Campo base en el Refugio de Respomuso

5 agosto de 2010:
La subida de ayer hasta el Refugio de Respomuso, donde pasaremos tres noches, se hizo algo larguilla, ya que vamos cargados como mulos y el calor apretaba de verdad. Pero una vez llega uno a la presa y se presenta ante un paisaje como este, todo el esfuerzo se olvida:

Tras varios días en el Pirineo, nos hemos visto obligados a cambiar nuestros planes iniciales sobre la marcha. Es mucho pedir cuatro días de buen tiempo aquí arriba, y hoy, a pesar del madrugón para afrontar una nueva actividad, el viento y el calabobos existente limita nuestros objetivos.

Recodando aún la actividad en el Midí d'Ossau de hace un par de días, vemos como el día va mejorando poco a poco a medida que pasan las horas, hasta quedar un día soleado pero con mucho frío y un viento considerable. Es por ello, por lo que aprovechamos para pasear por los alrededores,:




Las risas por los prados cercanos al refugio tampoco pueden faltar:

Y vamos dejando pasar las horas en este entorno tan increíble:

Hasta que después de comer, hacemos alguna que otra vía en la Pared de Respomuso para apaciguar las fieras que llevamos dentro:


Incluso vemos como aterriza un helicóptero tras regresar de un rescate sin mayores consecuencias (afortunadamente), realizado cerca del Pico Balaïtous:

Aún no sé que hacía el perro ahí subido junto al helicóptero ¿?¿?¿?, pero que conste que acudió el hombre… ¡¡En estas cosas toda la ayuda es poca !!
Todo muy bonito sí, pero la estancia aquí se acaba y tan solo tenemos un día por delante para elegir entre dos duras actividades: la “cresta Costérillou” sumando la Aguja Cardier, o la "Arista SO" también conocida como “Pitón Von Martin” al Pico Palas. Actividades ambiciosas que garantizan una aventura en un entorno de alta montaña espectacular. Finalmente y muy a nuestro pesar, nos decantamos por la segunda, eso sí, en espera de que el día de mañana sea bastante bueno meteorológicamente hablando claro.

Cena rápida ultimando los preparativos. Mañana puede ser un gran día si todo sale como tenemos previsto. Me espera otra noche en vela y no por los ronquidos propios de un refugio, sino por el nerviosismo y la ansiedad que se apoderan de uno cuando sabe que mañana a estas horas, estará rememorando una bonita actividad, después de vivir momentos exultantes junto a su compañero de cordada…

12 comentarios:

  1. Hola Diego.. me gustan tu relato y las fotos!!!!Enhorabuena por las actividades ,, tres de cuatro no estan mal ehh!!

    ResponderEliminar
  2. Qué hay Diego!

    Ufff que vistas bicho!
    Por cierto, mucha cresta veo yo ahí :D

    Salu2

    ResponderEliminar
  3. Wenassss !!!!

    Lola, bienvenida a estos lares ;-) Me alegro de que te gusten ambas cosas. No te pierdas el siguiente post, que está saliendo del horno como aquel que dice. Las fotos son muy wapas y la experiencia en si son increíbles.

    Vlady, pues imagínate allí a Alberto y a mí, como dos niños con cosas "apetentes" por todos lados, jejeje.
    El conjunto de la Cresta del Diablo, Costérillou y Frondellas es alucinante, y el resto de picos de alrededor, todos con forma piramidal.

    Gracias por vuestros comentarios :-D

    Saludos.

    Diego.

    ResponderEliminar
  4. el paraiso de los cresteros... vete pensando en cual metes al porras jejeje.
    ay el perrete, si es que son mas salaos los bichos!!
    y hablando de bichos... vaya dos... "na como esta el dia tontorron vamos a meternos por aqui que desploma y tal y asi pasamos el rato"...

    ResponderEliminar
  5. Totalmente Whiteness, se nos hacía los ojos chirivitas !!!

    La verdad es que desplomaba lo suyo la pared, especialmente en la segunda vía ¿verdad karkajadas?

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Vaya pasada, es una zona que ofrece muchas posibilidades, junto con los ibones de Arriel, sin duda, de los mejor que podemos encontrar por Respomuso. También tengo pendiente la cresta del diablo, así que, habrá que ir buscando fechas.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Bonitas fotos de un sitio que aun no conozco,quizas el año qeu viene.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Hola chavales !!

    Me pilláis finalizando el último post de la semana en cuestión, mañana lo postearé, cuando acabe los croquis ;-)

    Mapache, efectivamente, desde ese refu se pueden atacar muchas cumbres, desde estas cercanas al Balaïtous hasta los mismos Infiernos. ¿La cresta del diablo? Tiene una pinta cojonuda, pero casi mejor hacer otras de menor "exposición" aunque sean de mayor graduación de dificultad ;-)

    Carlos, si vas no olvides en llevar hidratos de carbono para complementar las cenas del refu...Te lo digo porque seguro que lo agradeces. Yo noté bastante su escasez en las comidas.

    1 abrazo chavales y gracias por vuestros puntos de vista.

    Diego.

    ResponderEliminar
  9. Hombre otro que piensa como yo. Las comidadas y el trato del respumoso deja muchisimo que desear y te digo que no es de ahora desde hace muchos años. No quiero personalizar sobre nadie pero es en el refugio del pirineo donde peor tratado me he sentido.Deben ser los clanes familiares. Yo cuando voy por la zona lo evito.
    Saludos. Agustín

    ResponderEliminar
  10. Buenas Agustín, y bienvenido.
    Por el trato no te puedo decir porque tampoco fue mucho el que mantuvimos en esos tres días y es poco tiempo para obtener algo concluyente, tan sólo le pedimos info sobre las vías de la pared donde trepamos y que nos facilitó e incluso recomendó alguna en concreto que luego hicimos.
    Lo que sí creo que es MUY importante es que deberían incluir hidratos de carbono en las cenas, para reponer "energy" y seguir con chispa. En nuestro tercer día estábamos ya flojeras....

    Algunas otras personas me han comentado que a veces han tenido algún que otro roce allí con los responsable. Ya sabes que hay veces que la gente ya les entra con formas inadecuadas, pero rapidito les ponen en su sitio cuando especialmente afecta su trabajo, sobre todo en cuanto a las normas del propio refugio (horario de cenas, recogido de mesas...).

    Fíjate que casi me parece peor que cuando llegabas a la terraza del refu y saludabas a los allí presentes, ni el tato te devolvía el saludo, cosa que se repetía con los compañeros de habitación...una pena porque se están perdiendo muchas formas en este deporte.

    Gracias por tu comentario Agustín.

    Diego.

    ResponderEliminar
  11. Muy guapa entrada......................EL Piton me trae muy buenos recuerdos.
    A seguir disfrutando.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  12. Qué hay Gabi!!, sin duda la escalada del Pitón fue bestial ;-)

    Hay tanto que hacer por allí...

    Saludos.

    ResponderEliminar