Algo a destacar es la gran labor que se ha hecho en este macizo para numerar los senderos que discurren por montaña. Sí, cada sendero tiene un número y encontramos cartelitos colocados en los puntos clave indicándonos en todo momento dónde nos encontramos, por lo que el perderse por aquí (senderos numerados) es poco probable.
Datos de la ruta que hicimos:
Inicio/Final: Ref. Auronzo (2.320).
Desnivel de ascenso acumulado: 725 mts.
Tiempo empleado (con descansos): 5 h 17’.
Itinerario seguido:
Ref. Auronzo --> Ref Lavaredo (2.344 mts). Sendero nº 101.
Ref. Lavaredo --> Ref. Locatelli (2.450 mts). Sendero nº 101
Ref. Locatelli --> Col. Forcellina (2.283 mts). Cambio al sendero nº 105.
Col. Forcellina --> For. Lavaredo (2.454). Senda con hitos por pedrera y luego sendero nº 101.
For. Lavaredo --> Ref. Auronzo. Sendero nº 101.
Esta ruta es bastante frecuentada ya que en todo momento la senda es cómoda, el desnivel a salvar no es demasiado y ofrece la posibilidad de retirada rápida en caso de entrada de mal tiempo.
Antes de llegar al parking del Ref. Auronzo pasaremos por una barrera en la que tendremos que abonar la cantidad de 20€ (precio coche). De regreso nos enteramos que hay un autobús que sube pero a nosotros esto nos pilló de pardillos.
La vista de las cordadas escalando en las paredes es impresionante, parece imposible que transcurran vías de escalada por esas tapias ya desde un principio desplomadas.
Pasamos de largo, ya con ganas de observar las Tres Cimas desde la vertiente norte. El Sol aprieta ya en esta cuesta que más bien parece la Ruta del Cares de Dolomitas…
Tras unas fotos de rigor y trago de agua seguimos por el sendero nº 101, a media ladera, hacia el Ref. Locatelli desde el cual tendremos una perspectiva más amplia del paisaje que nos rodea.
Camino al Col. Forcellina hay menos caminantes pero no por ello pocos, se ve que esta parte del recorrido es menos transitada ya que obliga a hacer una vuelta más extensa.
Pasamos rodeando unos laguitos preciosos rodeados de vacas que pacen plácidamente tumbadas en la fresca hierba y que parecen estar bastante acostumbradas al tránsito de personas (primera foto de este post, arriba). La vista desde este lado de las Tres Cimas casi que impresiona más que las que hemos tenido antes, las tenemos más cerca y se huele el ambiente que las rodea e incluso se oye el mosquetoneo y las voces de algunas cordadas que hay en sus tapias.
Algo de envidia nos corroe al verles ahí subidos y nos preguntamos si algún día seremos nosotros los observados desde abajo.
La aproximación a pie de vía desde aquí abajo es difícil y hasta puede llegar a ser peligrosa en caso de caída de piedras, por lo que es recomendable si queremos acercarnos hacerlo desde una senda que sale pasado el Col. Forcellina y que va cogiendo altura cómodamente.
A través de la senda de pedrera (hitos) que nos lleva de nuevo hacia la Forc. Lavaredo por la que hemos pasado esta mañana observamos de verdad las dimensiones de las tres paredes, en especial la de la gran mole de la Cima Grande.
Minutos observando a la derecha casi sin parar hace que tropecemos en varias ocasiones por no mirar delante de nuestras narices, pero no es para menos. Estas imágenes quedarán grabadas en nuestra mente y cuando regresemos en un futuro nos acordaremos de tal día como hoy en el que conocimos por primera vez, en vivo y en directo, las Tres Cimas de Lavaredo.
Bajo las primeras gotas de lluvia regresamos al coche pensando en sí la méteo nos dejará seguir con nuestros planes durante los próximos días…
(Resto de fotos pinchando AQUÍ)
Tremendo documento, compañero! Menudo sitio maravilloso...
