Aquí muestro dos modelos de Grivel: mis primeros pinchos que son el modelo 2F y que a pesar de contar con ocho años de antigüedad están casi como el primer día, y el G14 de reciente adquisición.
Grivel mod. G14 arriba, 2F abajo. Puntas centrales ligeramente adelantadas en el G14:
Del primero comentar que es un crampón que ha ido evolucionando desde hace ya bastantes años y continua a la venta en la actualidad, dado a que su resultado ha sido bastante bueno. Nos durará toda la vida si lo cuidamos. Es un crampón de estructura simétrica (recto) y que en caso de que lo usemos en botas de curvatura acentuada, no son los más convenientes.
Detalle de la inclinación de las puntas frontales y de la segunda pareja de puntas. Modelo 2F delante y G14 detrás. Parecen calcados:
El G14 es también un crampón técnico. Sus dos puntas anteriores de forma vertical y horizontal están forjadas en caliente, logrando una mejor penetración en el hielo, mejor eficacia del golpe sin rebotes incluso en el hielo muy duro, aspectos que destaca el fabricante.
Posee la cualidad de poder pasar de bipunta a monopunta de forma rápida, utilizando un kit que vienen en el pack, a la par de poder comprar por separado las puntas. El peso según el fabricante es de 1.065 gr, pero claro, no se puede pedir todo. Están disponibles tanto en fijación automática como en semiautomática.
Más fotos con algunos detalles:Ocho años después, la cinta de abajo (del 2F) está como el primer día (arriba la del nuevo G14):
Detalle de las puntas traseras y de cómo queda la fijación en el talón:
Estructura flexible y asimétrica respecto a la linea recta, para adaptarse mejor a la curvatura de las bota:
Estas fotos y algunas más AQUÍ.Algunas cosillas más a tener en cuenta a la hora de comprarnos unos crampones, es que por muy bonitos que nos parezcan algunos modelos sea por sus colores o por lo agresivo a simple vista de sus puntas..., son el uso que le vamos a dar y el tipo del calzado sobre el que irán puestos, entre otras muchas cosas. Evidentemente, no es conveniente gastarse un pastizal en unos crampones de cascada, mixto o dry-tooling si tan solo los vamos a usar para hacer “alguna” travesía por terreno nevado.
Es por ello por lo que antes de elegir un crampón concreto debemos asesorarnos con personal especializado y dejarnos recomendar por varios modelos, marcas y precios. A la hora de realizar la compra siempre es aconsejable llevarnos nuestra propia bota a la tienda, para probarlos in-situ y verificar que quedan fijados perfectamente.
No hay normativa para la forma, el tamaño y el material de los crampones. Ésta solamente afecta a la resistencia a la rotura, la cual se comprueba según la norma EN 893 y UIAA.
¡¡¡ Buenas escaladas !!!
Creo que has hecho una buena compra,ya sabes que yo tengo, los 2F originarios,y que todavia me duran con toda la tralla,que les he dado,y los años que tienen,que los disfrutes y hagas buenas escaladas con ellos.
ResponderEliminarBuenos pepinos!!! ahora a darles caña, aunque con estas temperaturas...no se, no se...
ResponderEliminarUn saludo.
Aaaapañero!!! seguro que con esos pinchos el Hueso no se nos resiste,jejeje.
ResponderEliminarBromas aparte...pedazo crampon,se merecen un estreno de lujo.
Gracias por esa info sobre las carreras verticales.
Abrazote.
Hola,
ResponderEliminarJuanma, aunque Petzl tiene buenos modelos también y más ligeros, al final me decanté por seguir con Grivel. Ahora a buscar cosas en las que meterse con ellos ;-)
Sherpa, chsssss, caya, que se vá la nieve !!! jajaja. si no es por aquí cerca, pues habrá que moverse fuera y aprovechar.
Karkajadas, podría ser la 1ª en dry-tooling al Hueso !! jaja, pero yo creo que hasta en monopunta ta jodido pasar por esas placas...Sigue dándole fuerte a esas carreras.
1 abrazo a todos.
Cuando se usan estos cacharros en situaciones chungas, se les coge un cariño...
ResponderEliminarBuena presentación.
ResponderEliminarAhora... a picar hielo!!!!!
Con las ganas me quedé de pillarme los G14 en su momento...pero hay cosas que no sirve con solo desearlas, hay que tener un coche arrancado en la puerta y buenas piernas jejeje ;)
ResponderEliminarA ver si podemos asitir al estreno ;)
Salu2
Hola !!
ResponderEliminarFer, la verdad es que si te acostumbras a tirar con los otros por todos lados, al calzarse unos de estos tiene que notarse la diferencia.
Borja, a ver qué pasa macho, porque este finde de nuevo, mal tiempo.... :-( Saludos pal Nisio Team !!!
Vlady, se les puede dar un estreno como merecen en Gredos...Aunque cuando mejore el asunto, que de nuevo, otro finde más en el campo base según se ve.
1 abrazo a todos.
venga venga Diego... que parece que para este finde SÍ que va a hacer frío pero sol... por cierto, estamos a muy bajo cero en los Piris... así que quizás esas vías de Pineta o Telera puedan estar bien...
ResponderEliminar:)
besicos!
Hola Ona !!,
ResponderEliminarYa no tienen que quedar muchos fines de semana con la méteo como hasta ahora (espero...), que nos va haciendo falta el sol jejeje. Este frío nos hará disfrutar de buenas y agradables jornadas en la nieve. Aprovecha aprovecha !!!.
B35IK05 :-D
Hola Diego, con todo cariño prefiero darte una crítica negativa que callarme, tanta piezecita me da mala espina, personalmente los prefiero de una sola pieza y sin tornillos, vigila los tornillos y sus roscas.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Antonio,
ResponderEliminarNo te creas, que a pesar de la tornillería, son muy robustos, y está más que estudiado el diseño por la evolución que desde hace años atrás, ha tenido este modelo.
Salu2.