La Galana - Gredos

Bajo estas líneas, un claro ejemplo de cómo hacer caso omiso a la previsión de los partes meteorológicos y lo que puede suponer esto. Aún así, mereció la pena... ¿Me acompañas?

DIA 1:

Laura sale con su animal de compañía, o sea yo, a eso de las 6:20 AM, camino de la Plataforma. Durante el viaje el tiempo parece bueno, parece que será un buen sábado de actividad.
La idea principal: Plataforma - Refu Elola - Galana - Almanzor - Vuelta al Refu. Esto en principio para el domingo, después de haber madrugado más que Perry Manson...y habiendo hecho poca cosa este sábado.

Paramos a tomar un cafe en Navarredonda, único bareto abierto durante el viaje, y es que ni los carteles de las calles estaban puestos a estas horas.
Dentro del bareto, nos encontramos con otro chaval, aparentemente parece forestal o algo así, por sus vestimentas, y es que me fijo en todo (tenía que haber sido Poli...). Este chavalote (llamámosle "B") se pira y mientras estamos degustando esas grandes tostadas con el cáfé, entra de nuevo al bar de forma repentina y pregunta:
B: "...¿es vuestro este coche?.." (señala al mío)
Yo: "...Sí, ¿molesta?..."
B: "...No no, ¿eres bombero?..."
Yo: "...No, aún no, me he quedado sin plaza en las últimas oposiciones..."
B: "...Es que he visto el escudo que llevas colgado y por eso te lo pregunto. Yo soy bombero del Ayuntamiento, del Parque de Hortaleza...turno C"
Mantenemos una breve conversación en la que hablamos de la oposición, etc y nos comenta que es alumno de un curso de técnicas invernales que imparten en la Laguna de Gredos. Quedamos en vernos luego por allí, mientras finalizamos nuestro desayuno.

El tiempo ya no parece ser tan bueno según salimos de Navarredonda.
Llegamos a la Plataforma, esta nublado y medio llovizneando, chirimiri. Ya antes de subir a los barrerones, lleva un buen rato pegandos fuerte viento del Oeste aderezado con agua nieve, y se vé un frente en el horizonte que apunta maneras.
Subimos los barrerones, nieve en todo el camino en cantidad pero no en calidad (muy húmeda) y nos encontramos el circo así:

Mientras revitalizamos en el refu coon algunas cosillas que hemos llevado, llueve fuera. Lás cumbres no se ven.
Salgo de vez en cuando para ver si hay cambios. Nada, todo igual, subir así no podemos subir. "...No vamos a poder hacer lo previsto...", comentamos Laura y yo.

A eso de las 15:00, parece que se abre algún claro, ha dejajo de llover. "...Vamos Laura, pa'rriba...".
No somos los únicos que pensamos así, son más los que se lanzan por la empinadas laderas en busca de aventura.
Cogemos el sendero de subida a La Galana. Nieve algo papa y muy húmeda por la reciente lluvia y la temperatura reinante.
Empinadas laderas que vamos salvando piolet y bastón en manos.

Vistas impresionantes del Cuchillar de las Navajas, Los Tres Hermanitos y levemente del Almanzor, ya que tiene una nube sobre su cumbre.

Al pasar junto al Ameal de Pablo, ya vemos a nuestra izquierda la impresionante Norte del Almanzor y el Cuchillar de Ballesteros. Entre ambos el paso de la Portilla de los Cobardes.

A nuestra derecha y al fondo observamos La Galana.

Son las 16:35, bajamos levemente una pequeña depresión del terreno, en dirección Noroeste. "...Parece que sí nos podría dar tiempo a hacer cumbre en la Galana. Mañana seguro que según el parte de nieve, no podremos hacer mucho..." Conversamos Laura y yo.
Dejamos atrás el Ameal de Pablo y empezamos a subir la acusada pendiente en busca del Venteadero.

La nieve a esta altura está en relativamente en buenas condiciones. Con ayuda del piolet y haciendo peldaños con la punta de las botas al más estilo Rébuffat, subimos rápidamente. Que calentón de patas que me llevo...Laura me pide el relevo, no la dejo, me gusta sufrir.

La Galana está cerca......y el marrón también......

Según subimos, no hemos descuidado los factores meteorológicos y ya por el Oeste, vemos como entra un frente con nubes más que sospechosas, la temperatura ha cambiado y el viento se torna diferente.

