Sábado 23 de Mayo de 2015.
Ya sabía yo, cuando me nombraron
para el importantísimo cargo de consejera delegada de la “empresa”, que me iba
a tocar redactar algún informe… Y mientras sea eso y no tener que hacerme algo
que supere el III superior con friends vamos bien…
Hacía tiempo que no nos metíamos
una actividad larga en kilómetros en el día, y ya teníamos ganas de meternos un
día de esos que acabas literalmente reventado. Así pues, nos tiramos una semana
cruzando mensajes con Uge de Vía Clásica y finalmente decidimos ir a los Riscosde Villarejo.
Últimos rayos de luz sobre la Torre de Villarejo y El Yelmito:
Quedamos a las 7.30 en casa, hora
ni muy pronto ni muy tarde ya que en dos horas aproximadamente se llega
cómodamente al “aparcamiento” del Puerto de Serranillos, y ya que estamos en la
época del año en que más horas de luz hay, tampoco es cuestión de ponernos en
modo “montañerosaguerridos” y salir antes, aunque eso sí hacemos el viaje como
unos campeones sin parar más que para comprar el pan en Pedro Bernardo.
Tras 3/4 de hora de camino,
llegamos al Cruce del Zaguán, donde dejamos
las mochilas. Ya que vamos a bajar por
la canal que flanquea Risco Chico, es mejor dejarlas aquí y no a pie de vía ya
que de bajada nos ahorramos el tener que volver a por ellas.
La primera vía, “Emiliano el
Chachi”, se encuentra en la Torre de Villarejo. Tal y como cuentan en la guía
de Villarejo, se abrió en 1983 y se dedicó a un escalador local. Ya por la
fecha de apertura nos hacemos a la idea de que será una vía con trazado
“lógico” (es decir, los aperturistas seguirían la pared por sus debilidades
para poder resolver los problemas que se fueran presentando), aunque no por
ello menos exigente o comprometido. Se
encuentra protegida por algunos clavos, y parabolts en las placas compactas y
todas las reuniones están equipadas.
Una vez a pie de vía (hay que
realizar una corta trepada hasta una pequeña terraza desde donde parten esta
vía y otras dos más), y tras repartirse los largos, Uge comienza el primer
largo. Nada más empezar te encuentras con un paso atlético, de esos que te
pillan en frío y que se puede complicar un poco más de la cuenta, aunque se
encuentra protegido con un clavo y un cordino por si alguien necesita tirar de
él. A partir de ahí, el terreno se hace mucho más sencillo con algún pasito
aislado que se resuelve bien.
Primer largo (V+):
El L2, que le corresponde a
Diego, comienza por una vira que sale por encima de la reunión hasta llegar a
una bavaresa algo comprometida por la suciedad que tiene por dentro, y por no
poder asegurarse tan bien como quisiéramos, aunque afortunadamente no es muy
exigente en cuanto a grado y se resuelve bien. Hay que estar atento porque
debemos abandonarla para ir hacia la izquierda a coger otra corta bavaresa antes de llegar a la reunión.
Segundo largo (V+/6A):
El L3 es el más duro de toda la
vía. Arranca con una pequeña travesía a derechas para situarte bajo los
parabolts que protegen los pasos difíciles (hay que moverse bien y mantener el
equilibrio porque si no ¡¡es inhumano!!), para después subir por una placa con
un buen aleje entre chapas hacia los techos.
Primeros metros del tercer largo (6C ó 6A/A0):
Uge en la placa (lo más duro de la vía), una vez superado un tramo "expo":
Los Loros "disfrutando" del placote:
Una vez ahí, tenemos la opción de subir
por esos techos, en una variante por la derecha, o seguir la vía original por
el corto diedro que sale a la izquierda.
El L4 original transcurre por una
chimenea que sale a la derecha de la reunión, pero es prácticamente imposible
subir por ahí, pues se encuentra totalmente asediada por la manta de musgo. Uge, que tiene Cum Laude en estas
materias, intentó subir por ahí pero ni él tenía ganas de pasar más miedo de la
cuenta y decide escaquearse por los primeros metros de “El Lúbrico Crónico”,
vía que comparte reunión con la "Emiliano el Chachi", para pasarse de nuevo en unos techos
que aparecen nada más dejar un clavo.
Nuestra entrada al Cuarto largo (V+):
A partir de ahí, más o menos limpio, con
la sorpresa de una fisura para manos en forma de media luna que es una
auténtica delicia, antes de llegar a la reunión.
Últimos metros del cuarto largo, por estupenda placa fisurada:
Desde aquí, una corta trepada por
una canal fácil nos lleva a la repisa herbosa que da a la Canal Estrecha, y
desde ahí podemos o bien bajar, o bien subir hacia el Yelmito, como es nuestra
intención. Hay que ir con cuidado, eso sí, porque es muy fácil tirar mas a la derecha de
la cuenta y en vez de subir por la canal, subir por placas que pueden ponernos
en algún aprieto…
La "Vía de la Niebla" es una de
esas joyas que esconden estos riscos. Es uno de esos recorridos que no le hacen
justicia nada de lo que se diga porque te quedas corto. Como bien dicen en la
guía, es la gran clásica, no solo por su recorrido sino por su estética y
relativa facilidad. Ya que Uge fue el encargado de salir del “marrón” del
último largo de la “Chachi”, le toca a Diego inaugurar la vía.
