Catalogada de gran clásica galayera, la hice ya hace 6 años (aquí está el post) y tenía ganas de volver con Laura para repetirla.
Con alguna duda sobre la entrada a la vía, finalmente
localizamos el clavo con alambre existente en el resalte del primer largo.
A pesar de que el día es caluroso, en esta vertiente se está de lujo. Los dos largos primeros nos dejan al pie de la famosa placa del tercer largo, en la que más de uno puede sorprenderse de los quintos galayeros…
Primeros metros de L1 y L2:
A pesar de que el día es caluroso, en esta vertiente se está de lujo. Los dos largos primeros nos dejan al pie de la famosa placa del tercer largo, en la que más de uno puede sorprenderse de los quintos galayeros…
¡¡¡ Placa placaaaaa !!!
Haber hecho semanas atrás vías en Peñalara se agradece, porque uno llega ya con cierta soltura a este terreno en el que a veces hay que navegar unos metros hasta poder proteger y encontrar un reposo.
Pasados los primeros metros de la placa y ya con protección
decente, aún hay algún que otro paso en el que suspirar que no recordaba.
¿Cuánto aguantará este bloque que por cojoXXX tengo que agarrar? Llegará el día
en el que se desprenda… ¡¡¡ que no sea hoy !!!
¡¡¡ Ese bloqueeeee !!!
El ambiente que vas pillando a medida que ganas metros es
guapísimo, el galayar te envuelve. Solo las conversaciones de cordadas en
agujas aledañas nos recuerdan que no estamos solos aquí arriba.
El siguiente largo, el 4º, es también buenísimo:
Sucesión de fisuras, pasetes en placa y final con diedro chimenea ligeramente desplomado al final en la que llevar mochila puede complicarlo si uno se empotra más de la cuenta.
Laura saliendo del diedro chimenea:
Los dos siguientes largos (5º y 6º) en el que encontramos un
par de diedros guapos aunque cortos, son menos mantenidos pero no por ello les
resta en calidad.Ya en el nicho y antes de comenzar el último largo, recuerdo que la primera vez que la hice, Alberto, Vlady y yo nos preguntamos quién se lo iba a dar, porque todos llevábamos 2 largos hechos y este era el séptimo. Por sentido común me tocaba a mí que había hecho los dos primeros, pero entonces cuando miré para arriba y vi esos canalizos verticales me hicieron recular y ceder el largo a otro de los compañeros que escalaban más que yo, en este caso a Vlady.
Ahora si hubieran estado aquí los compañeros de entonces, me
hubiera peleado por hacérmelo, y es que siempre causa una grata satisfacción
ese último largo que te deposita en lo alto de una aguja, al final de la vía.
Como en otros muchos aspectos de la vida, hay que ser paciente y saber en qué momento está cada uno, y entonces no era el momento de hacerse un largo así. Bajo mi punto de vista es el largo más mantenido y en el que a veces la protección no es tan evidente como en los anteriores. También llevas unos pocos de metros a la espalda (casi 300…) y eso también se nota.
Último largo:
Como en otros muchos aspectos de la vida, hay que ser paciente y saber en qué momento está cada uno, y entonces no era el momento de hacerse un largo así. Bajo mi punto de vista es el largo más mantenido y en el que a veces la protección no es tan evidente como en los anteriores. También llevas unos pocos de metros a la espalda (casi 300…) y eso también se nota.
Últimos metros:
Después de haber hecho otras vías en Los Galayos, me atrevo a decir que guarda la esencia de lo que todo escalador clásico puede encontrar en esta escuela, o sea, la típica vía que repetir con alguien de fuera que quiera llevarse un buen sabor de boca.
Después de disfrutar de su agradecida cumbre durante unos minutos, toca retirada. La bajada siempre con la “mala” costumbre de ir comentando esos curiosos pasajes que no olvidaremos nunca.
"...Galayos…lugar mágico al que siempre regresar...Siempre GALAYOS..."
* * * BUENAS ESCALADAS * * *
Galayos, Riglos, Montserrat, Pedriza... Montañas mágicas en las que perderse por sus verticales, lugares de brujas, gnomos y escaladores, porciones de tierra hechas para soñar.
ResponderEliminarVolveré, por supuesto.
Chabi
http://entrerocaybarro.blogspot.com.es/
No hay tiempo para tanta roca y rincón...
EliminarUn saludo!!!