Placa de la Teresa (Peñalara)

Mis primeras vías en esta escuela fueron aquí, en la Placa de la Teresa, cuando empezaba en este deporte debido a la “mala” influencia de mi hermano Juanma. Han pasado cerca de seis años para que vuelva a trepar en esta placa, y no se me ha olvidado ningún detalle del primer día, pues aparte del estreno, la jornada se me quedó grabada por el pire que me di en una de las tan sólo dos vías que hicimos.
Las incursiones que me han traído desde entonces hasta ahora, me han llevado mayormente a hacer alguna que otra actividad invernal y vías de roca clásicas, ya que esta Placa de la “Teresa” que es como se la conoce debido al nombre que tiene su vía más conocida, siempre está atestada de cordadas. Hoy en cambio nos la encontramos así:
En compañía Javi , empezamos por la primera vía de la izquierda (Lola), y poco a poco vamos completando las vías hasta la derecha del todo.
Cabe mencionar que la vía “Teresa (V+/6A)”, fue abierta en “artificial” por Enrique Benavides en 1976. Itinerario emblemático por ser dicho artificial el primero de toda Guadarrama forzado en libre. Tal hazaña fue realizada por Luís Miguel Guiñales y Tino Nuñez en 1978.
En la vía Teresa:

Vía muy bonita, la cual concentra bonitos pasos de placa de garbanzos y regletas junto a la gran ayuda que nos brinda el coger la neta fisurilla característica.
Siguiendo hacía la derecha, llegamos a las vías más duras de esta placa, me refiero a las vías “Dentrognomo (6B/6B+)” y “Aquí huele a muerto (6A+/6B)”.

En Dentrognomo:

Ambas vías las encadenamos “a vista”, apretando bien las yemas y con ciertos dolores de los dedos de los pies…pero salen y nos llevamos una gran satisfacción por ello, ya que son grados ciertamente por encima de nuestro nivel normal y asentado.
En "Aquí huele a muerto":

A “Dentrognomo”, la más dura de las dos, la da el grado algún paso concreto y duro, mientras que “Aquí Huele a muerto” bajo mi punto de vista, tiene más continuidad en los pasos.
En "Aquí huele a muerto":

Una vez hemos acabado aquí subimos al sector de arriba, con vías de entre Vº y 6C, algunas equipadas y otras no tanto…con alejes a veces de los buenos, con idea de hacer alguna vía más de grado medio.

Decidimos una de ellas, la que pensamos en primera instancia es “Gnosticismo”. Digo en primera instancia porque no me quedaba muy claro, y tras consultarlo a mi amigo Galo a posteriori, éste nos confirma que la que hacemos finalmente “Pájaro Loco”, una vía que dependiendo si la haces sólo metiendo cacharros o chapando los parabolts, varía en su graduación, siendo de 6A a Vº respectivamente (Gracias por la aclaración Galo ;-D)
Javi decidido se la hace de primero, chapando algún que otro seguro fijo y metiendo empotras y friends en las pequeñas fisuras pero buenas, que encuentra a medida que sube.

El paso clave del largo decide hacerlo sin chapar el parabolt que le llama a gritos desde su izquierda, pero quiere hacerlo así.
En la foto, el parabolt medio metro a la izquierda la altura de sus pies:
Deposita toda su confianza en un alien con dos fisureros por debajo, y da los últimos pasos no sin previo cierre de esfínter y resoplidos varios. No es para menos…

Satisfechos por la jornada de hoy y por ser testigos de un atardecer más en Peñalara, observamos más vías, pensamos en nuevos proyectos y al fin y al cabo, soñamos en poder vivir experiencias como las de hoy en este pequeño hueco de nuestra sierra madrileña. Verdaderamente, nos sentimos afortunados de poder VIVIR.

