empotra, pensando en el la adherecia de la roca, a veces buena a veces no tanto por lo sucio de la misma, en las recomendaciones de Juanma desde abajo, en esas instantáneas que a modo de fotografía quedan grabadas en la mente. Metros y metros en los que me fastidia pararme para proteger al alterar la secuencia de movimientos que durante tantos días esperan la mente y el cuerpo, simplemente escalas, subes y subes y no quieres que acabe esa sensación.
- Juego friends del 0'5 al 3 de camalots (si llevas un 4 lo puedes meter también, no lo pasees como nosotros que por guardarlo para arriba...)
- Juego empotradores.
- 12 cintas expres largas y varios anillos de cinta grandes para lacear bloques y poner alargues.
Si repites esta vía gasta todo el cuidado que puedas con los arbustos que hay en la misma. El miedo es malo sobre todo cuando tienes que salirte a la placa pero no tanto como para partir ramas como pudimos ver algunas cuando pasamos por allí. El arbustillo no te pondrá problemas si quieres lacearlo en su parte más gruesa, pero ya sabes, con "ternura" :-)
Hemos escalado SOLOS en el Yelmo y su cumbre está también solitaria. Sensaciones increibles de nuevo allí arriba subidos. Una clásica en toda regla que tenía ganas de hacer desde hace algunos meses ya cuando en Noviembre del año pasado me asaltó sin más la mente. Hoy ha quedado resuelta y ahora me recuerdo resoplando antes de colocar un empotra, pensando en el la adherecia de la roca, a veces buena a veces no tanto por lo sucio de la misma, en las recomendaciones de Juanma desde abajo, en esas instantáneas que a modo de fotografía quedan grabadas en la mente. Metros y metros en los que me fastidia pararme para proteger al alterar la secuencia de movimientos que durante tantos días esperan la mente y el cuerpo, simplemente escalas, subes y subes y no quieres que acabe esa sensación.
Laura y Javi se ha hecho algunas vías, entre ellas la famosa Garbancitos de Cordoba en la que también han soltado lo suyo.
¡Guau!
ResponderEliminarMuy chulo.
Las fotos te han quedado genial.
Slds
Genial salida... como la última foto del largo 1! ;)
ResponderEliminarSe nota que ya estais mas motivados, eh?
ResponderEliminarbesotes
Fer, espero verte encalomado dentro de poco en la Hermosilla...
ResponderEliminarBecki, tú lo has dicho "Genial". Me alegro de que te guste esa foto, a Juanma se le dá bien posar, jajaja.
Bruja, con una vía de estas se le sube la motivación a uno echando leches, a pesar del rasca que hacía.
BSS y abrazos, Diego.
Dia engañoso Diego...yo tambien estuve por el Yelmo,pero de pasada,pues estuve corriendo,y era frio lo que por alli soplaba,y mucho mas a la altura de las Torres.
ResponderEliminarNo me extraña que tuvierais pocos vecinos de escalada.
Saludos.
Apuntamos, apuntamos.... ¡qué bonita parece y qué buena combinación para hacer cima en el Yelmico!
ResponderEliminarEnhorabuena y un abrazo, brodels
Er Maño
Wenas,
ResponderEliminarKarkajadas, no paras colega, entrenando para esas carreritas de montaña ehh...Vecino ninguno, y frío en las reus como está mandao, jajaja.
Soneman, cuando dijo mi hermano de meternos en recto desde la primera reunión, le dije que tú y la Pilla no tuvisteis muy buena experiencia cuando, tras hacer la Hermosilla, os metísteis to tieso por ese 6C+, jajaja.
1 abrazo chavales.
Diego.
... Diego, eso pasa por hacerle caso a cierto personaje....
ResponderEliminar...¡pero nunca mais! jejeje
Nos vemos....
Guapa actividad, me gustan las fotos, haber si ya pronto nos vemos por Peñalara un abrazo Diego y otro para Juanma. Venga SALUD Y TAPIA.
ResponderEliminarSubir el Yelmo siempre impresiona y más si lo haceis solos.
ResponderEliminarQue suerte!
Que pasa tronketes!!
ResponderEliminarSoneman, creo que sé quien es a quien te refieres...tachín tachan...
Galo, nos lo pasamos dabutens. Eso de trepar en el Yelmo sin prisas por coincidir con otras cordadas en las reus y demás es la leche, y el diedro este me gustó más de lo que me esperaba. Lo cubrimos bien y con la cuerda arriba llegué sin un roce de esos de morirte jajaja.
Antonio, creo que no lo vamosa pillar de nuevo así en muuuuucho tiempo, por lo menos en fin de semana...Otra cosa es entre diario.
Que adherencia tiene la roca del Yelmo, cada vez lo flipo más.
Venga, un abrazo y mucho monte.
Una vía muy guapa... A este voy a neceistar otra libreta más para apuntar todos los proyectos que quiero hacer.
ResponderEliminarGracias por los ánimos
Un saludo
No recuerdo,en los años que llevo escalando,encontrarme la pared sur del Yelmo vacia.Es un placer estar trepando en su pared,sin más comentarios que los de tu compañero,escuchando el tintineo de los mosquetones y los cacharros.
ResponderEliminarEste viernes viví una de esas experiencias que no se olvidan,junto a tí Diego.
Nos esperan más y mejores;saludos tambien,para Laura,Javi y blogguers,de vuestro compi JUANMA.
Qué hay Diego:
ResponderEliminarMe alegra ver que al final te saliese algo tan bueno como esto.
No tengo hecha esta vía y se la ve muy interesante!
La visita a Vilarejo sigue ahí eh? ;)
Salu2
Hola !!
ResponderEliminardM, las listas no hay quien las baje, yo no hago más que poner y poner nuevas vías y ascensiones y cada vez tengo más de las que hago.
Juanma, van quedando menos de las rutas "asequibles" que escalar en el Yelmo, la cosa se empieza a poner interesante...Como en otras ocasiones ya sabes, un placer compartir la escalada ;-)
Vlady, al final se arregló la cosa. Una pena que con 3 días sólo hiciésemos actividad uno, pero bueno, menos es nada. Si no la has hecho ya estás perdiendo en tiempo colega, pero esta para tí te resultará fácil.
Salu2
EYYSSSSSSSSS¡¡ ESA TRAVESÍA... ME QUEDE CON LAS GANITAS YO... ESE FINDE DE "TACHIN TACHIN" jajajaja:)
ResponderEliminarEN VEZ DE TIRAR POR EL 6C+++ gluppss¡¡
UN BESOTEEEEEE MAKINASSSSSSS¡¡
Asun, pues esa travesía es de obligado cumplimiento. Seguro que al PillaSecre le gusta este diedro y salir por la travesía, o sea, lo mismo que hemos hecho nosotros.
ResponderEliminarBSS, Diego.