Calavera al Yelmo

Sábado 14 de Mayo de 2016.
Cuentan los antiguos del lugar, que hace unos cuantos años hubo un chaval llamado Paco Aguado que con 17 años decidió subir en solitario por una vía del famoso Yelmo o Peña del Diezmo, en la Pedriza de Manzanares El Real.

Pero un error de calculo le hizo entrar unos metros mas a la izquierda, y en vez de estar en la "Eduardo- Higinios", estaba en territorio virgen.
Y así, equipado con una cuerda y un clavo, decidió una vez metido en faena que tenia que salir para adelante (porque no le quedaba otra).
Le pondría "Calavera" porque llevaba un colgante de una calavera.
Y hoy es una de las joyas del Yelmo.
Nuestro amigo Luis nos comentó que tenía ganas de hacer esta clásica entre las clásicas, y como el jefe estaba liado allá que nos fuimos los dos.
Material necesario: aparte de casco, arnés, cuerdas y equipo de asegurar; un juego de friends hasta el cuatro de camalots (es interesante llevar el tres repetido) y cintas y/o aros para alargar las cuerdas. 
El primer largo es un canalizo en donde equipar a placer, seguido de una corta placa con un parabolt (atentos a la salida de esta chapa que ahí esta el paso) antes de la reunión.

Luis decide montar la reunión aquí y no empalmar con el siguiente largo para poder ir recuperándome bien.
El segundo largo, una corta travesía horizontal que se protege con aliens, nos lleva a una reunión (que se puede saltar) y que nos permite enlazar un murete fácil (parco en equipamiento y posibilidades de reforzar) ,que en travesía ascendente y siguiendo un nervio nos lleva a la siguiente reunión. 

El tercer largo, una de esas ingenierías del Yelmo en donde no sabes muy bien por dónde meterle mano pero que una vez que lo ves, es lógico y hasta fácil. Un murete con un parabolt que hay que encontrar su lógica y tirar p'arriba.

El cuarto largo es un diedro bavaresa vertical que, una vez remontado, busca por terreno sencillo y evidente la reunión montada en un nicho.

El ultimo largo es de esos de mirar y decidirse. Canalizo tonto tonto donde los haya, de tener confianza en uno mismo. 

Se puede usar un parabolt de la vía de la izquierda, mas para evitar venirse a la reunión con el compi que otra cosa... Se trata de visualizar bien el paso y templar porque no se puede meter nada hasta que llevamos ya unos cuantos metros
Llegamos al jardín, una pasada.
De aquí un paseo a la cumbre.

Como vamos sin prisa y parece que no hay mucha gente, decidimos bajar por la chimenea norte, aunque también es factible bajar por la Valentina. Eso si, para esta segunda opción es imprescindible buen calzado, conocerse el camino de bajada y estar habituado a los destrepes "con ambiente".
* * * EN BREVE, MÁSSSSS * * *

3 comentarios:

  1. Otra super clasica pedricera. Ya veo Laura que se os dio bien la jornada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Has visto Miguel?? Esta la amiga que se sale!!! A ver si nos vemos pronto por donde siempre ;)
      Un abrazo.
      PD: te respondo yo porque el usuario de google de Laura está dando algún problemilla.

      Eliminar
    2. Gracias Miguel, como siempre el Yelmo no defrauda ;) un abrazo.

      Eliminar