* * * ¡ ¡ ¡ BUENAS ESCALADAS ! ! ! * * *

14 comentarios:

  1. Muy buen sector Diego, algunas de las vias que hay en esa zona de la Teresa, se pueden forzar muchas de ellas solo metiendo fisureros y friends pequeños, como la TERESA, GNOTICISMO, PAJARO LOCO, ATLANTIC II, HENDRIX..... en una variedad donde ponernos a prueba con los cacharrines y sin usar las chapas, personalmente creo que las disfrutariais mejor y la sensacion es genial, en fin pero cada uno somos un mundo y pensamos diferente, bueno que enhorabuena por la actividad, SALUDOS.

    ResponderEliminar
  2. Muy guapa la via!!! menudo nivelazo

    Saludos, Cris

    ResponderEliminar
  3. Que pena no poder apuntarme al final...
    Veo que pasasteis buena tarde.

    Pa' la proxima... pa' la proxima...

    Un saludo!
    Aupa!

    ResponderEliminar
  4. A seguir dandole asi Aaapañero,ya veo que ni las altas temperaturas pueden con vosotros,jejeje,tu sigue acumulando sueños y nuevos proyectos que no vas a tener agenda para tanto,jejeje,pero de eso se trata,de ir cumpliendolos poco a poco,por pequeños que sean.

    Abrazooooote.

    ResponderEliminar
  5. Buen sitio para el veranito eh! Para mí el mejor, cerca de Madrid se entiende.

    Saludos

    Antonio

    ResponderEliminar
  6. Wenas amig@s !!

    Galo, al final me he adelantado con el post, jejeje. Me he guardado tu mail con esa recomendación de vías, ahora ¡¡ a ver cuántas podemos tachar !!! Gracias.

    Onekaleid, hay unas pocas de vías muy buenas sobre este granito alpino, y al estar por encima de 2000 metros sobre el nivel del mar, la temperatura se agradece.

    Josetxu, ya sabes que hay más días que judias....y que longanizas...jejeje. Ya habrá otra ocasión, nos vemos !!!

    Karkajadas, vamos a ver si se hace algo de alpinismo que ya va siendo hora, jejeje, tanta cuerda tanta cuerda, pero pa fuerte tú apañero, que no hay quien te pare !!!

    Antonio, me acabo de enterar que ayer no pudísteis hacer nada por un problema "logístico", una pena. A ver si nos vemos en la roca.

    1 abrazo fuerte a tod@s :-D

    ResponderEliminar
  7. otra espinita menos... todavia me acuerdo del dia famoso con tu hermano...
    dentro de poco estas en el 7º grado dandole!

    ResponderEliminar
  8. Whiteness, ya sabes que el tema de los grados no es algo a lo que dé mucha importancia, pero si han de venir más sextos de este tipo o incluso los lejísimos séptimos, serán bienvenidos ;-)

    Bss

    ResponderEliminar
  9. Otra buena reseña de la zona, voy tomando nota, me estoy haciendo una guía...jajaja...

    ResponderEliminar
  10. BUENO, BUENO, 6b, ESO ES APRETAR Y NO LO DEL CHUACHENAGER.
    MAGNIFICO SITIO Y SIN GENTE!!!

    UN SALUDO MONTAÑERO.

    ResponderEliminar
  11. Hola fiera. Veo que estás frecuentando mucho la zona de Peñalara. ¡Tú sí que eres listo!
    ¿Todo bien?

    ResponderEliminar
  12. Ahí ahí Sherpa, que ante todo, no falten planes !!!

    Enrique, la verdad es que salieron bastante bien todas las vías de abajo. Tenemos pendiente volver para seguir con las del sector de arriba, aún más durillas.

    Fer, me alegro de saber de tí. No hace mucho que pregunté a Tomás en el muro, que nos encontramos allí. Ya sabes que hay que buscar sitios fresquitos, que con estos calores.....A recuperarte bien de esa sobrecarga mákina.

    1 abrazo a todos.

    ResponderEliminar
  13. Bonita placa para disfrutar de estos días a la "fresca"...

    Un saludo y buen veranete.. ;-)))

    ResponderEliminar
  14. La vía de la Teresa se escala por la fisura que es por donde se abrió en artifo y no por la placa. Un abrazo. El anónimo se llama Alberto.

    ResponderEliminar