DOLOMITAS IV. Viaz dei Cengioni a la cima Norte del San Sebastiano

Domingo 26 de Julio de 2009...
Tras la dura jornada del día anterior, quedamos con Yoana, Santi y Antonio para realizar la ascensión a la cumbre Norte del estético Pico San Sebastiano (2.488 mts) por el Viaz dei Cengioni.

El Grupo del San Sebastiano desde Fornesigue:

Un “viaz” es un antiguo camino creado por cazadores, desde los cuales, desempeñaban las artes de la caza desde lugares y posiciones estratégicas para el acecho de presas.
El trazado de nuestra ruta va surcando a través de estrechos caminos, breves trepadas y destrepes, la ladera de la vertiente noroeste del grupo del San Sebastiano, para luego afrontar la ascensión por la cresta norte del mismo. Las vista desde su cumbre son impresionantes, y bien merece realizar esta actividad si estamos por el Valle de Zoldo.
La ruta se aprecia por la mitad de la pared,donde se aprecia bien marcada:

Datos de la ruta:
Inicio/Final: Parking del Passo Durán (1.601 mts).
Desnivel: 900 metros.
Tiempo empleado (con descansos): 7 horas.
Cartografía: Tabacco, f. 025 (1:25.000), Dolomiti di Zoldo.

Detalle del itinerario seguido (ruta circular) :


Desde el Passo Durán (1.601 m) se baja hacia Zoldo y se sigue el sendero nº 536 (Anello Zoldano) hasta llegar a un cartel que indica “Viaz dei Cengioni". Se alcanza un claro debajo de unas paredes rocosas, y subiendo hacía la derecha (Sur) se alcanza la terraza que está a la orilla de una vaguada, desde donde comienza la escalada (cota 2.000, 1’30h).

Se cruza hasta el fondo de la vaguada por una franja de rocas equipadas con un clavo. Doblada una arista, se desciende hasta un salto rocoso que se supera con la ayuda de unos clavos-presas. Se continúa hasta un collado donde se acaba el viaz (cota 2.190, 3h).

Desde ahí enlazamos con la ruta “normal” de ascensión a este pico:

Con un desnivel considerable nos dirigimos en busca de la cresta a través de la Forcella del S.Sebastiano por un camino no numerado pero evidente, que nos llevará a cumbre tras realizar algún que otro paso de escalada fácil pero no por ello poco expuesto.

¡¡ Cumbre !! De izq a derecha: Santi, Antonio, Yoana, Laura y yo:

Desde la cumbre bajamos de nuevo por el camino que hemos traído a cumbre hasta enlazar con la ruta normal de ascensión. En la foto, destrepando:


Continuamos el descenso por el sendero nº 524 y hasta Vant di Cáleda:


Después de un trecho en cota, se recorre un resalte rocoso (cable metálico, ¡¡ ojo que está suelto al final !!), se cruza una canal y luego se entra al bosque rodeando el Col d’Ortát, bajando al Passo Durán desde donde hemos comenzado la ruta.

Bueno tanto darle al pico, mejor un vídeo con las grabaciones que hizo Santi y parte de las fotos de Yoana, Antonio y nuestras. En él podréis ver parte de los pasajes más bonitos de la ruta, el gesto “curioso” de Laura a su llegada a cumbre..., la bajada por la Forcella de S.Sebastiano, etc.
¡¡ Sube los altavoces !!

Durante buena parte de la ruta, especialmente en la subida, pasamos por algunos tramos expuestos de esos de no caerse…por lo descompuesto y erosionado de muchas partes del camino. Los bloques y piedras sueltos junto con la tierra no ayudan mucho, pero con cuidado y respeto pasaremos bien y disfrutaremos de lo lindo de esta ruta.

Lo pasamos de lujo y finalizamos la jornada con esas “clásicas” que no pueden faltar.


Fotos de la actividad AQUÍ.

20 comentarios:

  1. Qué bonito, qué pasada de paisajes.

    ¡Qué bien te lo has montado en tus vacaciones, sí señor!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Diego! Me ha encantado el vídeo... qué lugar, el verano que viene me largo para allá! Hiciste alguna vía larga?
    Que ganitas me han entrado de irme al monte! Esta tarde mismo me empiezo a organizar y mañana estoy por el Piri;)
    Un saludo company!

    ResponderEliminar
  3. Hola !!

    Indi, has hecho buceo, esquí, etc etc, pero te queda saborear las sensaciones de una buena cumbre...¿Cuándo?

    Rosana, me alegro que te haya gustado. No escalamos "con cuerda"...si es a lo que te refieres. El plan era una primera toma de contacto con las Dolomitas. En el siguiente post que publicaré a no mucho tardar, verás la subida por una ferrata de las más difíciles de Dolomitas.
    Volveremos en otra ocasión y escalaremos, con cuerda claro, jajaja.
    Planificate unas vacas si puedes por allí, te encantará ;-))))


    BSS y abrazos, Diego.

    ResponderEliminar
  4. ASCENSIÓN INOLVIDABLE, CON SU PICANTE PARA HACERLA MAS INTERESANTE. QUE BAJADA, ESPELUZNANTE, NO? BRAVO POR EL CAMARA, YO TAMBIEN DE VEZ EN CUANDO, HAGO MIS PINITOS, ESPERO APRENDER PRONTO A EDITARLOS PARA INTERNET. ENHORABUENA POR LA ASCENSIÓN Y POR LA COMPAÑIA.
    UN SALUDO MONTAÑERO.

    ResponderEliminar
  5. El Video está fenomenal Diego, te lo has currado, aunque a los demás nos dejas con los dientes largos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Menuda toma de contacto. Buenas fotos y vídeo. Con unas vacaciones así las pilas se cargan de verdad!
    Un beso Diego

    ResponderEliminar
  7. Wenas !!

