DOLOMITAS III. Ascensión al Sasso Di Bosconero

Sábado 25 de Julio de 2009:

El Sasso di Bosconero es sin duda uno de los picos más llamativos que hay en el Valle de Zoldo. Con una altitud modesta (2.468 mts) nos hará sudar la gota gorda con el gran desnivel (cerca de 1.700 metros) que hay desde el punto de partida hasta su cumbre. Es una buena actividad para poner a prueba nuestra resistencia. Esta ruta nos la recomendó el día anterior Santi y mereció mucho la pena.

Sasso di Bosconero (izquierda) y Rochetta Alta (2.371) desde Forno di Zoldo:

Datos de la ruta:
Inicio/Final: Parking junto presa de Ponteséi (825 mts).
Desnivel: 1.643 metros.
Tiempo empleado (con descansos): 10 h 30' con descansos.
Cartografía: Tabacco, f. 025 (1:25.000), Dolomiti di Zoldo.

El coche lo dejamos en un parking cercano a la Presa de Ponteséi (825 mts). Del otro lado de la carretera sale el sendero 490, que es el que nos lleva al Ref. Car. Bosconero (1.457 mts) a través de un bosque espectacular y por cómoda senda.
Las vistas y el entorno en los que se encuentra el refugio son espectaculares. La tranquilidad del lugar es un buen motivo para no bajarse a la civilización e incluso cuestionarte si seguir sufriendo con los duros 1000 metros de desnivel positivos que aún quedan para cumbre.

Tras una breve parada salimos del refugio para coger, por su parte trasera, de nuevo el camino de ascensión (sendero nº 490, también indicado como Alta Ruta 3 en el mapa). Desde este punto tenemos bien visible ya nuestro objetivo, a su derecha vemos la imponente pared de la Rochetta Alta (2.371 mts) y por el centro es por donde va nuestro camino, pasando por la V. Toanella.

La Rochetta Alta:

La V. Toanella es una pedrera que tiene cerca de 500 metros de desnivel que se hacen eternos. Creo que tardamos algo más de 2 horas en subirla..., y es que al tener algún que otro nevero tuvimos que hacer trepadas por el zócalo de la pared de la izquierda, trepadas de esas que hacen que mires bien de donde te coges y donde pones los pies…

Pasada la agonía de la pedrera llegamos a un collado (2.085 mts), desde el cual vemos detrás nuestro muy al fondo, la imponente Civetta. Desde este punto continúa por nuestra izquierda el sendero 490 que estamos siguiendo, pero ya por una zona menos evidente. Continuamos por él unos cientos de metros hacia el Norte, para luego abandonarlo dirección Este (el sendero 490 no va a cumbre) pasando bajo unos contrafuertes rocosos (ojo que a nosotros nos calleron algunas piedras como puños…) y de ahí a cumbre por el camino más evidente que veamos.

De las vistas de cumbre que decir…Pues que a pesar de la dura subida durante algo más de 5 horas ha merecido la pena llegar hasta aquí:

Ahora tenemos que deshacer el camino andado prestando con cuidado en los destrepes como viene siendo normal ya en este tipo de terreno en el que estamos cogiendo solturilla, y sobre todo, no salirnos del camino que hemos seguido durante el último par de horas hasta cumbre (más vale lo malo conocido…). Una vez que lleguemos de nuevo al collado (2.085 mts) la bajada por la V. Toanella la hacemos deslizándonos rápidamente:


En algo menos de una hora bajamos el tramo de pedrera que de subida nos ha costado más de dos. Evitamos las trepadas que hicimos de subida aprovechando al máximo la pedrera por la que a pesar de la carga de piernas, se baja de lujo y muy rápido.

Algunas fotos con los detalles de la ruta, paisajes, etc, AQUÍ.

11 comentarios:

  1. Juer , vaya paredones más atractivos!!!!

    Oye y ese gato de las fotos?

    Salu2

    ResponderEliminar
  2. Vlady, la pared de la Rochetta Alta es especialmente espectacular y no veas como desploma. Hay vías de grados duros y están reseñadas en unos bocetos bastante bien elaborados en el Refugio Bosconero.
    El gato, junto a alguna que otra cabra, un perrete y un "ganso" viven en el refu, jejeje.

    Salu2

    ResponderEliminar
  3. BONITAS FOTOS, COMO SIEMPRE Y UNA ASCENSIÓN A UN PICO ESPECTACULAR. QUE DECIR DE LA BAJADA, DENTRO DE UN ORDEN PARECE DISFRUTONA.QUEDA MAS? OJALÁ!

    SALUD Y MONTAÑA

    ResponderEliminar
  4. Hola Enriquemonte,
    Es una actuividad larga y dura y que merece mucho la pena por el mero hecho de estar ahí arriba y ver las Dolomitas dede su cumbre. Estuvimos sólos durante la mayor parte del trayecto, lo que le añade esa "cosilla" a la ascensión...
    Quedan 3 post más, a mi parecer, los mejores !!

    ResponderEliminar
  5. Qué bien habéis aprovechado vuestros días allí! vaya roca, vaya paredes...
    Enhorabuena otra vez Diego.
    Un besito

    ResponderEliminar
  6. QUE CHULAS LAS FOTOS CHICOSSSSS¡¡
    SE LLEVO LAURITA EL GATO..??? JEJEJEJE:)
    LO MEJOR DE LA RUTA ESTAR SOLOSSSSSS EHHHH¡¡
    BESOTESSSSSSS¡¡

    ResponderEliminar
  7. ¡Qué buenas vacaciones Diego y Laura! Y vaya fotazas.... ah, las dolomitas, los Alpes....

    Y ahora, como nosotros, a la rutina y a soñar con las próximas

    Enhorabuena y un aplauso a las decisiones tomadas

    Abrazotes

    Carlos

    ResponderEliminar
  8. Hol@ !!

    Ona, si es que uno no se cansa de mirar y remirar las fotos...Las paredes de allí tienen tanto efecto de "atracción" que al pasar junto a ellas es como si no pudieras dejar de mirarlas.

    Asun, Laurita no se llevo nuestro gato "madrileño", pero a punto estuvo de echar a la saca la gatilla que sale en la foto...La verdad es que estaba pa comérsela, jejeje.

    Carlos, que pasa "Secre"?? jejeje. Que fuerte y motivado te veo tras la recuperación de los codos. Como bien dices, a soñar con las siguientes y a vivir todo lo bien que podamos hasta entonces.

    BSS y abrazos para todos.

    ResponderEliminar
  9. Vaya sitios. ¡Y esas paredes!
    Tiempo bien aprovechado, sin duda.
    Slds

    ResponderEliminar
  10. Que buenos recuerdos de los dolomitas, otro sitio al que tengo que volver...

    ResponderEliminar
  11. Fer, metros y metros de roca, bosques repletos de árboles, no se puede pedir más y vivirlo con tanta intensidad.

    Javi, por el blog de la Pilla ya veo que tienes planes para el año que viene...Cuidado con el Té de coca, jajaja. Vuelve que en las Dolomitas harás honor al nombre de tu blog....:-)))

    Abrazos, Diego.

    ResponderEliminar