Lugares de plenitud y recuerdo

"...las montañas, como los océanos y los desiertos, son nuestros jardines salvajes, tan necesarios e indispensables como el agua o el pan; no sólamente porque el aire resulte más puro que en las ciudades, sino porque ante todo constituyen lugares de plenitud, donde el hombre puede caminar, correr, detenerse, contemplar, trepar, tener hambre, tener sed, utilizar el vigor de su cuerpo y hacer respirar su corazón y su alma..."

A mi mentor (Juanma), y a tí pico Almanzor dedico estas palabras.

A vosotros, que me dejásteis descubrir lo atrayente que resulta la montaña, cuando a finales de los años 80 y con la edad de 12 años, ví y sentí la vida desde lo alto de la cima, y me enseñásteis a valorar el resultado obtenido tras un intenso esfuerzo en la dura subida y la intensa bajada, como la vida misma....cuando aún no sabía lo mucho que me iba a gustar este mundo de la montaña y todo lo relacionado con ella.

A vosotros y a vuestra imagen

7 comentarios:

  1. joer q envidia... más que las fotos los momentos que has vivido... muy chulo...

    y asi.. con uans cuentas.. a finales de los ochenta.. doce años...mmmm te doy... jejeje

    ResponderEliminar
  2. queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee bonitoooooooooooooooooooooooooo

    No se puede quejar mi cuñado... al final va a ser mas famoso que el Tudela este...

    Que pena que no te vengas de guia a los alpes Juanma!!!!!

    ResponderEliminar
  3. Que bonito Diego!! Si señor!!
    Y vaya foto más guapa!!
    Buen fin de semana,

    Un besote!

    ResponderEliminar
  4. Mucho sentimiento. Sí señor.
    Lo que llevamos dentro tenemos que sacarlo, de una forma u otra.
    Yo siempre acabo en lo mismo: estas experiencias (montañas, amores, luchas...) nos hacen ver que ESTAMOS VIVOS. Y eso vale un montón.

    ResponderEliminar
  5. Tampoco es pa tanto,que al final me vais a sacar los coloretes!
    Laura sabes que si me gustaría,lo de Alpes,sobre todo poder pisar la cima por segunda vez del Monte Blanco,en vuestra compañía,seria la leche,pero ahora ya sabes que ahí algo en mi vida que es "LO MÁS".
    Atí hermano,decirte que no me tienes que agradecer nada.Me alegra mucho que te sirviera para conocer este mundillo de la montaña,aunque aquel finde no lo pasarás muy bien,por el palizón que te dí,ampollas y demás.
    Estoy muy orgulloso de que seas como eres,y de poder compartir contigo"MI SANGRE",una parte de mi vida.Te debo mucho y tú lo sabes.Bueno y no me enrollo más, que me voy a poner meláncolico,y se me va a caer la lagrimilla.
    Saludos y a ver si el finde que viene,el tiempo nos deja,y podemos hacer algo guapo,JUANMA.

    ResponderEliminar
  6. Hola a todos,

    Nell, sí, son muchas las vivencias que además de quedarse plasmadas en la mente de cada uno en el momento, rememoramos a posteriori viendo las fotos.

    Laura (la tota), tu cuñao no tiene de que quejarse, anda que no le hago elogios...Aunque no lo parezca, se está tirando de los pelos por no poder venirse a Alpes, pero....

    Cristina & Fer,
    Claro que sí, hay que mostrar lo que llevamos dentro y darlo a conocer a los demás, si lo sentimos, ¿por qué no expresarlo? ESTAMOS VIVOS.

    Juanma,
    En aquel momento tenía bastante con las ampollas que me salieron por llevar tus botas de militroncho 2 números más grandes que mis pies, al igual que el talegazo que me dí en la cabeza al salir del saco en el Refujio del Rey...¿de eso no te acuerdas?

    Lo montañeros somos así de masoquistas, y no sé, creo que de no ser por esa y otras ocasiones en el monte, mi vida hubiera tomado otro rumbo...Sé que voy en la dirección indicada.

    Un abrazo a todos !!

    Diego.

    ResponderEliminar
  7. Juanma cielo, claro que se que tienes en tu vida algo que es mucho mas importante, rubita y con ojines azules... Eso si, en cuanto se acabe de afianzar en esa aventura que es echar los primeros pasos, ya sabes... y que estudie tecnico de alta montaña...
    Aun así os echaremos de menos a Susana y a ti, claro.

    ResponderEliminar