    Enriquemonte, si has de prestar cuidado en la subida, pues un poKiKo más en la bajada...En mis próximas salidas accarearé con mi cámara de DV. Santi, el cámara de esta ocasión, tiene muy buen ojo (a parte de una buena cámara) para sacar tomas wapas. Gracias !!

    Antonio, sobre la edición de vídeo todo es ponerse, yo añun soy mu pakete, jejeje. A mejorarse de esa contractura !!

    Ona, nos faltaron días, ¡¡ quéríamos más !! Las pilas se recargaron dpm, aún nos dura, jejeje.

    BSS y abrazos, Diego.

    ResponderEliminar
  8. CURRADAAAAAAA¡¡ DE VÍDEO¡¡ ::)))
    Y AHÍ... COMO UN CABALLERO DETRÁS DE LAURITAAAAA::))) jejejeje:)

    QUE RISA... LAURA BESANDO EL SUELO EN LA CIMA..jajajaja:)
    Mira eso no lo he probado nunca...jijiji::))
    BESOTES CHICOSSSSSSSS¡¡¡

    ResponderEliminar
  9. Mas info de Dolomitas..biennn!!!!
    Gracias por compartirla.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  10. qué pasada de sitio. A disfrutar..

    ResponderEliminar
  11. ¡WooOOoowww que bueno Diego! Ese vídeo muy bueno y el detalle del beso de Laura genial jajaja ;)

    Esa bajada por la pedrera la caña ;)

    Salu2

    ResponderEliminar
  12. Hola de nuevo !!

    Asun, para que veas, yo ahí "al quite", y cuando no era yo, era Santi con todos nosotros...que no veas que pasitos había en algunos tramos. La llegada a cumbre y el beso "Papal" de Laura...qué risas !!

    Patxi, si necesitas info detalla aquí estamos. Si no has ido allí aún bien merece una visita.

    Vari, aunque creo que los vecinos Alpes le quitan protagonismo, a nosotros nos ha gustado mucho más, en todos los sentidos.

    Vlady, en las próximas salidas esperamos grabar videos y colgarlos. Aunque acabo de empezar como aquel que dice con la edición de videos, se pueden hacer cosas mu wapas, sin quitarle su cosilla a las fotos, pues tanto unos como otros hacen una mezcla muy buena. ¿La pedrera? Pues tardas 3 veces menos en bajar por ellas que en subir, y encima es divertido de pelotas, porque es como si fueras esquiando !!!

    Nos vemos !!!

    Salu2

    ResponderEliminar
  13. Qué wapas las fotos, el video y las descripciones....un lugar impresionante que me apunto!!!! estoy deseando leer la quinta parte sobre la "ferratita".

    Un besote.
    Gema (GIPI)

    ResponderEliminar
  14. Muy chulo todo. La ruta tiene una pinta estupenda, con sus trepaditas para darle más gusto.
    Slds

    ResponderEliminar
  15. Peaaaaaaaaaaaazo vacaciones!!!! ;)
    Me lo apunto para el año que viene... yo este año ná de ná (he estado currando) pero viendo lo que habéis hecho todos es como si us hubiera acompañado un cachito de trayecto :P

    Un beso, Diego, y felicidades!

    ResponderEliminar
  16. Hola Diego!!

    Madre mía cuánta documentación!!!, me lo he mirado un poco por encima y es la bomba, a ver si me lo leo todo más despacio, que seguro que merece la pena (como siempre). Yo también he dedicado mi tiempo estival a la montaña, aunque a otro nivel, jejeje, pero no menos interesante, la verdad es que hagas lo que hagas, el caso es perderse por la naturaleza...

    Besos y enhorabuena a todos por llegar donde llegáis (a mí me parece muy difícil)

    ResponderEliminar
  17. Wenas !!!

    Gipi apunta apunta que no te defraudará !! Cuando vayas te recordará a Picos de Europa, como nos pasó a nosotros. El post de la "ferratita" estará listo entre hoy y mañana como mucho...(espero, jejeje)

    Fer, entre trepada y trepada se te pasan lo metros sin darte cuenta. Verdaderamente eres consciente de donde has subido cuando te toca bajarlos.

    Becki, cuando hago post de este tipo es para trasladar a los lectores al sitio donde hemos estado (o eso intento) para que se puedan vivir por unos momentos lo mágico de la actividad. El año que viene cogeras con más ganas entonces las vacaciones.

    Paz, ¿todo es empezar no? Poco a poco te irá picando el gusanillo ya verás...Te confieso que he ojeado tu blog y he visto paisajes muy bonitos en ¡¡ "8" post nuevos !!

    Besos y abrazos para tod@s/os.

    Diego :-)

    ResponderEliminar
  18. Voy a tener que ponerme al dia con tus cuatro capitulos sobre Dolomitas,jejeje.
    Impresionante lugar,aunque me leere los cuatro capitulos junto con unas palomitas,haber si me lo cuentas un dia de estos por el gym o la pista.

    Un Abrazo.

    ResponderEliminar
  19. qué duro es estar opositando y saber que todas estas cosas sólo las podré hacer....más adelante :(

    Qué bonito todo Diego, todos los reports. Que bonitoooooo!!!! (me corroe la envidia)

    Besos!

    ResponderEliminar
  20. Hola !!

    Karkajadas, que sea una raccion doble, como te he dicho en el blog de "La Pilla" para que te leeas todos, que acabo de poner el Vº...
    Nos vemos en los entrenes.



    Lhotse, todo es mirar la compatibilidad, ya sabes que yo también estoy opositando y desconectar de vez en cuando es parte importate para rendir bien. Me alegro de que te gusten los reportajes.

    BSS y abrazos a repartir !!!

    ResponderEliminar