
En la mochila de 36 litros:
- 1 cuerda de 60 m/9 mm.
- Arnés.
- 3 mosquetones HMS.
- Asegurador/descensor.
- 7 tornillos de Hielo.
- 4 Express disipadoras y 4 normales.
- Medio juego empotras.
- 3 Friends pequeños.
- Litro agua...cintajos varios, 2 pares de gafas, 2 pares de guantes, la chupa..., 2 piolos, walkie....vamos lo normal...Como da de sí esta mochila !!
Cotos 8:20 AM/-1º C. Ha nevado días atrás, porque hay más nieve que la semana pasada. Sigue estando dura y el camino de aproximación se hace muy rápido. Juanma me hace sudar y a veces es difícil seguir su rebufo, sobre todo en algunas subidas.
Llegamos a pie de cascada, la de la derecha no está formada y la de la izquierda está como las placas de la Sur de la Tortuga un sábado de primavera a las 11 de la mañana...
Hay 3 cordadas metidas, una de ellas en top rope. "...Para hacer esto teníamos que haber madrugado más..." Comentamos Juanma y yo. "...¿Lo hacemos por la izquierda aunque sea?..." dice Juanma, "...déjate que mira los trozos de hielo que están tirando de arriba, menudo bombardeo, como para estar esquivando esos meños..."
Visto lo visto, decidimos tirar por el corredor central como en mi última visita.
Con nieve dura y sin apenas huella (que wapo), hacia la mitad del corredor Juanma dice de tirar por la izquierda en busca de algo menos transitado, ver qué es lo que nos podemos encontrar por allí y cambiar un poco. Estamos solos, en un corredor con forma de "S" e inclinación modesta y un ambiente dpm. Vamos subiendo primero uno mientras el otro hace alguna foto.
¡¡ Vaya paisaje y ambiente alpino !! La nieve caída días atrás ha dejado un pequeño velo sobre las piedras, el día nublado hace cada vez que sale el sol el juego de luces del paisaje estén en contínuo cambio, subimos y subimos, la mochila ya no me pesa, son las puntas de los crampones y el piolet los que hacen ahora su trabajo.
hay que ver, cuando no voy yo os pasa de todo... me voy a empezar a mosquear...
ResponderEliminar¡Vais a ser mas famosos al final que carracuca!
Peacho de Alpinista que estas hecho!!!
ResponderEliminarTota,
ResponderEliminarYa sabes que la "cordada de los López" cada vez que salen al monte, o por A ó por B, o toca marrón, o nos encontramos con alguien famoso de verdad...más bien lo primero que lo 2º.
Cris,
Es más fachada que otra cosa, je je je.
Un beso !!
Hey bonita la primera foto!
ResponderEliminarY ese interesante link de Tudela es de agradecer ;)
Salu2
¡Peazo máquinas!
ResponderEliminarY encima codeándote con las leyendas vivas...
Slds
Hola ch@v@les!!
ResponderEliminarVlady, la primera foto la hice cuando estaba reposando para tirarle a mi hermano desde abajo una foto, esa en la que sale él en el empinadillo corredor. Me la jugúe un poco para hacerla pero con un poco de equilibrio y demás (tipo adherencia pedricera), quedó como ves.
Como estaba de dura la nieve !! solo las puntas.
Fer, toda una sorpresa encontrarnos con César. Según bajamos le dije a mi hermano de coña: "mira, se parece a César Pérez de Tudela.." cuando éste estaba como a 50 metros...Juanma respondió:"...lo mismo es él, je je je". Y para sorpresa nuestra, si, efectivamente era él.
Salu2.
Te veo aprovechando este "invierno" al máximo eh, apurando todo lo que se pueda.
ResponderEliminarPor cierto, una duda que siempre he tenido...
¿Como son las bajadas? siempre en los documentales y en las crónicas sólo cuentan las ascensiones, pero que pasa con los descensos, nadie los menta, a caso no son importantes, carecen de riesgo o de importancia?
Hola Sergio !!
ResponderEliminarMe alegro de verte de nuevo por estos lares.
Hay que aprovechar las ventanas de buen tiempo y la poca nieve/hielo que tenemos por aquí, que para la roca hay más tiempo, je je je.
Sobre las bajadas, a veces son más complicadas/comprometidas que las propias ascensiones y escaladas, sino que venga alguien y me diga lo contrario.
Yo intento hacer mención siempre en mis post, de hecho en este comento que en la pala de bajada por donde fuimos era más que "tontorrona", vamos, "entretenidilla"...un tras pies y...¿ ?...o te paras o hasta abajo a modo de tobogan ¿verdad Juanma?
Un saludo, Diego :-D
Me lo pasé de p.madre el sabadete;ya hacía unos cuantos soles que no salía contigo Diego,y se echaba de menos.
ResponderEliminarEsos filetitos de pollo empanados,acompañados de las panelitas colombianas, me salvarón una vez más,ese peazo de vacío,que se te crea en el estómago,cuando yevas unas cuantas horas de actividad en el monte.
A ver cuando repetimos otra de estas,y recordamos viejos tiempos.Espero que te sirviera de algo el llevar esos 15kilos,porque yo flipe al verte con ese macutón.
Bueno,no me enrollo más,un saludete,para tí,pa mi cuñaa,y para esos colegas con los que compartes vivencias alpinísticas.JUANMA.
Yo en lo que son los destrepes no me veo nada seguro, y encima si le sumas a que sea una pendiente con hielo...
ResponderEliminarvi ayer un video de un grupo de amigos que se hacíoan la crestería de torrecerredo y estaba viendo el vídeo y me estaba dando un vértigo de los destrepes que hacían...
Juama,
ResponderEliminarYa sabes que la comida (y la bebida) en el monte es parte de la actividad, je je je.
A ver si salimos más juntos, que nos tienes abandonaos y por akí hay algún que otro bloquero que quiere conocerte...
Qué son 15 kilos pa mí, ná, jajaja si son 20 pos 20 kgr, como los de Bilbao pa'rriba pues.
Buenas aventuras aventuranzas nos corrimos ese día !!
Un abrazo