Al llegar a la parte cimera del cordal, vemos como desde el valle de Candeleda, las nubes se aproximan rápidamente y se meten en Circo por la zona de la Portilla del Crampón, Almanzor y Los Tres Hermanitos.
Hay momentos en los que no vemos un carajo, todo niebla, ahora hay que decidir; ¿subimos o nos damos la vuelta?

Tan solo 60 metros de desnivel nos separan de la fina cumbre (Galana = 2.560 mts), calculo unos 30 minutos subida y bajada hasta aquí, a un ritmo contento y sin imprevistos...

Si elegimos cumbre, puede ser como dice Laura: la diferencia en bajar en condiciones de visión buenas, a tener que hacerlo entre la niebla y siguiendo una huella que el viento borra a medida que pasa el tiempo. Como sabes ya Laura....
Decidido unánimamente: la cumbre para otro día, nos bajamos.


Una pena sí, es lo que hay y demasiado que hemos podido subir hasta aquí. "No hay montaña que merezca dejarse tan sólo una uña", como recientemente comentaba en una entrevista Carlos Soria. El marrón y la tormenta están bien cerca.

Algunas fotos más de recuerdo y pa'bajo.


La niebla ha ido deslizándose como nosotros a nuestro mismo ritmo, y sitios por donde hemos pasado hace unos minutos, quedan ocultos en la niebla, con aspecto fantasmal. ¿verdaderamente estaban ahí? ¿ o ha sido mera imaginación nuestra? Se preguntaría Iker Giménez...
No nos encontramos a nadie en el trascurso de la subida y bajada, lo que da más ambiente al tema.

Mientras Laura coge algo de agua en una pequeña cascada que encontramos, pincho hielo con ambos piolos e inmortalizo el momento.

Llegamos al Refu a eso de las 19:00, se nos ha dado bien. Nos tomamos un par de Clásicas "cada uno", y se nos sube de que manera al coco...ja ja ja.
No nos importa haber renunciado a la cumbre, la montaña seguirá ahí para otra ocasión, quién sabe si estaríamos ahora penando por ahí arriba por haber elegido la otra opción en vez de estar aquí comentando la jugada con una cerveza en la mano...

Cena a las 20:00. Compartimos mesa y conversaciones varias con un profe y dos de sus alumnos, todos gente muy sanota y ambiente de camaradería entre todos los presentes.
Otro comensal de "nombre curioso" y muy simpático (ver foto de abajo), decide ponerse con sus coleguillas en otra mesa.
Nos metemos pal cuerpo "cada uno": 3 platos de macarrones, 1 ensalada, 2 filetes de pollo al curri y de postre. Últimamente, las comidas y las cenas aquí son más consistentes. A tener en cuenta.
Última salida a la puerta del refu para ver el marrón y a la cama.

DÍA 2:

Noche de agua y nieve, como estaba previsto . Nadie se levanta porque sabe que si se asoma para ver como pinta, puede llevarse una gran decepción.
No es para menos, un domingo por la mañana con lo que tenemos fuera para disfrutar, y no poder hacer más que observar bajo la lluvia.

Así la zona de Hoya Antón:
Y el Cuchillar de las Navajas:
Nos despedimos de Fernando, el bombero que nos encontró ayer por la mañana desayunando. En breve me acercaré por su Parque a entrenar.
Cogemos los bártulos y bien tapaditos nos vamos hacia la plataforma.
Dos horas y cuarto después llegamos al coche así de mojaditos:

El plan original de esta salida (Plataforma - Refu Elola - Galana - Almanzor - Vuelta al Refu), es 100% factible en el día. Volveremos !! eso sí, con mejor tiempo, a cumplirlo.

Al llegar a Madrid y para gran desilusión mía, compruebo que no van las botas en el maletero. Me viene a la mente la última imagen que tengo de ellas, antes de cerrar la puerta del coche por la lluvia que caía mientras nos cambiabamos de ropa. Las he olvidado en el parking.
Tras publicar en dos foros de la red (www.viaclasica.com y www.sistemacentral.net ) un post sobre el tema, con la esperanza de que alguien se hubiera encargado de recogerlas y que viera el anuncio en los mismos, un "compañero del metal" de Valladolid, Enrique, ¡¡ las recogió !! Ha contactado conmigo y hemos estado hablando para ver cómo hacérmelas llegar. Ha sido la alegría del día !!
GRACIAS ENRIQUE.

