Torozo, ¡¡¡ en la variedad está el gusto !!!

Esquivando lo que hemos podido los calores estivales, hemos realizado algunas de las vías que teníamos pendientes y repetido alguna que otra clásica que hicimos hace años. 
El Torozo da mucho juego y tan bueno es realizar cualquiera de sus vía íntegramente como, una vez que la conoces, combinar los largos que más te gustan con alguna de sus aledañas por compartir reunión.
En una de las jornadas, nos pareció interesante una combinación de tres vías con un total de 10 largos de escala sobre placa, diedro, canalizo y fisura, apta para todos los públicos:
Empezamos por los primeros largos plaqueros de la "Vía del Niño". Están equipados con cierta alegría...vamos, que son picantones. Paso a bloque nada más empezar (6A+ ó más si eres bajito :D ), placa tumbada después que a medida que se escala se va poniendo más pina y pierde canto...hasta llegar a un paso obligado de adherencia pura (6A) de esos que lo mismo te sale que lo mismo te toca correr para atrás. Los dos siguientes largos son más fáciles y muy pedriceros.
Laura en el L2:
 En el L3, alegría entre seguros...:

Antes de finalizar el L3 de la vía anterior, nos salimos a la derecha para enganchar con la clasicota "Vía de la Canal". Curiosa y fresca vía en la que cabe destacar dentro de su grado, los largos cuarto (IV) y octavo (IV+).
Laura enlazando con la "Vía de la canal". Sobre su cabeza, largos intermedios de la "Vía del Niño":

 Laura asegurando en la R4:
 Asegurando en una de las reuniones que montamos en un nicho de la canal:
 Último largo de la "Vía de la Canal":
Para finalizar esta jornada, salimos por los dos últimos largos de "Cada vez que ladras, cobras", los cuales nos depositan directamente en la cumbre.
Laura emplazando un friend para enlazar con "Cada vez que ladras, cobras":
 Último largo de "Cada vez que ladras, cobras":
 Contenta, ¡¡¡ no es para menos !!!

Para esta combinación es recomendable llevar un juego de friends del 00 al 3 de camalots, semáforo de alien y medio juego de empotradores.
--------------------------------------------------------------
Otra combinación que realizamos toca los primeros largos de la vía "Pilar de los Marx (variante "Chico")", el L4 de "Viaje a los desconocido" y los últimos largos de "Fisura Sinuosa". Son un total de 7 largos  de escalada + salida a cumbre andando.
Los largos que hicimos del "Pilar de los Marx" son buenos, especialmente el L3, en el que un muro de adherencia y canto pequeño que nos pareció ligeramente más duro que el grado que marca la reseña (6A), da paso a una travesía ascendente a  derechas de esas de navegar.


Primeros largos plaqueros de "Pilar de los Marx"


Laura en el tercer largo, sin duda el más difícil y fino de esta primera parte:
 Muy bien gestionado por su parte. ¡¡¡ A mí me costó lo suyo !!!
Qué decir del L4 de "Viaje a lo desconocido"...para el que le gusten las fisuras y los largos de autoprotección de V+, pues una delicia. Tras 50 metracos y un suspiro en el último muro, se llega al pie de la fisura de la "Pan con membrillo".
Primeros metros del L4 de "Viaje a lo desconocido":
 Hacía la mitad de este largo, en plena fisura:
 Últimos metros:
Si te gusta coser los largos y lo digo por el L4 de "Viaje a lo desconocido", es recomendable repetir números medianos. Pinchando aquí puedes ver el vídeo que publiqué en otro post con dicho L4.
Se puede seguir "Pan con membrillo" o bien como hicimos nosotros, salir por los dos últimos de "Fisura sinuosa".
Largo correspondiente a "Fisura sinuosa", tras escalar el muro de entrada:
 Laura en la reunión. Por debajo muchos metros de granito:
Para esta combinación, más difícil que la anterior, es necesario llevar un juego completo de friends del 00 al 4 de camalot y semáforo de alien. 

Torozo, mar de granito, de aventuras, de experiencias, de momentos inolvidables...
* * * ¡¡¡ BUENAS ESCALADAS !!!* * * 

No hay comentarios:

Publicar un comentario