Al otro lado de la cuerda...(Encuesta en margen derecho)

El que más o el que menos hemos intercambiado en multitud de ocasiones de asegurador, de compañero de experiencias y penurias durante alguna ascensión, etc. Curioso es todo aquello que se puede transmitir de un extremo al otro de la cuerda mientras nos damos un largo de primero, desde sentirnos pletóricos hasta ir con la famosa “moto” o “pierna de Elvis” por pensar en lo que tenemos “abajo” en vez de frente a nuestras narices, y es que hay algunos compañeros que no “transmiten” ¿verdad?.

Habrás sacado tus propias conclusiones después de haber intercambiado de compañero de cordada; con algunos te meterías donde fuera, con otros has salido contento porque tu ángel de la guarda ha está vigilando para que tantos tus huesos como los del otro lleguen sanos y salvo de nuevo al suelo…

Si a las sensaciones que uno pueda tener tanto buenas como malas un día concreto en el que afrontar una actividad, le sumamos la importancia y la seguridad de lo que nos pueda aportar nuestro compañero en montaña, todo esto se complica más. Pero amigo, hay que tenerlo en cuenta.

A veces somos nosotros quien elige con quién salir, otras veces nos eligen a nosotros al plantearnos algo en concreto y aceptamos, hay incluso quien se desplaza a una escuela determinada para ver si hay alguien con quien escalar (normalmente algún conocido) antes de quedarse en casa. El caso es disponer de recursos para hacer lo que nos gusta.

Si llevamos poco tiempo saliendo al monte y/o escalando creo que hay muchas papeletas para aún no saber con quien sí y con quien no podemos sentirnos bien, pues este asunto requiere probar con varias personas en multitud de ocasiones para tener una idea bastante fiable al respecto. De cualquier otro modo podemos tener compañeros “ideales” para alpinismo y otros tan buenos como estos en la escalada. Si es así, siéntete afortunado de verdad.

Al otro lado de la cuerda...

Este post y su planteamiento lo hago simplemente para saber si tú, como persona montañero o escalador habitual, has encontrado a tu compañero perfecto, aquél que te transmite por la cuerda esas sensaciones que tú ya sabes, que te anima en el paso duro, ese en el que puedes confiar porque sabes que la reunión que ha montado arriba es a prueba de bombas, ese que no te deja tirado a última hora, ese que vive la actividad en montaña tan o más que lo haces tú, el que te revisa el nudo de encordamiento sin que se lo pidas, el que sabrá reaccionar en caso de accidente adecuadamente…en definitiva, aquél con el que saboreas de verdad la actividad realizada y con el que sabes que la cadena de seguridad será tal en todo momento.

En el margen derecho de este blog encontrarás una encuesta al respecto. Plasma tú opinión ;-)

* * * GRACIAS * * *

Todo anteriormente descrito no aplica los que hace la escalada en SOLO para quienes el mejor compañero que puedan tener son ellos mismos, ¡¡ y nervios de acero !!

9 comentarios:

  1. Hola Diego, yo por suerte tengo mi compañero mejor dicho mi compañera y afortunadamente es buenisima escalando ya la horade escalar nos entendemos bien, y tambien decirque personalmente tambien soy de ser mimismo compañero y megusta escalar muchoensolitario lo dicho un abrazo campeon.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante.
    Ya he votado.
    Slds

    ResponderEliminar
  3. Afortunadamente comparto cadencias de latidos con los que me acompañan al otro lado de la cuerda... ;) un besito, campeón!

    ResponderEliminar
  4. Puedo contar con una mano la gente ,que me hace sentir bien con una cuerda de por medio,pero puedo hablarte de miles de sensaciones que esa persona y la cueda me transmiten cada vez que estamos juntos los tres.

    Un Abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Hola !!

    Galo, tú y tu compañera os compenetráis de lujo, no hay más que veros. Ya ví tu entrada del SOLO a Gnosticismo en Peñalara, madre míaaaaarrrrrr.

    Fer, curioso esto de las encuestas, ya sabes "...como la vida misma !!".

    Becki, que esa cadencia de latidos no pare !!

    Karkajadas, yo también los cuento con los dedos de una mano...Y con cada uno las sensaciones son tan diferentes que el compendio de todos daría como resultado el "compi" ideal. Por pedir que no sea, jajaja.

    Un saludo a todos y gracias por participar. A ver qué resultados tenemos cuando acabe el plazo.

    ResponderEliminar
  6. ojala mi mujer fuera mi compañera.... pero no he tenido esa suerte.... por mi parte escalo con gente diferente pero precisamente porque ando buscando mi compañero ideal.... a ver si hay suerte, se trata de eso, de probar.... del feeling!

    Necesito que haya buen rollo, que nos llevemos bien, que nos divirtamos y ademas que compartamos intereses montañeros....

    ResponderEliminar
  7. Hola Cachorro,

    Yo tengo la suerte de compartir parte de mis vivencias en el monte con mi pareja, aunque los expertos dicen que no se debe de hacer...Entiendo el porqué, y es que en ocasiones lo pasas mal por ver cómo la has metido en un fregao de tres pares todo por tu fanatismo y ganas de hacer actividad...

    Hay que seguir buscando sensaciones, que las buenas serán las que nos aporten grandes días en el monte.

    Salu2

    ResponderEliminar
  8. me ha molado este post, Diego!
    tengo la suerte de haber encontrado durante mi corta vida escalatoria a varios compañeros perfectos, con algunos de los cuales solo he compartido una vía pero con los que sin duda repetiría.
    pero sin lugar a dudas los placeres de las montañas son más dulces cuando los comparto con mi compañerA perfecta.

    un saludo y a seguir chapando!

    Pablo

    ResponderEliminar
  9. Hola Pablo,

    Está claro, que siempre hay con quien mejores y buenas sensaciones se obtienen a través de la cuerda, en ello hay muchas diferencias a la hora de acometer un largo, un paso...un día de escalada.

    Venga amigo, a seguir dándole !!

    Diego.

    ResponderEliminar