Fin de semana pasado por agua, grandes tormentas en la ciudad y en el monte, hacía que la decisión final sobre el si salir a trepar o andar se hiciera de rogar hasta el último momento.
En esta ocasión nos presentamos Javi y yo en Cantoco. Llevamos materil para trepar y se me ha ocurrido pasarnos por la cara noreste de la Tortuga, a cumplir con algunas asignaturas pendientes entre las que se encuentra la vía "Parálisis Permanente", una mítica de este risco.
Desde el parking echamos un ojo con los prismáticos. El brillo y las chorreras de agua apuntan a que no va a ser muy acertado acercarnos hasta pie de vía, ya que está casi toda la placa si no mojada, bién húmeda. Las dejamos para otra ocasión.
Decidímos entonces acercarnos a su cara Sur, más soleada y que habrá secado mejor. En caso de que llueva estaremos cerca del coche (30 minutos) y la chupa no será para mucho.
En esta ocasión nos presentamos Javi y yo en Cantoco. Llevamos materil para trepar y se me ha ocurrido pasarnos por la cara noreste de la Tortuga, a cumplir con algunas asignaturas pendientes entre las que se encuentra la vía "Parálisis Permanente", una mítica de este risco.
Desde el parking echamos un ojo con los prismáticos. El brillo y las chorreras de agua apuntan a que no va a ser muy acertado acercarnos hasta pie de vía, ya que está casi toda la placa si no mojada, bién húmeda. Las dejamos para otra ocasión.
Decidímos entonces acercarnos a su cara Sur, más soleada y que habrá secado mejor. En caso de que llueva estaremos cerca del coche (30 minutos) y la chupa no será para mucho.
Subida entre los jarales con bastante humedad y agua remanente en las ojas de las matas, hacen que lleguemos a la base de la placas con los palones y zapatillas bien mojaditos.
Es un sector que no visitaba desde hace años, porque es una zona de escalada deportiva y que especialmente los fines de semana se suele saturar BASTANTE. Allí elegimos las vías sobre el terreno ya que algunas están mojadas o húmedas.
Hemos estado tan "a lo nuestro" que nos hemos dejado la cámara de fotos en la mochila, por lo que no hemos hecho fotos trepando. Por esta vez nos llevámos las mejores imágenes con nosotros.
Tranquilamente entre risas, nubes y claros pasamos escalando toda la mañana, solos en las placas pero en compañía del sonido de las expres al chapar, el zumbido de la cuerda al lanzarla para rapelar y los clásicos "¡¡ Pilla !!", "¡¡ Reunión !!", "¡¡ Suéltame !!", "¡¡ Estás suelto !!"....eco tan común en estos rincones pedriceros.
Que hay diego, es un placer escalar solos y poder oir la voz de tu compañero verdad, y más en ese concurrido sector.
ResponderEliminarSaludos
Güenasssss. Pues con la que cayo el finde habeis tenido mucha suerte de poder escalar algo y sobre todo alli, que se moja la roca y no hay quien suba.
ResponderEliminarY escalar solos¡¡eso si es un lujazo!!.
beso
Dos piratas en isla tortuga,o mejor dicho en sector tortuga,escalando en un mar de soledad...inmejorable.
ResponderEliminarUn Abrazo.
Sí señor... hay que arriesgar... y muchas veces la cosa sale bien. Me alegro de que disfrutarais.
ResponderEliminarSlds
Hola diego, mira que es raro que en esa zona no haya nadie, mejor tanta aglomeracion cansa, espero que lo pasaseis debuten y escalaseis a tope un abrazo.
ResponderEliminarAntonio, llevamos buena racha con eso de irnos a un sector y no encontrar ni al tato.
ResponderEliminarBruja, de los pronósticos de la méteo hay que fiarse lo justo. La pedri tiene su "microclima", por llamarlo de una forma, a veces sorprende de verdad. ¿Las placas? Sí, algo mojadas. Le subimos medio grado a la vía y mola más, jajaja.
Karkajadas, un auténtico mar porque no veas como llegamos, empapados de cintura para abajo, y luego de cintura para arriba, del bochorno.
Fer, como lo sabes, qué mejor que llegar allí e improvisar. Si llueve pateo, si se deja, escalada.
Galo, ya te digo más solipandis que le lache. Únicamente pasó una cordada camino a tres coronas. Lo pasamos dpm. A ver si nos vemos por allí.
Mucho monte chicas/os.
CLAROOOOOOOOOO¡¡ COMO NO OS IBA A LLOVER SI ESTABA TODO EL MARRÓN EL DOMINGO EN MORATA... jajajaja:)
ResponderEliminarNOSOTROS EL SÁBADO TAMPOCO TUVIMOS A NADIE EN TIERRAS MORATERAS... NOS PARECIÓ RARO... pero claro, como iba yo... tooooo diosss se piro...jajajajaja:)
BEESOSSSSSSSS.¡
Qué hay Diego:
ResponderEliminarFue extarño escalar en la Pediza el domingo. Nosotros tambien tuvimos la sesnación de estar solos...y la verdad es que se estaba genial, a pesar de la continua amenaza de lluvia.
Salu2
Muy buenas Diego, que maravilla encontar un sector tan concurrido normalmente solo para vosotros. Si el tiempo no te echa para atrás, a veces obtienes estas gratas sorpresas. Nosotros tentamos a la suerte el sábado, pero solo pudimos pasear el material jejeje, aún así había peña en la sur de la Tortuga... Este finde acabamos la temporada invernal en Picos y después a pegarle fuerte a la roca...un fuerte abrazo y nos vemos en las montañas.
ResponderEliminarSalud y Montaña
Que bueno es cuando no esperas nada... y luego tienes tiempo bueno ¿verdad? sabe mucho mejor.
ResponderEliminarMe alegro!!!!
Un besito
Wenas !!
ResponderEliminarAsun, tú y el Pilla-Secre sois unos abusones...viajes, escaladas, metros, papas morateras...Que envidia insana me dais, jajaja, así que por un día que llueva en Morata...;-)
History Tales, mucha gente en Cantoco y pocos con mochilas con material. Ese puntillo de estar en una vía pensando en "¿me caerá o no me caerá agua?" tiene su toque de encanto ¿verdad? jejeje.
Histerestoisser, nos ha tocado en más de una ocasión y de dos pasear también el material, pero bueno, eso también pone fuerte para futuros retos. Picos, qué ganas de volver, en breve estaremos por allí. ;-)
Ona, eso de llegar sin saber si pateada o escalada, decidir algo, llegar al comienzo de vías y ver como el sol te recibe, no tiene nombre, toda una gozada.
BSS y abrazos colegas.