Ascensión “express” al Pico Midi d’Ossau (2.884 mts).

Muchas veces los planes que se organizan a última hora, son los mejores. Durante mi última semana de vacaciones y tras barajar con Karkajadas varias de esas propuestas difíciles de rechazar, decido subirme al Pirineo y coincidir con él durante su estancia allí.
Tanto él como la churri, han tenido la gran culpa de que haya disfrutado de estupendas jornadas de montaña pirenaica, jornadas difíciles de olvidar por muchos motivos.

Cinco horas de viaje me llevan hasta Escarrilla. Desde esta población Karkajadas y yo subiremos al aparcamiento de Aneou y de ahí al Midi d’Ossau por la ruta de las famosas chimeneas.

El Midi d'Ossau a la izquierda, visto desde el Pico Palas:

A pesar de que el día está algo ventoso y bastante nublado, parece que aguantará. El fresco del ambiente ayuda a que la caminata sea cómoda, y en una hora a ritmo normalito llegamos al peequeño Refugio de Pombie (2.031 mts).

Desde él, tomamos la senda que nos llevará al Collado Suzón (2.127 mts), entre prados verdes y con el siempre presente Midi, hoy entre nubes por desgracia.


Una vez dejamos el Collado Suzón atrás, llegamos al comienzo de la ascensión propiamente dicha, por una canal situada a la izquierda de una lápida funeraria. En este punto nos ponemos el casco, ya que según tenemos entendido la caída de piedras está a la orden del día.
Apenas sube gente, la mayoría están bajando ya que han coronado a primera hora del día y nosotros empezamos a ascender pasado el medio día, debido a mi viaje desde Madrid hasta aquí.
Aunque llevamos una cuerda y arneses en las mochilas, decidimos tirar para arriba hasta ver si es necesario emplearlos.
Un primer canalizo o chimenea muy lavada, nos deposita a pie de una placa con dos clavijas que se supera bastante bien. En este punto, hay un guía francés descolgando a varios clientes y que educadamente, nos deja subir antes de continuar “descolgando” (no rapelando) peña.
Seguimos para arriba y llegamos a la segunda chimenea, la que ponen como más difícil en todas las reseñas.


En la reunión de arriba hay algunos a punto de rapelar. Para evitar subir por la misma vertical del rápel, decidimos hacerlo más a la izquierda, parece bastante asequible, es menos vertical y tiene buenas presas también.


Superada esta chimenea algo aérea, proseguimos siguiendo la línea de hitos, a veces por una leve trocha y a veces haciendo alguna que otra trepadilla. Nos cruzamos con más gente que baja de cumbre y mientras atentos, vamos siguiendo el camino entre al niebla que nos acompaña desde el inicio de la ascensión.

Tras superar la tercera chimenea, una cruz característica nos indica que el itinerario que llevamos es el correcto, y es que orientarse según está hoy el día en esta no deja de ser curioso.
Seguimos subiendo, nos cruzamos con tres chavales y nos dicen que nos queda una buena pedrera hasta cumbre, pero que estamos cerca. La verdad es que se hizo pesadillo este último tramo y de no ser porque las vistas sobre el mar de nubes que teníamos por debajo eran espectaculares…

Poco a poco nos vamos acercando más al objetivo objetivo de hoy, con algún que otro destrepe sobre tramos descompuestos pero fácil:


Solos en la cumbre, inmortalizamos el momento de una ascensión más:

Apenas podemos disfrutar de ella pues bajo nosotros hay indicios del sonido que acompaña a las tormentas, por lo que más rápido que despacio emprendemos el descenso de esta solitaria cumbre que nos hemos encontrado:

A pesar de llevar cuerda y arnés, no vemos necesario su empleo en ninguna de las tres chimeneas y canales por las que hemos subido antes.


Nosotros decidimos hacerlo así, destrepando y asumiendo los riesgos que ello conlleva ante una caída, ganando por el contrario la rapidez para escapar de una posible tormenta aquí arriba.


Cada cual tiene que ver si es capaz de hacerlo así o no repito, y ante la duda, mejor llevar el material necesario y emplearlo en función de las capacidades técnicas de cada uno y del estado del itinerario, ya que esta ruta con nieve, hielo o incluso lluvia cambiará bastante en dificultad.
Bellas vistas deshaciendo el camino de retorno al coche, tanto del entorno como de las montañas aledañas.

El día ha sido largo: viaje desde Madrid hasta aquí, siete horitas para subir y bajar los 1.300 metros de desnivel al Midi, y es que cuando la motivación está alta, no hay plan ni esfuerzo que se resista.