ResponderEliminar¡Cómo lo habéis pasado! Menudos sitio estupendo, ¿no?
ResponderEliminarUn abrazo.
guauuuuuuuuuuuuuu!!!!! que maravilla Diego!!!!! preciosas fotos, la verdad es que parece un viaje estupendo...
ResponderEliminarEstaba valorando esa zona como destino de mis vacaciones... te preguntaré!
Un beso!
Estupendo reportaje.
ResponderEliminarCuando vaya a los Dolos no me compraré ningún libro: imprimiré tu blog y punto.
¿Todo ok?
Slds
BUENO, BUENO, QUE REPOR, LAVAREDO!!! MITICA PURA DEL ALPINISMO, DISFRUTARIAIS DE LO LINDO, PERO QUEREMOS MAS, SUBE EL RESTO PRONTO PARA DISFRUTAR DE ESAS MONTAÑAS MAGICAS, GRACIAS Y UN SALUDO.
ResponderEliminarHola !!
ResponderEliminarJosemi, tu ya tienes planes, pero apúntate este macizo en tu listado, no te defraudará.
Indi, el siio es realmente increible y lo hemos pasado genial. Nos ha venido bien después de tanta sequía vacacional...
Ona, pues si vas para allá acertarás de lleno !! Ya sabes que estando allí Santi no problem.
Fer, todavía me duele el dedo de disparar la cámara, jajaja. En el úlitmo post que publique hablaré sobre nuestro lugar de alojamiento y demás, que ha sido estupendo y con un trato inmejorable. Si necesitas info cuando vayas aquí me tienes.
Enriquemonte, a no mucho tardar tendré el siguiente post ;-)
Gracias a todas/os.
BSS y abrazos, Diego.
snif snif, que penita... que pronto se pasa lo bueno!!
ResponderEliminarUn buen comienzo ;)
ResponderEliminarDeseando estoy de ver las siguientes actividades ;)
Salu2
Increibles Dolomitas..que recuerdos me has traido con estas fotos.....
ResponderEliminarUn saludo,Sonia.
QUE BUENOOOOOOOO DIEGOOOOOOOOO¡¡
ResponderEliminarQUE CHULO... ¡¡
HABRÁ QUE IR...???
JOL¡¡ QUE A MI NO ME DA TIEMPO YA DE MÁSSSSSSSSS¡¡ AINSS¡
QUE PENA VOLVER... VERDAD..???
BESOTES CHICOSSSSSSSS¡¡
Quien pudiera estar ahí colgado en vez de currando...
ResponderEliminarUn saludo!
Hola !!
ResponderEliminarWhiteness, ya sabes el dicho: lo breve si bueno, dos veces bueno...Volveremos !!
Historias, con algo facilito como toma de contacto teníamos que empezar. Ya está el segundo post. Vamos que quieron ver tus Alpes yaaaa.
Sonia, me alegro que al menos por unos minutos te hayas trasladado a este increíble paraiso. Pásalo bien en vacaciones y haz muchas fotos.
Asun, que si hay que ir? Pos claro !! No lo dudes. Allí se puede eGGcalar, barranquear, ferratear...de todo y más. La vuelta muy dura, me imagino que como vosotros...
dM, sentíamos mucha envidia sana de verles ahí. En otra ocasión seremos nosotros los "colgaos" jejeje.
BSS y abrazos, Diego.
Vaya moles tu, no se te fueron las manos?
ResponderEliminarEso si que son unas buenisimas vacaciones. Si las fotos son impresionantes estar alli debe ser la leche limonera.
ResponderEliminarUn beso
Wenas !!
ResponderEliminarAntonio, las manos, la cabeza...todo !! Menudas tapias, podíamos traernos una de estas a la pedri...que no?
Bruja, nuestras vacaciones, al contrario de lo que opinan muchos (los no montañeros...) no son para descansar, sino para petarnos aún más...jajaja. Masoquismo en estado puro !!!
Salu2, Diego.