Vía GAME. Punta Tonino Re. Galayos

Buenísima vía, imprescindible clásica, que en tres inteligentes largos (o cuatro si el último lo hacemos en dos), nos lleva a la cima de esta estética aguja. Por lo general se protege bastante bien en todo su recorrido y además, por su orientación, nos dará la sombra a primera hora.
La “Benavides -  Serna” fue la primera vía que hicimos a esta aguja. Ligeramente más sencilla que la ahora reseñada. Al ser vías que se hacen rápido, se pueden hacer las dos en una mañana; primero la GAME y tras rapelar,  la “Benavides – Serna” ya que se pasa por su pie de vía.

Comienzo: en la canal de Trocha Palomo justo a la izquierda de donde terminan las gradas de destrepe del Torreón.
Descenso: dos rápeles con cuerdas dobles. Uno desde la antecima desde dos parabolts con argolla hacia la canal del Torreón y otro desde unos cordinos con maillón que hay anudados a unos bloques más abajo. Después se continúa por el destrepe normal del Torreón hacia la canal de Trocha Palomo.
Equipamiento: encontraremos algún clavo en los L1 y L3 y también en la R1. La R3 está equipada con parabolts con argollas para rapelar.
Material: cuerdas dobles, cintas largas, medio juego de empotradores de números medianos, semáforo de alien y juego de friends hasta el 4. Útiles repetir algún friend mediano para el montaje de la R1 y R2 y para el caso de que se haga en tres largos y no cuatro la vía. Casco y material de descenso y aseguramiento sobra decirlo…

El primer largo se desarrolla por una ancha grieta o canal profunda primero y luego busca el terreno más sencillo con algún pequeño flanqueo hacia la izquierda, terreno de bloques y la superación de algún murete algo más vertical pero con buen canto.
Primeros metros del L1:
Finalizando el largo:
El segundo largo es el más sinuoso. Saliendo en recto de la reunión por terreno fácil, se afronta un diedrito con buen canto para manos pero con algún paso curioso en el que buscar bien los pies.
Laura resolviendo el L2:


Este largo puede sorprender a más de un@.
Luego gira a la derecha para unos metros más arriba, montar la reunión en un balconcito, siempre buscando la vertical de los techos por donde se desarrolla el último largo.
El tercer largo se puede fraccionar en dos si se monta reunión en unos clavos existentes bajo unos techos. Nosotros preferimos empalmar y queda un largo casi a tope de cuerda de esos que no se olvidan.
En el L3, buenísimo:


Imprescindible jugar bien con los alargues, especialmente en el último seguro antes de empezar el flanqueo a derechas de los techos (ambiente), si no se quiere llegar a la última reunión con el arnés en los tobillos.
Finalizado el flanqueo de los techos:


Estos pasos de flanqueo bajo los techos, son los mejores de toda la vía, sin desmerecer los metros previos hasta llegar ahí por las verticales placas fisuradas y por la llegada a la última reunión, por un estético filo. 
¡¡¡ Laura como salamandra en el filo !!!
 El Torreón siempre en presente:

Largo como digo, para rememorar.
Como siempre, ¡¡¡ Galayos nunca defrauda !!! Si ya rematas con unas buenas cervezas en el Quiosco de la Cabra en el que siempre se es bien recibido, tremendo.

* * * BUENAS ESCALADAS * * *

No hay comentarios:

Publicar un comentario