9 comentarios:

  1. Darse la vuelta es muchas veces, aparte de un abuena decisión, una manera de demostrar cordura.

    Nada como perder algo para drase cuenta de cuanto lo quieres...
    ¡Enhorabuena por lo de las botas!

    Nos vemos!

    Salu2

    ResponderEliminar
  2. Bien el darse la vuelta.
    Me alegro, cabeza chorlito, de que hayas recuperado las botas.

    Laura, ¿qué hacemos con tu chico?

    ResponderEliminar
  3. joder que suerte... menuda cabeza... q envidia de viaje...

    bueno... a mi eso de madrugar.. no se da mal... lo que pasa esq no iba sola... cachis...pero este finde si q madrugo... q merezco más tiempo "adheriendome"

    ResponderEliminar
  4. Fer, ya le tengo dicho que los rabitos de las pasas son mano de santo para esto ;)
    AAAAYyyyyy menos mal que las encontró el chaval de Valladolid que si no... aunque tengo que romper una lanza por mi chico, porque siempre hace "la mirada del gitano" antes de irnos, pero de verdad que estaba cayendonos encima la de dios de agua, aparte de que estaba calado hasta el alma. Pa meterle en la centrifugadora, vamos.
    Eso si, ahora ya no podrá decir que siempre se me olvida algo, que por lo menos a mi se me olvida en casa, ejem... O_o

    ResponderEliminar
  5. Dieguito, máquina, no has tomado una elección más acertada en toda tu vida de alpinista¡¡
    Veo que llegaste al Venteadero. Apartemente te separan 60 metros, pero desde ahi la bajada al collado del corredor Noroeste no es NADA fácil, con patiazo y caida.. (mejor no calificarla). Luego los últimos metros de subida a La Galana hay que darselos con mucho tiento y más en esas condiciones...ejem, no te digo más.
    ENHORABUENA por tan sabia decisión¡
    Víctor-MONVAL.

    ResponderEliminar
  6. Hola Victor!!! Fijate teniamos la cumbre al alcance de los pinchos, pero viendo los nubarrones que venian, tomamos las de Villadiego (nunca mejor dicho jajaja)
    La bajadita del venteadero fue divertida divertida!! reconozco que soy un poco masoca porque estas cositas adrenaliticas me gustan muuuuuchooooo, pero si nos hubieramos empeñado en subir, nos hubieramos visto en apuros serios...
    ¿que tal vosotros??

    ResponderEliminar
  7. Hola !!

    Vlady, Fer, ya os cuento, díficil eso de darse la vuelta con tan poca "aparente" distancia a cumbre, pero viendo un marrón como el que venía y tan rápido...como para intentarlo, pues siempre surge algún imprevisto...

    Nell, hay que madrugar que luego se saturan los sectores y no hay otra que meterse en las vías aptas solo pa freekis, para al día siguiente recauchutar los gatos...
    Con el tema nieve ni te cuento, si quieres pilalrla durita, siempre sobre ella a primera hora.

    Víctor, sabía que el asomarse al callejón de la otra vertiente, antes de la úlitma trepada a cumbre, tiene más que tontería y tal y como pintaba el tema, seguro que nos iba a llevar más tiempo de la cuenta.
    Tomamos la decisión acertada sin duda alguna. Gracias por tus observaciones, mákina.

    Lo de las botas ha sido una noticia increible, y es que los del gremio son los del gremio amigos. Que gente tan dpm.

    Un abrazo !!

    ResponderEliminar
  8. Hola Laurita y Diego¡¡ Pues nosotros bien, he andado algo desconectado de la roca, tambien estuvimos un finde en Gredos y al poco fuimos a Andorra una semanita, ya ves todo muy sufrido jeje¡¡¡ Este domingo, mientrás vosotros os peleabais con la meteo en Gredos nosotros estuvimos haciendo una carrera de orientación en La Jarosa de Guadarrama, algo de lluvia y muchas risas¡¡¡ Os espero para la salida del 15-16 a Gredos, subiremos a Cabeza Nevada, buenas oportunidad para la revancha, no??
    Un abrazo, nos vemos ¡
    Víctor-MONVAL.

    ResponderEliminar