La siguiente ocasión que nos traiga a este pico será para hacer alguna de sus buenas vías de escalada y así dar más aliciente a la actividad.
Para los días siguientes tendríamos dos buenos objetivos: la cresta de Costérillou al Balaïtous sumando la Aguja Cardier (D+) por un lado, y la escalada del Pitón Von Martín (300 mts, AD+, Vº max.) o Arista Suroeste al Pico Palas por otro…
* * * ¡¡¡ BUENAS ESCALADAS !!! * * *

12 comentarios:

  1. Que guapo el Midi, nunca me canso de verlo...ni de subirlo!!! tengo ganas de darle un tiento por la Norte, me has abierto el apetito.
    Saludos.-

    ResponderEliminar
  2. A esa del Midi con cuerda me apunto ya mismo :D

    Salu2

    ResponderEliminar
  3. Las aventuras imprevistas no suelen defraudar,como tu bien dices y bonita ascensión al Midi.
    Saludos desde VK

    ResponderEliminar
  4. Aaaapañero!!!!! pedazo de post,jejejeje,y que pedazo de pico mas feo,jejejeje,me gusta mas desde abajo,abra que escalarlo para sentir algo mas...lo mejor de todo fueron las vistas y las risas que nos echamos.
    Estoy esperando ver el otro post,ese post donde cuentes esa pedazo de escalada que nos apretamos al Piton Von Martin,sin comentar todo lo vivido antes,durante y despues,joder,dio para mucho,jejejeje.
    Ahora mismo estoy por Benasque descansando,mañana subo hacia la renclusa,bueno ya vere,esta noche hay fiestas en Cerler,quien sabe,jejeje.
    Muchos abrazotes desde los Pirineos.

    ResponderEliminar
  5. Hola, me trae muy buenos recuerdos este post, hace ahora poco más de un año anduve por allí.

    Saludos
    Antonio

    ResponderEliminar
  6. ves como sabia que te iba a sentar bien marcharte?? ademas Piris con el apañero es un plan irresistible jejeje.
    miedico me da pensar en meterme en aventuras contigo para cuando me recupere...

    ResponderEliminar
  7. BUENA ACTIVIDAD Y REPOR, EL MIDI ES UNA DE LAS MONTAÑAS MAS CARACTERÍSTICAS DEL PIRINEO.
    UN SALUDO MONTAÑERO.

    ResponderEliminar
  8. Buenas !!

    Sherpa, a pesar de parecer desde lejos inaccesible nos sorprendió que fuera tan fácil. La norte se hace tanto en verano trepando, como en invierno con los trastos adecuados, !! a por ella !!

    Vlady, te tomo la palabra. Le he echado el ojo a unas pocas vías...y aristas/crestas...

    Carlos, ya te digo colega !! He visto que no has andado (ni pedaleado) muy lejos de allí...

    Karkajadas, vaya díitas más wapos en el piri...y que rápido se pasa lo bueno. Alucinante pero el viaje de vuelta se me hizo más corto que la ida, porque iba recordando estos días, a mi rollo. Y hablando de "rollos", ¿las fiestas de Cerler? A saber qué habrás hecho por allí, jajaja.

    Antonio, lástima que no hubiera estado el tiempo más despejado, porque hubieran salido unas fotos....

    Whiteness, acertaste de lleno, pero es que subirme solo y que te quedases aquí me tiraba para atrás...No tengas miedo por nada, todo con su justa medida ;-)

    Enrique, dicen que es la cumbre del Pirineo con más ascensiones, cosa que no dudo, porque alguno de sus pasos están lavados y mucho.

    Gracias a todos por vuestros comentarios ;-)

    1 abruZZo !!

    ResponderEliminar
  9. Uauuuu! Midi!!! Creo que el lunes o el martes va a caer :) besossssssssssss!

    ResponderEliminar
  10. Te lo vas a comer con patatas Becki !!!! Que vienes más fuerte de Dolomiti que el vinagre.

    Besos.

    ResponderEliminar
  11. El Midi.. otro de los grandes... El otro día recordaba con un amigo bajo la influencia de la noche y unas copas de Oporto, la primera vez que fui a escalar al Midi... La clásica suroeste... teníamos 19 años... no teníamos coche .. sólo nos quedaba que ir hasta allí en ...moto.. !!!! jajajaja... una Impala del colega...

    Y una vez allí la primera dosis de humildad.. un embarque... y p'abajo... un par de día más en la zona estudiando la vía desde la base.. y al final salió... :-)))

    Sólo quedaba volver... en moto.. claro..

    Saludos pirenaicos.. ;-)))

    ResponderEliminar
  12. Madre mía Pekas!! nos tuvisteis suficiente con el "embarque" que después regresasteis, eso sí, ya con más cabeza, jejeje.

    Un saludo y disfruta por aquéllas tierras ;-)

    ResponderEliminar