Los dos primeros largos pueden
empalmarse tranquilamente, ya que no llegará a 50 metros en su totalidad y
hasta la primera reunión habrá como mucho unos 10 metros, en una pequeña
plataforma. Y a partir de ahí, todo un festival de empotre de manos y juego de
pies entre las dos paredes, buscando una gran fisura que queda a la izquierda
de la primera reunión y que surca la
pared verticalmente, hasta tomar la fisura oblicua que, después de unos pasos
bien aéreos y bonitos, llegas a la reunión.
Primer largo (Vº):
Segundo largo (V+):
Los dos siguientes largos (que
transcurren por terreno vertical entre placas, lajas y algún diedro) ojo,
porque no son empalmables, ya que Uge lo intentó pero se quedó a unos
tontísimos 10 metros de llegar a la última
reunión, y le tocó montar. Menos mal que es experto en estas lides y
montó una reunión para remolcar tractores.
Tercer largo (V+ peleón...):
Desde ahí, los dos segundos subimos
hasta la instalación e hicimos las maniobras pertinentes para que nuestro
compañero estuviera sano y salvo con nosotros.
Ya solo nos queda hacernos las
fotos de cumbre de rigor, recoger, bajar por la canal, recoger las mochilas y
volver a casa….
Podéis ver la versión de Uge y echaros unas risas en un post de su foro pinchando aquí.
Y mientras ellos dos bajan con
paso firme, yo no puedo evitar rezagarme como siempre, en parte porque no soy
tan recia y en parte porque intento estirar al máximo las sensaciones que tengo
cada vez que me enfrento a un reto.
Puede parecer una tontería, pero
siempre que salgo a escalar me asalta la duda de si estaré a la altura, si
sabré responder o resolver. Y cuando acaba la actividad y toca volver a la
civilización, voy repasando mentalmente “la jugada”, y mis conclusiones son:
- · Soy un paquete en clásica, si , pero paquete “de élite” (gracias Julio)
- · Cada día me gusta más esto de colgarme en el vacío
- · Y que tengo la suerte de contar con la mejor gente a mi lado para poder tocar, literalmente, el cielo.
- · Y que un primero no sube si el segundo no está con él, comprometido y atento.
- · Y ya que estamos, la importancia de ir conjuntados que joe chavales podíais haberme dicho cual era el modelito del día…
- Laura -
* * * BUENAS ESCALADAS * * *
Q pasa chula! Q guapo el post! Preciosas las fotos:-D lo has hecho demasiado bien...creo q te va a tocar mas veces;-)
ResponderEliminarPedazo de actividad en el dia! Se ve preciosa y como le gustan a Uge .....musgosita
Y que sepas que antes de escalar tod@s nos hacemos esas preguntas....estare a la altura, pasare mas miedo que verguenza........es lo que hay y que la escalada es cosa de dos, es el rollo de la cordada (tu pareja en tu caso) lo que le da a la escalada ese romanticismo del que siempre hablamos; ademas; escalando cn los máquinas que escalas ya tienes que ESCALAR aun siendo de segunda y siempre puedes decir.....hey este me doy yo
Besotes
Que pasa niño!! gracias gracias jaja ya me ha dicho el director general que me va a tocar dar mas el callo con las teclas :D
Eliminarmusgosita musgosita, y eso que en las fotos no sale DE VERDAD todo lo que habia... para poner un puesto en la Plaza Mayor en Navidad jajaja
Pero merece y mucho la pena el madrugón, aunque solo sea por la compañía (si es que semos unos románticos)
Ya sabes que me como mucho la oreja con estas cosas y que al final se trata de dejar que todo fluya :) aunque te puedo asegurar que escalar ESCALÉ... con algún momentazo de "pero quién me mandará meterme con lo agusto que estaría en casa cooooññññññññ", y luego llegas a cumbre, miras a tu alrededor y se te pasa todo :)
Lo de darme yo... bueeehhh todavía queda pero ya llegará!
Besotes y vete preparando "loro honorario" ;)
Se me olvidaba! Conjuntados y con coreografia!!! Es el baile de la cumbre!!
ResponderEliminarJajajajajajajajaja
Sois unos bitxos ... unos guakamallos ... buenas fotos y buena kompañía
ResponderEliminarSaluz
JAJAJp4AJAJA
EliminarYa sabes que la compañía es lo mas importante en todo esto (bueno y las birras de despues), las fotos se hace lo que se puede aunque con estos dos chavales las fotos casi salen solas ;)
4br4z0t3s p1p4 y b3s0ts p4ra l4 0tr4 p1p4 ;)
Hola Loros... he visto vuestro post porqué quiero hacer una combinación de una vía en la torre y luego la niebla en el risco gordo... Una preguntilla, la travesia desde la cumbre(o el final de vía es evidente hasta el pie d vía d la niebla? Gracias d antemano
ResponderEliminarHola Loros... buena combinacion... estoy a ver si repito con alguna via en la torre y luego coger la niebla. Una preguntilla...la transicion entre torre y pie d via d la niebla es evidente?
ResponderEliminarGracias de antemano y a seguir dando guerra por el monte.
Hola javimartinz, perdona el retraso en contestarte, se había quedado el comentario pendiente de moderación y no me había llegado el correo notificándomelo...
EliminarPues dependiendo de la vía que elijas y donde salgas por la zona alta en la Torre de Villarejo, varía la aprox a la vía de la Niebla. Siempre tienes que tirar en dirección norte. Para este caso, tras llegar a la zona alta de la Torre, andamos como 5 minutos hasta pie de vía de la Niebla, por lo más evidente, no es complicado ni tienes que andar haciendo rapeles ni destrepes chungos.
Espero haberte ayudado.
A ver si nos ponemos al día, que tenemos muuuchos deberes que publicar.
Un saludo!!!